Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Conmemorará universidad española fiestas mexicanas

12/08/2010 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) conmemorará la próxima semana el bicentenario de la Independencia de México, así como el centenario de la Revolución de este país en dos encuentros abiertos al público. La UIMP analizará en la ciudad de Santander, norte de España, estos procesos históricos en dos encuentros, abiertos al público hasta completar aforo, que se celebrarán en el Palacio de La Magdalena. El encuentro “México: a 200 años de su independencia y cien de su revolución” estará dirigido por el director del Colegio de México, Javier Garciadiego y tendrá lugar del 18 al 20 de agosto. Este encuentro reunirá en Santander a un nutrido grupo de profesores del Colegio de México, como Roberto Breña, Jean-François Prud´homme o Marco Estrada, especialistas en el estudio de la historia y de la vida política mexicanas. A lo largo de tres jornadas, el curso ofrecerá una serie de conferencias sobre temas de actualidad, entre ellas: “Las peculiaridades de la Independencia mexicana y el Bicentenario”, “La Revolución mexicana: naturaleza y legado” o el “Cambio político y democracia en México”. Todas las conferencias están planeadas desde la perspectiva de los objetivos y resultados de la lucha por la Independencia y la Revolución. Además, combinará las ponencias de los especialistas con mesas redondas en las que debatirán profesores y alumnos. Por otra parte, el encuentro “Análisis y vigencia de los principios de la emancipación americana. Reflexiones actuales en el bicentenario” estará coordinado por el ex presidente de Colombia, Belisario Betancur. Este encuentro tendrá lugar los días 16 y 17 próximos y no pretende ser un estudio histórico de lo que ocurrió hace 200 años. Pretende ser, señaló la UIMP, una revisión actual de la vigencia de los principios y valores que inspiraron aquel movimiento que se extendió por el mundo occidental, del que América Latina es una parte sustancial: el constitucionalismo, los principios liberales, la división de poderes y el Estado de Derecho.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2751
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.