¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Florido escriba una noticia?
9 consejos de cómo crear vídeos virales en Internet
¿Por qué es tan importante crear vídeos virales en Internet?
Lo cierto que los vídeos son los grandes afectados en esta crisis económica, descartándose en muchos casos su realización por falta de presupuesto, y en otras, por no entender la importancia de los mismos.
Más allá del manido vídeo corporativo promocional, que es totalmente un error desde el punto de vista viral y de venta, el objetivo será centrarnos en hacer un vídeo en pocos minutos que podamos presentar nuestra empresa de una forma original, divertida y con mucho gancho publicitario.
9 consejos de cómo crear vídeos virales en Internet:- Una duración no superior a los 2:30.
La razón es muy sencilla, ya que a partir del minuto 3 nuestra atención a un audiovisual va descendiendo e incluso hace que cerremos el vídeo antes de su finalización.
- Guion muy original.
Al igual que una película, corto o documental, debemos contar con un guionista profesional especializado en vídeos virales para que nos crea una historia muy original de nuestra marca o negocio. Este aspecto, sin lugar a dudas, es el más importante y se debe tener muy en cuenta a la hora de crear vídeos virales en Internet.
- El ritmo del vídeo viral.
El ritmo del vídeo viral tiene que ser un poco más rápido que un vídeo corporativo normal, ya que debemos comprimir nuestro contenido en un par de minutos.
- Humor y la sorpresa.
El humor y la sorpresa son dos aspectos fundamentales en un vídeo viral. El guionista deberá buscar la forma de sorprender a los usuarios con una historia divertida.
- Profesionalidad.
Un error que comenten muchas empresas a la hora de crear un vídeo viral es pensar que cualquier vídeo sirve para tal fin, pero es totalmente erróneo, ya que un vídeo viral es un arma de doble filo para la empresa; puede ser muy positivo o muy negativo. El vídeo debe transpirar profesionalidad en cada segundo de su duración, y por lo tanto debe estar realizado por un equipo de profesionales en los que se incluyen; guionista, cámara, montador, postproductor y animador.
- Animación.
Es muy recomendable realizar un vídeo totalmente animado de su empresa, el impacto viral de estos vídeos suele ser muy buena pero el coste es superior a realizar un vídeo viral normal, aunque el coste del vídeo variará en función de la técnica elegida para la animación, como por ejemplo el vídeo dibujado a mano alzada.
- Coste.
El coste no tiene que ser un hándicap para realizar un buen vídeo viral, ya que un buen equipo profesional y que sea muy original puede crear un vídeo viral a un coste aceptable.
- Lo bueno, bonito y barato no existe.
Un vídeo viral realizado en unas horas y sin guion es probable que no tenga una calidad adecuada y que pueda afectar negativamente a la imagen de la empresa.
- Calidad vs Cantidad
No cometáis el error de elegir cantidad en lugar de la calidad, ya que no se trata de crear vídeos como chorizos sino de utilizar cada vídeo para una idea concreta y un target concreto. Segmenta muy bien el target y los objetivos de tu empresa, para poder tener una buena base con la que trabajar los vídeos.
9 consejos de cómo crear vídeos virales en Internet:
Si te ha gustado el artículo "Cómo crear vídeos virales en Internet que promocionen mi empresa", puedes compartirlo con un amigo
La entrada 9 consejos de cómo crear vídeos virales en Internet aparece primero en Marketing and Web.