Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enrique López... Gerenciando Vidas escriba una noticia?

“Conceptos”…en Gerenciando Vidas con Enrique López

20/06/2022 16:53 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“Concepto”...Es la idea que llegamos a concebir y formarnos, para darle entendimiento a un nuevo conocimiento, pensamiento, idea o experiencia. También podemos llegar a decir, que es esa opinión o juicio que nos hacemos sobre un específico

Bienvenidos al GRUPO Gerenciando Vidas…Con Enrique López                                                                         

Queridos Hermanos y Apreciados Amigos…Sé Gerente de Tu Vida

Hoy les voy Hablar del Interesantísimo Tema…

“Conceptos”…en Gerenciando Vidas

Es aquí en esta Parte, donde presento nuevamente de manera recurrente que debemos darnos cuenta y ser conscientes que El Conocimiento es necesario, básico y fundamental, ya que es éste el que nos muestra para qué nos van a servir las cosas. Es por ello que he considerado la presentación de este material de conocimiento, información y de experiencia, el cual vamos a compartir, más no imponerlo como “Verdad Absoluta”, ya que la única Verdad Absoluta de la que cada quien puede sostener, vienen siendo sus eventos y experiencias vividas.

Aquí solo vamos a conformar, estructurar Patrones y/o Modelos que nos van a permitir darle el mejor uso y sacarle el mayor provecho a toda esa información de la cual contamos cada uno de nosotros. En el caso específico de los Patrones y Modelos, es para poder contar con más material de buena mano que es ese del que tú precisamente dispones desde lo personal a través del autoconocimiento o conocimiento interno, para armar estrategias y técnicas que permitan desarrollar habilidades y estrategias mejorando así las capacidades en pro del mejoramiento y superación personal en lo que respecta a cada quien, sabiendo tomar como ejemplos referenciales a “Los Patrones oModelos” empleados para el cambio, aprendizaje y transformación, de los que así mismo lo han logrado, sin tener que caer en copiar o imitar a otros.

Se trata del “Aprendizaje de Fondo”, siendo la “Forma” el escenario de cada quien donde se desenvuelve en lo particular. Tenemos que aprender esos Patrones o Modelos, que ya han sido ajustados, preparados y afinados por otros, con resultados verdaderamente satisfactorios en el cambio hacia la excelencia. Todo lo que veas, oigas y sientas que te genera paz y felicidad sin tener que incomodar a otros, entonces es bueno tanto para ti como para los demás.

Palabras Claves:

“Es el inventario Conceptual, del cual disponemos a cada instante de la vida”

A continuación, te presento una serie de palabras, de las cuales tienes o debes formarte una idea sobre cada una de ellas. Si lo ves necesario, detén la lectura y busca apoyo para aclararte la idea sobre éstas y así podrás empezar con mente abierta a prepararte para “SerGerente de tu Vida”. Quiero que sepas y estés muy claro, que es de suma importancia que tengas aunque sea una breve imagen o Concepto de cada una de ellas, para dar inicio y entrar en materia.

“Ser Gerente de tu Vida”, es “Ser y Estar” consciente de lo importante, básico y fundamental, sobre la responsabilidad y el compromiso que tenemos y que debemos asumir con nosotros mismos, los demás, con nuestros entornos y el Medio Ambiente, lo más inmediato posible.

Empiezo con palabras comunes, claras y sencillas, para así poder ir de manera dosificada, sumergiéndonos en mejorar y actualizar ese compendio bibliográfico personal invisible con el que contamos para navegar en los medios ambientes en los cuales nos desenvolvemos en el día a día. Cuando nos volvemos flexibles en aceptar y compartir nuevos conceptos, sin tener que entregar nuestra perspectiva individual, el vivir mejora notablemente, ya que comenzamos a sentirnos que sí formamos parte activa e importante de “algo” que va más allá del común vivir, esto nos pasa porque siempre algo vamos a aprender, así como también siempre algo vamos a enseñar.

 Ser,Estar,Soy,Estoy, Humano, Conducta,Humanidad, Cultura,Idiosincrasia, Fuerza,Poder,Voluntad,Buena, Energía, Sí, No,Positivo,Negativo,Masculino, Femenino,Equilibrio, Orden,Disciplina, Doctrina,Conducta,Consciente, Conciencia, Conocimiento, Entendimiento, Saber, Desconocer, Concepto, Definición, Paradigma, Método, De Forma, De Fondo, Ignorar, Ignorancia, Rígido, Flexible, Dar, Recibir, Compartir, Dosis, Dosificar, Agradecer…, Misión, Visión, Vida, Vivir, Existir, Ver, Observar, Perspectiva, Reflexión, Reflexionar, Analizar, Pensar, Pensamiento, Filosofía, Filosofar, Sentido, Sentido Común, Sentimiento, Emoción, Sentir, Esquema, Mirada, Enfoque, Crítica, Auto Crítica, Decisión, Determinación, Asumir, Pasado, Presente, Futuro, Aquí, Ahora, Aprender, Mensaje, Mensajero, Palabra, Hablar, Oír, Conversar, Respeto, Tolerancia, Flexibilidad, Complacencia, Persona, Moda, Modo, Modalidad, Modismo, Modelo, Modelar, Personalidad, Ego, Perfección, Excelencia, Eficaz, Eficiente, Capacidad, Habilidad, Destreza, Actitud, Aptitud, Vinculo, Competencia, Responsabilidad, Corresponsabilidad, Colaboración, Apoyo, Asumir, Producto, Causa, Efecto, Consecuencia, Norma, Normal, Común, Costumbre, Hábito, Querer, Desear, Necesitar, Necesidad, Amigo, Amistad, Hermano, Altruismo, Altruista, Fraterno, Fraternidad, Bien, Bien Común, Físico, Material, Medio, Ambiente, Natural, Mente, Mental, Estado, Verdad, Apariencia, Dogma, Visible, Invisible, Fe, Creer, Confiar, Confianza, Cuerpo, Alma, Espíritu, Espiritual, Paz, Feliz, Felicidad, Alegría…, El, Tú, Yo, Nosotros, Importante, Importancia, Comunicación, Dialogo, Información, Relación, Todo, Todos, El Todo, Las Partes, Holístico, Holismo, Amor…, Dios...Y Tantas Otras que a bien te surjan:  ___________________, ______________________, _____________________.

Conceptos:

“Es la imaginación que se tiene sobre algo…es lo que creemos que es ese algo” E.L.

Voy a darle forma entendible a lo que significa la palabra “Concepto”. Es la idea que llegamos a concebir y formarnos, para darle entendimiento a un nuevo conocimiento, pensamiento, idea o experiencia. También podemos llegar a decir, que es esa opinión o juicio que nos hacemos sobre un específico. Estos, están en un constante cambio y transformación, por la misma “Dinámica de LaVida”. Recuerda que “El Conocimiento” del cual dispones, nunca será suficiente, ya que éste, está en un constante cambio, crecimiento, desarrollo y/o transformación, a lo que sería igual, se encuentra en una constante actualización o ampliación de datos e información, siendo responsabilidad de cada uno de nosotros mantenernos en ese ritmo.

Debemos conocer las cosas para saber, para qué sirven. El Conocimiento, no es más que la idea o concepto que se tiene sobre algo o alguien, y es desde ahí donde se empieza a formar el “Creer deacuerdo al Saber”, lo que luego pasan a ser “Creencias o Conceptos”, tomando éstas o éstos, posiciones fijas en la mente. Es por tal motivo que le doy inicio a este “Proceso de Estudio y Formación” con el tema de “Conceptos”, ya que estos vienen siendo o representan “ElConocimiento” propio de cada Persona sobre la vida, el entorno, los demás, como también de sí mismo y sus experiencias. Es desde aquí que inicia, el enfoque que deseo darle a esta “Primera Parte” del Libro.

Ya es hora y el momento que seamos conscientes que “El Conocimiento destierra toda duda, así como La Fe desaparece al miedo y al temor”. Esto se debe a que El Conocimiento aumenta laconfianza, la seguridad y la Fe en uno mismo, dándonos claridad en loque pensamos y sentimos, en lo que deseamos y buscamos.

…El Conocimiento facilita el cambio y el aprendizaje ...El Conocimiento permite percibir las opciones, alternativas y posibilidades existentes…El Conocimiento te presenta, te invita y te conduce por caminos correctos y direcciones acertadas…El Conocimiento te facilita reconocer cuando se presentan las oportunidades disfrazadas…El Conocimiento es la “Luz del Entendimiento”, que nos va a permitir el acceso para vivir bien, estar en paz y ser feliz con plenitud, llegando a sentir que sí lo merecemos…Porque El Conocimiento Entendido, nos permite “Ser y Estar” conscientes de vivir con Agradecimiento por Todo y con Todos, con Alegría sobre todas las cosas y a pesar de… y con Amor Fraterno hacia uno mismo, el entorno y los demás.

A través del Conocimiento Entendido, conocemos y entendemos la Importancia de lo que es “El Amor Universal”, una vez sabido y experimentado esto, es muy seguro que decidamos vivir en él.

Conceptos, …como imaginamos pensamos, como pensamos actuamos, como actuamos somos y así es como nos presentamos al resto del mundo que nos rodea; porque somos lo que nos imaginamos y, lo que nos imaginamos, es en lo que creemos porque es lo que hasta ahora sabemos…

El Ser Humano, tiene un solo cerebro con múltiples funciones, con una capacidad tan infinita que aún se le desconoce su alcance y cobertura, un solo almacén donde guardamos todo, por lo tanto, todo lo que imaginamos, pensamos, hacemos, decimos, vivimos y experimentamos va a estar acompañado de sentimientos y emociones siempre, sean estas agradables o no para nosotros.

Es por ello, que El Saber y Conocer, es necesario y también es una necesidad a la vez, a lo que me refiero es, que saber es un requisito indispensable para nuestro desarrollo y crecimiento tanto en lo personal, como en el proceso de auto reconocimiento espiritual, a lo que sería igual, a la evolución y elevación del Ser. No existe otra forma de lograrlo, es necesario que se le desprenda el matiz fantasioso que se le ha dado a la espiritualidad, porque a “La Espiritualidad” se le alcanza con determinada decisión y conocimiento entendido, como ya lo dije antes, no hay otro camino. No es cuestión de tomar atajos, ni de suerte, ni mucho menos de azar para unos sí y para otros no, lo que quiero decir, es que no es una lotería, es un camino correcto y una dirección acertada disponible para Todos y para Todo en la misma proporción e interés que le dediquemos.

Somos Seres de origen y esencia Espiritual, con experiencias humanas, las cuales van a complementar nuestro desarrollo y crecimiento, evolución y elevación como Seres de Luz, y cuando me refiero a “Luz”, es a “La Luz del Entendimiento”, a la claridad mental, al despertar, al renacimiento, y tantas otras formas de decir que solo en cada uno de nosotros está y nos toca tomar la decisión de realizar el cambio, el aprendizaje y la transformación conscientemente para lograr todo lo deseado.

La experiencia de este aprendizaje, nos conduce por caminos correctos y direcciones acertadas, hacia lo transpersonal y lo trascendental del Ser, a un “Alto Nivel de Conciencia”, donde el subconsciente forma parte activa del consciente y viceversa...

No pretendo, ni deseo y menos quiero imponer verdades, sino más bien compartir experiencias y conocimientos contigo, y así poder cada uno de nosotros darle el mejor uso y sacarle el mayor provecho, a la información que manejamos y poseemos, así como también poder expandirla de manera constante y progresivamente.

Partiendo de las líneas que anteceden, me refiero, que todo es lo que creemos que es, es decir, vamos a experimentar y ver manifestarse aquello en lo que creemos de acuerdo a la imagen que nos hemos hecho y fijado sobre ese específico como ya lo había mencionado antes. Sin ánimos de enfrentar conceptos, sino más bien de aprender, para mejorar, ampliar y compartir conocimientos académicos y no académicos o conocimientos bibliográficos y experienciales de cada uno de nosotros, donde todos nos sentimos con algo de verdad, que no es más que la razón individual la cual defendemos con criterios establecidos sin más argumentos que la propia experiencia vivida, dándose esto comúnmente en algunos casos por desconocimiento que la verdad es una sola y las razones son muchas, tantas como número de personas puedan haber. Es por ello que se enuncia de manera muy reiterada que “Lo que afecta a uno, afecta a todos por igual en algún momento”.

Para sustentar y sostener este conocimiento aquí planteado, el cual debe ser entendido, es necesario darle el espacio que la “Ciencia” tiene en sus aportes para la elaboración de este “Instrumento”, siendo el caso específico de La Programación Neuro Lingüística en sus siglas en español “PNL”, así como aquellas empleadas por ésta, igualmente como el espacio que tiene también el resultado progresivo de mi trabajo de campo en “Tiempo-Espacio” real, el cual he realizado desde el año 1990 y de igual tiempo en experiencia tanto personal, social, laboral y profesional, en el área de comportamiento y conducta humana, y es de lo que estoy aquí compartiendo (con unas pre experiencias en estos temas desde los años 1980 en adelante). No tuve nunca la necesidad de guardar registro para antecedentes como tal, solo existen experiencias y testimonios como resultados eficientes para el cambio, aprendizaje, comunicación y transformación del Ser hacia la búsqueda de La Excelencia.

Hasta ahora, en este primer punto desarrollado, queda clara “La Importancia” que tienen El Conocimiento y sus efectos en la evolución y elevación de cada Ser. Así como todos y cada uno de los que siguen posteriormente, ya que todo este conocimiento en general es indispensable para que puedas llegar a conocerte a ti mismo en todo lo que tú “Eres”, así como a los demás.

A medida que tomes el control de ti, a través de Ser y Estar consciente que debes “Ser Gerente de tu Vida”, es como te daráscuenta que debes administrar cada vez mejor los recursos disponibles, para lograr las metas y objetivos, bien sean estas a corto, mediano y/olargo plazo. Cuando asumes “Gerenciar tu Vida”, esta condición te vaa llevar a “Estados de Conciencia Elevados”. En tu “Aquí y Ahora” de tu Eterno Presente, ya no serás el mismo, al del día anterior una vez que te levantes, luego de haberte acostado cada noche a descansar físicamente. De esto tendrás todas las experiencias que no te imaginas, serán tan significativas que todo en tu día a día, te parecerá importante, como de hecho lo es, solo que antes no te habías dado cuenta de ello, porque te parecían insignificantes, cuando intentabas buscar lo más relevante.

Empezarás a darle valores y equivalencias diferentes a todo y a todos. Donde solo los diferenciará la prioridad que el momento le dé a cada cosa dentro de un orden justo y respetuoso, con flexibilidad y tolerancia, y sin ningún tipo de complacencia maquillada. ¡Ojo visorcon esto!

Aquí te podrás dar cuenta que el “Saber”, nunca se detiene por más que uno lo intente o lo ignore. Sabes por qué, porque en “ElUniverso” todo, absolutamente todo es importante, debido a que estamos en una enseñanza y aprendizaje constante y continua, siendo cada uno de nosotros los únicos responsables de asumir el compromiso de nuestro propio Ser.

Hay una expresión bastante relevante, te invito a que la reflexiones con suma atención de lo que ella te podrá despertar en tus “Estados de Conciencia Elevados”. Esta es “El que maneja elconocimiento, maneja la información, y el que maneje la información, manejará Poder”. Para adelantarte algo. Aquel que maneje La Información, manejará ese “Poder” en sí mismo, más no debería nunca sobre los demás, sencillamente porque no te hará falta de hacerlo, y de hacerlo regresará por ti como un bumerán.

Son tantas cosas las que tienes que atender de tu vida y en tu Ser, que un gravísimo error sería desperdiciar ese tiempo tan maravilloso y sobre todo valioso, del cual dispones en su totalidad para ti, y pretender querer dedicarlo a controlar los entornos y a los demás, es darle un muy mal uso a esa energía. Sumado, que esa aptitud y actitud no es la más adecuada para ninguna persona en particular, empezando por ti mismo. Debes mantener pendiente que todo, absolutamente todo es “Energía”, desde un pensamiento hasta el infinito de tu “Universo Mental y Físico”, a lo que sería igual a tus “Realidades Subjetiva y Objetiva”, así como “Iguales siempre seatraen”. Ya no tendrás excusas sobre este punto. A lo que me refiero, es en el aspecto de preguntarte ¿Qué te va a generar energías de igualintención hacia tu día a día?, pues tus tipos de pensamientos, de creencias, intenciones y/o comportamientos, tanto internos como externos, los cuales siempre van a estar bajo la influencia e incidencia de Los Agentes Internos y Externos, afectando tú Identidad, bien sea favorable o no tanto para ti y por ende, como también a los demás.

Lo Malo no Existe:

…Malo, ¿qué es Malo? El Ser en condición Humana, está tan marcado con falsos Hábitos, falsas costumbres, falsa Moral y Ética, que de forma automática cuando algo se le presenta con resultados contrarios a lo que estadísticamente él se esperaba como favorecido, lo califica inmediatamente de “MALO”, para así descartar rápidamente tener que aplicarle análisis reflexivo donde tendrá que reconocer los errores cometidos. Si algo te sale diferente a lo esperado, no por ello tendrás que calificarlo de “Malo”. De hecho no es “Malo”, solo es información diferente o simplemente una nueva para ti. A la que en cualquier momento tendrás la oportunidad de darle uso, sumado al conocimiento que ella te aporta, enriqueciendo así al que ya tienes.

Todo es una enseñanza y aprendizaje a la vez. Esto es otro de los motivos por los cuales considero que “Lo Malo no Existe”.

Sentido Común:

…Sentido Común, es saber que todo tiene su causa y por ende su efecto o consecuencias, y que todo efecto viene de una causa. Quedando renegada de manera absoluta “La Casualidad”, es decir, que deja de existir desde ese momento por lo menos, hasta que nos demos cuenta poco a poco, que nunca existió, ya que todo deriva de la causalidad. Esto nos permite estar consciente simultáneamente que todo en la vida o todas las experiencias han sido causadas, más no son casualidades o suerte como lo llaman otros, ésta última, bien sea mala o buena suerte. El Sentido Común, es el más “Común de LosSentidos” y el menos utilizado, esto suele suceder.

De Fondo… De Forma:

Toda situación siempre va ser la misma, lo que puede variar son las características externas del escenario y sus actores, me refiero es, a la “Realidad Objetiva”, la que percibimos con Los Sentidos Externos o Sensoriales, la que nos toca vivir en nuestro día a día. Es ahí donde parte la expresión “De Fondo… y/o De Forma”. Qué buscamos…qué esperamos…, puedo estar seguro y sin temor a equivocarme, que todos deseamos lo mismo de alguna manera u otra

“De Fondo” desde La Realidad Subjetiva, que viene siendo “Vivir bien, Estar en Paz y Ser Feliz”. Qué lo impide, nuestras decisiones, aunquenos cueste aceptarlo, nadie más que nosotros mismos, somos losúnicos responsables de los acontecimientos ocurridos en nuestrahistoria personal, llámese también vida…. Y somos nosotros los quele damos “La Forma” en La Realidad Objetiva o Externa.

El Ego y La Personalidad:

…Forma parte esencial del desarrollo humano, éste ha sido muy mal tratado, mal entendido, con un universo de descalificativos, aquí veras desde otro ángulo y perspectiva lo que es El Ego, mejorando tu concepto a través de un enfoque diferente, más amplio, claro y sencillo. El Ego, en diversas ocasiones, se te pudo haber presentado como algo negativo e incluso muy malo, haciéndose sentir como un enemigo, pero aquí podrás aprender a cambiarlo para que sea y te haga sentir que es “Un Excelente Aliado” tuyo.

Creencias - Valores - Principios:

Es todo aquello que entra en el contexto de La Moral, La Ética y Las Costumbres, en lo personal, profesional y como sociedad. Es como nos comportamos y/o desenvolvemos dentro de nuestros Medios Ambientes, e inclusive La Mente como un Medio Ambiente más…

Conceptos: “Es la imaginación que se tiene sobre algo…es lo que creemos que es ese algo” E.L

Ahora, voy a conceptualizar “Creencias”. Esta es una afirmación con carácter contundente acerca de o sobre algo, de alguien o de algún aspecto de la realidad, ésta, está acompañada por dos elementos inseparables los cuales son, una idea y un sentimiento de certeza. La Creencia, sin este sentimiento de certeza, no es más que una simple opinión y las opiniones no hacen resistencia al cambio, caso contrario, en las creencias esto sí ocurre.

De acuerdo a nuestras creencias, es que vamos a reconocer nuestras realidades.

Nuestras Creencias, son afectadas, tanto por Agentes Internos como por Agentes Externos, con incidencias directas en nuestra identidad, y por ende en el comportamiento y capacidad en determinados entornos, pudiendo ser sus efectos positivos como negativos o, favorables o no.

Ya te lo he comentado, que Las Creencias, son las que rigen todo pensamiento, comportamiento, sentimientos y emociones sobre ciertas experiencias, siendo cada quien responsable de lo que hagan sus efectos.

Ya tienes una visión bastante generalizada en lo que respecta cómo funciona la mente, los pensamientos, creencias y como todos estos influyen en el comportamiento y conducta tanto interna como externa de la persona y por supuesto la incidencia en los resultados.

Este, es “El Camino” que nos va a permitir el acceso para poder conocernos a nosotros mismos.

La Creatividad:

Es la capacidad, habilidad y cualidad que tiene una persona para crear o recrear, diseñar o rediseñar, o sencillamente buscar la mejor solución a cualquier momento que así lo amerite, dándole un buen uso y una excelente utilidad de lo que ya dispone. A lo que sería igual, darle a la imaginación el espacio para que realice su función, que no es más que producir soluciones, buscando las alternativas, opciones y posibilidades. Todo debiéndose desarrollar en ambientes, climas o entornos equilibrados y sin excesos ni en los extremos.

Liderazgo:

Generalmente al Liderazgo, se le relaciona con Grupos Humanos o Equipos de Trabajos para la realización de tareas. Este ha venido sufriendo cambios constantes y continuos durante la evolución, crecimiento y desarrollo de La Humanidad en todos sus aspectos.

Actualmente, ya el tema de Liderazgo, se está tratando en lo personal o individual de cada Ser Humano en su día a día.

En estos tiempos, se está atendiendo al “Liderazgo Personal” con un sentido e interés de Prioridad, en el desarrollo eficaz y eficientede la persona para su mejor desenvolvimiento en todos sus escenarioso entornos, desde lo personal, familiar, hasta lo social, profesional ylaboral. Con la introducción antes expuesta, lo que deseo decir es que “El Liderazgo” en forma general, es la actitud, conducta ycomportamiento de guiar, orientar y dirigir la ejecución de unaactividad, con sus metas y logros propuestos, debiendo contar conconocimiento y entendimiento de las capacidades para identificar loserrores, innovar y rectificar oportunamente, con disposición deaprender, con claridad en los objetivos, de los ambientes, comotambién de los recursos de los cuales se dispone. Este cuenta con varios estilos y modalidades.

Resolución de Conflicto:

Resulta, que es casi imposible evitar el surgimiento de un conflicto, ya sea en los ambientes familiares, sociales, profesionales y laborales, es por ello que se plantea “La Resolución de Conflictos” como punto de sumo interés y estudio. Para lo cual se necesita saber el motivo u origen del mismo.

Un conflicto, es el surgimiento de la ruptura de una buena relación, a causa de malos entendidos o desacuerdos de cualquier índole o interés. Ahora bien, Resolución de Conflicto son estrategias y técnicas a la vez, que ya han sido probadas, ensayadas y empleadas por “Expertos”, quienes van a representar a las partes involucradas, buscando y ofreciendo alternativas, posibilidades y opciones, a fin de darle y lograr soluciones equilibradas y equitativas en todas sus facetas.

Resiliencia - Templanza:

La Resiliencia, es esa característica que tiene una persona y la manifiesta como cualidad y capacidad a la vez, para atender, afrontar y superar cualquier momento adverso que le surja o se le presente, debiendo lograr aprovechar cada instante como una gran oportunidad para aprender de él, fortaleciéndose en los aspectos respectivos, es decir, convirtiendo el suceso, en una experiencia.

El Aquí y El Ahora:

Es hablar del presente o de lo actual, es decidir vivir en Ser y Estar en un “Estado Presente o Actual”. Es ser consciente que existen tanto el pasado como el futuro en nuestra vida, más esto no implica que debamos permanecer anclados en ellos.

Desde “El Aquí y El Ahora” es, desde donde podemos crear o recrear y diseñar o rediseñar. No se trata que sintamos que el pasado es malo o negativo y como tal lo mantengo, ni mucho menos considerar que el futuro anda por el mismo rumbo. El “Aquí y El Ahora”, requiere de toda la experiencia que se ha acumulado, siendo esto lo que ahora conforma tu autoconocimiento o conocimiento interior.

Pregunto, ¿De dónde obtuviste ese conocimiento? Te respondo con sumo agrado y muy feliz de poder hacerlo. Todo tu saber, tu conocimiento, tus habilidades, destrezas, capacidades y virtudes, vienen de toda esa Vida llena de experiencias que has tenido, es decir, de todo tu pasado. Lo que no debemos hacer es vivir atados a esos momentos desagradables y perturbadores que aún están ahí, haciéndonos eco en la mente. Del pasado, lo que debemos tomar muy en cuenta es la enseñanza, es decir, lo bueno de él. El futuro aún no ha llegado, no lo agotes.

La Comunicación:

“Es la acción de expresar lo que se imagina, se piensa, se siente y se conoce, con respecto a sí mismo, los demás y el entorno”

Ahora vamos a seguir con un punto de igual relevancia y vinculante al anterior, siendo éste, La Comunicación.

La comunicación, está compuesta por un Lenguaje Verbal y uno No Verbal, y es de esta manera que nos comunicamos con los demás y con nosotros mismo. Tenemos que estar pendiente que es a través del Lenguaje Verbal y No Verbal que lo hacemos, y éste no es otra cosa que el pensamiento hablado. Los Seres Humanos somos por excelencia comunicativos, ya que vivimos en sociedades. El propósito y la intención de todo comunicador es, más que dar el mensaje, es que éste sea entendido lo más próximo a la realidad que los vincula o une, es por eso que debemos conocer las cosas para saber para qué sirven y entenderlas para saber cómo funcionan, para luego poder aplicarlas.

Partiendo de esto, el comunicador debe ser consciente y tomarlo muy en cuenta, que toda palabra es interpretada por los demás de acuerdo a sus experiencias internas o memorias, lo que nos refleja que es común que siempre existan diferentes interpretaciones o significados sobre un mismo hecho o suceso.

Un buen comunicador tiene el deber y la obligación de ajustar, afinar y ordenar la información que va a transmitir, para poder esperar con seguridad y confianza la respuesta deseada, de lo contrario, no podrá suponer que la falla o error ha sido del receptor. Generalmente, afirmamos que estamos siendo entendidos, cuando la realidad puede ser otra. Es importante que el comunicador mantenga excelente relación consigo mismo, ya que en esa misma proporción lo hará con el resto de las personas con que se vincule. Los trabajos excelentes arrojan resultados excelentes (Comunicación altamente efectiva).

Personalmente recomiendo, que cada vez que les toque realizar alguna actividad, se planteen varios supuestos para así practicar y a su vez atender alguna pregunta y poder hacer las aclaratorias necesarias disipando cualquier duda producto de una comunicación o explicación deficiente.

La comunicación, cumple un rol importantísimo para el logro de los objetivos fijados, es decir, que obtener el éxito como resultado deseado, depende que seamos personas de conducta y comportamiento de excelencia y de comunicación altamente efectiva, tanto con uno mismo como con los demás. Recuerda que así como eres en la comunicación contigo mismo, así mismo serás con el resto en tus entornos.

Tenemos que saber, conocer y creer, que existe un poder el cual a diario lo empleamos en nuestro día a día, y es ese, al que hemos llamado Poder Mental o Poder del Mentalismo. Es en la mente que reside éste, y desde allí es que nos toca controlar ese poder, en caso contrario, él nos controlará a nosotros. Este poder, solo es para crear de acuerdo a la calidad de energías pensamientos que generamos.

No es su función calificar ni clasificar que es bueno o malo para nosotros. Este funciona desde el subconsciente y es desde el consciente que nosotros podemos asumir el control de él sin tener que rivalizarlo o enfrentarlo, sino más bien educarlo o programarlo, en su defecto, re-educarlo o re-programarlo.

El asunto es que debemos cambiar y aprender a ser excelentes personas y comunicadores altamente efectivos, esto también forma parte de ello. Es así como funciona La Comunicación con uno mismo y posteriormente con los demás.

Cuando desconocemos el resto del territorio y de paso negamos su posible existencia, nos volvemos presa fácil en cualquier lugar donde nos encontremos.

Esto es debido, que los conceptos que tenemos del entorno, de los demás y de nosotros mismo, son un conjunto de creencias limitantes o limitadoras, y estas a su vez, son las que conforman “ElSistema de Creencias” de cada uno de nosotros, fijando el comportamiento que vamos a tener.

Partiendo de esto, es que podemos darnos cuenta que los “Tipos de Creencias”, son las que determinan como vas a procesar la información percibida o que recibes y cómo vas a formar tus opiniones al respecto, las que finalmente van a gobernar tu Comportamiento o Conducta Externa, El Proceso Interno y tu Estado Interno. Todo esto depende de cómo es tu comunicación interna, es decir, contigo mismo.

Visión o Propósito:

Para darte una idea de lo que significa en contexto estas palabras “Visión – Propósito”, te lo voy a expresar así. Es esa proyección del futuro que se quiere y se aspira tener, la cual es deseada desde el momento actual o presente.

Es pensar, crear y programarse en el presente, en función y perspectiva de lo esperado alcanzar en el futuro, con metas a corto, mediano y largo plazo.

Es plantearse con objetividad y claridad lo que se quiere logar. Con el enfoque en lo personal, la voy a denominar “Visión Personal o Propósito de Vida”, te la presento de esta manera.

Debes contar con una “Mirada” integral y general, de fondo más no de forma, tomando en cuenta que todo Ser Humano desea Poder vivir bien, en paz y ser feliz, con conocimiento, entendimiento, Agradecimiento, Alegría y Amor Fraterno por Todos y por Todo. Es decir, con criterios orientados al Bienestar y Sentido Común. Sumándoles todos esos Principios y Valores que consideres que son buenos tanto para ti como para todos en igualdad de proporción. La “Visión Personal o Propósito de Vida”, se experimenta en un nivel de “Espiritualidad”, ya que es aquí donde somos conscientes, que formamos parte activa de un “Sistema de Mayor Jerarquía” al que comúnmente estamos formando parte. Todo esto, nos permite desarrollar sentidos más amplios sobre lo ya conocido y por conocer.

Misión:

Con respecto a La Misión, es todo eso que tienes y debes hacer para logar lo deseado. Se trabaja en el presente con lo disponible. Es plantearse como lograrlo.

En lo referente a “La Misión Personal” de cada quien, es el acto de asumir con responsabilidad y compromiso, de diseñar, rediseñar o programarse y hacer lo que se tenga que hacer para construir y/o andar por caminos correctos y direcciones acertadas para vivir bien, en paz y ser feliz contigo mismo, los demás y tus entornos, con armonía, respeto, tolerancia, flexibilidad y fe con Todo y Todos.

Con el empleo y uso de Chequeos Ecológicos, es decir, con Criterios orientados al Bienestar y Sentido Común.

La Misión, la debes enfocar en la consecución de los pasos, metas, logros, objetivos y sub objetivos desde el presente, con la consideración de ciertos aspectos o elementos, los cuales son percibidos por los Sentidos Sensoriales o Representacionales, tanto en lo individual como en lo grupal y de equipo de darse el caso.

Reflexión:

“Una vez que tengas claridad de tus objetivos con respecto a lo personal, familiar, social, laboral y profesional, podrás conformar tu “Visión Personal o Propósito de Vida”, de acuerdo a tus aspiraciones, anhelos y deseos. Este paso te va a permitir poder andar en cualquier escenario, asumiendo con madurez, responsabilidad y compromiso cualquier rol o función que te toque atender. Lo más importante y relevante de todo esto, es que en los entornos donde te desenvuelvas, todos notaran, verán y sentirán la calidad y la excelencia que eres como persona. Piensa en este párrafo, imagínalo y visualízalo contigo como protagonista de esos momentos”…E.L.

Una persona que cuente con Visión y Misión de vida definida, clara y concreta, tendrá “El Éxito” marcado en su vida. El Éxito, no es una llegada, sino, una Salida. Esto quiere decir, que El Éxito no es un destino, sino un camino a recorrer

Hasta la Próxima y  BUEN PROVECHO PARA EL ALMA

Enrique López…Gerenciando Vidas.

Lector Espero tus “Comentarios”, conociendo tus “Opiniones” podremos empezar a interactuar.                                                                                               Estos Temas y muchos otros están bien desarrollados en el Libro “Sé Gerente de Tu Vida” de mi Autoría.   


Sobre esta noticia

Autor:
Enrique López... Gerenciando Vidas (50 noticias)
Visitas:
5890
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.