¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Latigo escriba una noticia?
Ser humano, entorno familiar, patrones de conductas, sin estudios, la rivalidad en los barrios
El ser humano, vive en una constante preocupacion por surgir dentro de la esfera Social, algunos se quedan aferrados a los pensamientos conservando recuerdos que solamente le causaron sufrimientos, aquella pobreza que les rodeo en su crianza, les hace actuar todo el tiempo a la defensiva, equivocadamente adquirieron la costumbre de que desmoralizando al contrario, usando a la ves lenguajes vulgares, logran ser tomados en cuenta y respetados, en fracciones de segundo cambian de personalidad pasiva a agresivas.
En el entorno familiar, la convivencia se hace dificil, lo que logran alcazar niveles de estudio superiores, van comprendiendo lo que ante no entendian, de aquellos patrones de conducta, que por mucho tiempo asumieron y sin darse cuenta calleron en manipulaciones mutuas, para mantener la conciliacion en el ambiente del hogar, descargando el veneno del odio en el desmoralizado personaje creado para sustentar el malestar de aquella pobreza vivida. De tal forma que ve como un rival que le acecha, al que considera le pueda quitar la atencion de los sentimientos que le tengan dentro del ambito familiar y Social.
Para la epoca de los años 60, estudiar era un previlegio, la comunicacion por radio y television eran muy poca, las mujeres parian en cantidad, la pobreza en los barrios donde en cada frente de casa se orservaba por lo menos dos o tres muchachitos desnudos, descalzos, barrigones y mocosos, cuidados muchas veces por la que tendria que estar educandose, pero por muchas circunstancias se le era dificil hacerlo.
La falta de educacion, se sumaban a la descomposicion Social
La rivalidad de una manera o de otra era una cultura, dentro de aquel espacio empobrecido en todos los niveles, el analfabestismo, la falta de educacion, se sumaban a la descomposicion Social, las murmuraciones dañinas era el arma de comun uso, las peleas entre mujeres jalandose por las greñas eran constantes, algunas hembras optaban por actuar como varones, las peleas entre los hombres era a camisa quitada y puño limpio, en ocasiones a punta de navajas "pico de loro".
Los niños de la epoca se preocupaban por demostrar que eran "hombre macho" como se decia para ese entonce, cada barrio tenia un lider peleador, se formaban en sitio escogidos la "peguitas" para arreglar diferencias, cada quien con su barra y a pelear sin limite de tiempo a puño limpio, esto se conservo hasta finales de los años 80 mas o menos, era otro tipo de rivalidad en los barrios.