¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Noticias escriba una noticia?
CONAIE, festeja la libertad de su líder indígena campesino Javier Ramírez y denuncia su injusta reclusión como evidencia de la criminalización de la lucha social
QUITO.- 10 de febrero de 2015, la CONAIE acompaña con alegría la libertad de su líder indígena Javier Ramírez, que el día de hoy abandona la prisión donde estuvo injustamente recluido durante 10 meses, en un claro y evidente proceso de hostigamiento y criminalización de la resistencia, que los campesinos y campesinas de Intag sostienen frente a la minería y en defensa de su territorio.
Denuncian enérgicamente la acción nada democrática de la “justicia” ecuatoriana, pues de manera poco sustentada jurídicamente, condena a Javier por un delito que nunca cometió y lo sentencia a 10 meses de prisión, justo el tiempo que estuvo sometido en prisión preventiva; ¿se están consagrando en el Ecuador las penas por adelantado? Con Javier se vuelve a repetir el mismo procedimiento: hacer coincidir la sentencia con el tiempo cumplido por prisión preventiva, tal cual ocurrió en los caso de los 10 de Luluncoto y de los estudiantes del Colegio Central Técnico. Así se evidencia una vez más el modo como Estado actúa sobre los pueblos en las zonas de conflicto, consagrando así la desarticulación la resistencia social amedrentando a sus líderes y violando sus derechos humanos.
CONAIE, denuncian enérgicamente la acción nada democrática de la “justicia” ecuatoriana
La CONAIE, felicita y valoran los esfuerzos realizados por todos los compañeros y compañeras que sin descanso han sostenido la lucha por la libertad de Javier, así como su entereza, y convocan a seguir fortaleciendo la unidad para enfrentar conjuntamente las agresiones contra los pueblos y avanzar en las acciones por el Buen Vivir y el Estado Plurinacional.
FUENTE: Departamento de Comunicación, CONAIE.