¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aliciasanjulian escriba una noticia?
Consejos para poder ahorrar en el mes de Septiembre según mi propia experiencia, cuándo los gastos del mes de Septiembre se acumulan y la "cuesta de Septiembre" se hace insoportable
El fin del verano no sólo supone el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina sino que también supone la vuelta al cole de los niños y los gastos extraordinarios.
Para superar la temida cuesta de Septiembre el primer consejo que te voy a dar es que no te agobies y planifica con cuidado cada gasto que vayas realizando.
Recuerda que todo es cuestión de números y de aritmética y con unos pequeños trucos que te voy desvelar llegarás a fin de mes sin pasar excesivos apuros ni tener que pedir un préstamo bancario:
Apúntate en el AMPA de tu colegio y participa del plan Releo: Tú entregas los libros del año pasado para que lo usen niños del curso inferior y tú recibes los libros que han entregado los del curso superior.
Compara los precios en distintos establecimientos: Con una pequeña inversión en tiempo puedes conseguir ahorros de hasta el 20% en el mismo libro de comprarlo en un establecimiento a compararlo en otro.
Compra los libros en webs de segunda mano (siempre tomando la precaución de comprobar el ISBN de los libros), habida cuenta que el gasto medio en libros es de 400 euros puedes llegar a ahorrarte hasta un 70%
Descuentos, ofertas y promociones: En muchos establecimientos prefieren ganar menos pero dar salida a sus stocks, y todas las tiendas saben que es una forma de atraer compradores.
Vigila el carro de la compra: Según la OCU el adquirir productos de marca blanca puede reducir el coste del carro de la compra hasta en un 40%. Muchas veces se “paga la marca” por comprar el mismo producto de igual calidad.
Tupper: Si tienes que comer fuera de casa por causas laborales vuelve al uso del tupper o fiambrera, el ahorro que solo en el mes de Septiembre te supondrá superará los 220 euros.
Medios de transporte público: Usa el transporte público en vez del coche particular (gasto de gasolina, parking, peaje, desgaste del coche etc.) o incluso acude a los sitios andando, con lo que el ahorro será mayor, además que tu salud te lo agradecerá.
No uses tarjetas de crédito: Evita el pagar las compras con tarjetas de crédito, porque sicológicamente cuesta menos adquirir cosas que si tenemos que pagar en metálico, y con las tarjetas lo único que haces es retrasar el problema del pago pero nunca eliminarlo.
Compara precios de servicios de telefonía e internet: Es un buen mes para empezar a recortar gastos fijos que tenemos y que nunca nos planteamos recortar. Constantemente las compañías lanzan ofertas para los nuevos clientes con el fin de captar nuevos usuarios y nosotros nos podemos aprovechar para rebajar las facturas de teléfono e internet.
Si Ni siguiendo mis consejos llegas al final de Septiembre con dinero en el bolsillo y necesitas alguna pequeña cantidad de forma inmediata puedes acudir al blog de préstamos de Lucia que hay un listado con una selección de ofertas crediticias que te pueden sacar del apuro.