¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
La ASAMBLEA NACIONAL AMBIENTAL -ANA-, en su responsabilidad de concienciar a la población de la isla sobre el daño que causa la megaminería, tuvo un encuentro con miembros de la comunidad de El Naranjo, Cotuí, donde se les explicó cuál ha sido la estrategia desde la llegada de los españoles, para irse apropiando de la naturaleza y cómo ha estado siendo transformada la isla al ser eliminados importantes componentes del ambiente, tales como bosques de mangle, bosques de maderas preciosas, bosques de zonas llanas, zonas madereras de montaña y más recientemente, la propuesta minera que elimina, no sólo bosque, sino también ríos y suelos productivos.
La comunidad de El Naranjo, es actualmente junto a La Cerca, La Piñita, Las Lagunas, el Rayo y El Llagal, una de las comunidades más afectadas por la actividad megaminera de Barrick Gold, GoldCorp, EnviroGold y Panterra Gold, las cuatro empresas extractivas transnacionales establecidas en la provincia Sánchez Ramírez.