Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Congreso argentino elabora una ley de ética frente a casos de corrupción

28/02/2017 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente argentino, Mauricio Macri, abrirá el miércoles las sesiones ordinarias del Congreso, donde sus legisladores elaboran una ley de ética pública frente a casos de corrupción que involucren a funcionarios de gobierno, señaló el martes un líder parlamentario oficialista.

"Se está trabajando en un protocolo de conflicto de intereses. Estamos discutiendo si va a tener la forma de una modificación de la Ley de Ética Pública o de una ley aparte", dijo Nicolás Massot, jefe del bloque de diputados del progubernamental PRO, a radio La Red.

Macri iniciará su discurso de apertura de sesiones parlamentarias a las 11h15 (14h15 GMT), en medio de la tensión social por cierres de fábricas, despidos, baja del consumo, recesión y caída de salarios. El agravante es que él y su familia son investigados en la justicia por supuesta corrupción.

La prensa local asegura que el presidente intenta retomar la iniciativa, en su peor momento desde que asumió hace 14 meses. La imagen de Macri cayó de 58% a 42% en un año, según la última encuesta de la consultora CEOP.

Macri está bajo la mira judicial por supuestos favores al grupo empresario de su familia para condonarle una deuda por la concesión del Correo entre 1997 y 2003. En otra causa se averigua si ha dado favores a una línea áerea de bajo costo, presuntamente vinculada a su familia.

Más sobre

Un fiscal lo investiga por figurar en empresas de paraísos fiscales, una denuncia del consorcio internacional de periodistas que divulgó el escándalo Panamá Papers.

"Hubo una reacción inmediata ante sospechas de conflicto de intereses", lo defendió Massot. Medios locales esperan que Macri anuncie medidas para una mayor transparencia.

La última denuncia brotó de una diputada aliada del oficialismo, Margarita Stolbizer (socialdemócrata). La legisladora dijo el martes que "el caso Odebrecht en Brasil y el pago de sobornos en Argentina sigue aportando nuevos elementos para la justicia".

Stolbizer puso en la mira a Angelo Calcaterra, quien reemplazó al presidente al frente del Grupo familiar. Las denuncias vinculan a Calcaterra con presuntos sobornos pagados por Odebrecht para la adjudicación del soterramiento de un importante ferrocarril interurbano.

La oposición peronista de centroizquierda (kirchnerismo) le prepara a Macri denuncias con carteles sobre las bancas en la sesión. Es un año electoral y en octubre se renuevan las cámaras de diputados y senadores.

La próxima será una semana de protestas contra Macri. El 7 de marzo se moviliza en las calles la central obrera peronista CGT. Habrá huelgas de docentes, transportistas y estatales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3669
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.