Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Amvargentina escriba una noticia?

Cinco consejos para conducir en moto con hielo

30/07/2015 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Consejos para conducir en moto

En invierno, la falta de visibilidad es nuestra peor enemiga en la ruta. Por ello, para ganar seguridad en la moto, debemos fijarnos en el asfalto para identificar su estado. Y ver si ha llovido, ya que es probable que haya placas de hielo.

 

También hay que prestar atención en los sitios donde sopla el viento y en las zonas llanas y sombrías. Y, por supuesto, verificar que nuestra moto se encuentra en óptimo estado de circulación.

 

 

¿A qué debemos prestar atención para garantizar nuestra seguridad?

 

En primer lugar, debemos comprobar la batería que en invierno se estropea con más frecuencia. Cuando tiene más de tres años puede comenzar a fallar.

Los neumáticos también deben revisarse con cuidado, especialmente su dibujo y presión, para que nuestra moto no pierda agarre. Por último, debemos comprobar que el radiador tenga la cantidad suficiente de líquido anticongelante.

  

 

¿Qué debemos tener en cuenta si queremos manejar la moto por hielo con confianza?

 

Un buen equipamiento de seguridad será nuestro mejor amigo a la hora de manejar en carreteras que puedan presentar hielo. Por ello, es necesario:

 

* Emplear un buen casco que se ajuste perfectamente a la cabeza.

* Utilizar guantes antideslizantes que protejan y no se queden enganchados en el manubrio.

* Llevar una campera y pantalones diseñados específicamente para motoristas de tejido sintético con refuerzos estratégicamente colocados.

* Invertir en unas buenas botas que amplíen tu protección en la moto.

* Usar ropa térmica que aísle del frío y evitar superponer muchas prendas que resten movilidad.

 

Cuando hay lluvia o hielo sobre la carretera, es necesario emplear más el freno trasero, ya que el asfalto resbala más. Antes de frenar, debemos cargar el peso adelante y aplicar la presión sobre el freno poco a poco, permitiendo que la moto esté apoyada en la rueda delantera.

 

En condiciones extremas, es necesario ampliar la distancia de seguridad. En estas situaciones, es más frecuente que perdamos la estabilidad de la moto y tardemos más

en detenernos por completo. En días helados, este consejo es especialmente relevante y deberemos realizar la frenada, reduciendo de manera sostenida la aceleración en lugar de frenar bruscamente.

 

Si circulamos por ciudad, hay que prestar atención a los pasos de cebra o caminos recién pintados porque son los que presentan un mayor peligro para nuestra seguridad. En estas zonas, la posibilidad de perder agarre y patinar con nuestra moto aumenta. Por ello, se recomienda frenar poco a poco antes de llegar a ellas.

 

Es aconsejable llevar en la moto algunos suministros de seguridad, como chaleco reflectante, señales de emergencia, una linterna, una manta y barritas altas en proteínas. No te olvidés de indicarle a alguien la ruta que vas a seguir y hacia dónde te dirigís.

 

Si seguís estos consejos, garantizarás tu seguridad en moto y conseguirás que el invierno se te haga más llevadero.


Sobre esta noticia

Autor:
Amvargentina (14 noticias)
Visitas:
9907
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.