¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El Poder Judicial de Perú tendrá como reto central en 2010 concluir los juicios al ex presidente Alberto Fujimori, quien recibió una primer sentencia de 25 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos durante su gobierno. Un documento oficial de la Sala Penal Especial indicó que los vocales César San Martín, Víctor Prado Saldarriaga y Hugo Príncipe Trujillo tendrán a su cargo seis procesos contra el ex jefe de Estado por peculado, espionaje, corrupción, entre otros delitos. A la Sala Penal Especial del Poder Judicial, integrada por tres vocales supremos, le compete el juzgamiento de los altos funcionarios públicos cuando se les imputa la comisión de delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. Los magistrados peruanos indicaron que, en mérito a la cantidad de procesos y a la necesidad de que haya celeridad en el juzgamiento, acordaron acumularlos en función de la naturaleza de los cargos y a la posible comunidad de pruebas. De esa forma se facilitará el desarrollo del acto oral y el adecuado ejercicio del derecho a la tutela jurisdiccional, indicaron los magistrados. Fujimori, que gobernó Perú en el período 1990-2000, ya ha sido sentenciado a 25 años de cárcel por los asesinatos de 25 personas, cometidos por el grupo paramilitar Colina, que fue conformado durante su régimen. El ex mandatario será procesado en los próximos meses por delito contra la administración pública (peculado) en agravio del Estado peruano.