Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Extrategia Colombia escriba una noticia?

10 consejos de Havas Group para convertir su marca en una Superbrand

16/08/2016 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Sabe qué esperan los consumidores de su marca? ¿Sabe que los consumidores esperan que su marca se comprometa con grandes cuestiones como el medio ambiente y la calidad de vida? ¿Sabe que la percepción que tienen los compradores sobre su marca influye en su decisión de compra?

A estas y otras preguntas responde el estudio “Superbrands: 10 verdades que están redefiniendo el mundo corporativo” realizado por Havas Group entre más de diez mil consumidores de 28 países, entre ellos Colombia, para encontrar las características que definen a los clientes, las marcas y las empresas que están detrás de ellas. Con una inversión total de más de US$10 millones de dólares, el estudio de Havas ha buscado entender en sus diferentes ediciones cuáles son los retos a los que se enfrentan las corporaciones de hoy si quieren ser realmente significativas para sus consumidores y llegar a ser una súper marca.

Según Miguel Bazaga, Director de Estrategia Digital para Havas, el estudio revela que “las empresas que fijan objetivos más allá de las ganancias logran aumentar la satisfacción de sus clientes y trabajadores, fortaleciendo la conexión que tiene con ellos”.

Según Miguel Bazaga, Director de Estrategia Digital para Havas, “las empresas que fijan objetivos más allá de las ganancias aumentan la satisfacción de sus clientes y trabajadores”

Para convertir su marca en una “Superbrand” o “Súper Marca”, Havas tiene 10 consejos que, según los consumidores, le ayudarán a posicionarse en la mente y el corazón de los colombianos: 

  1. La transparencia no es opcional: para el 95% de los colombianos es muy importante que las empresas sean transparentes. Los clientes esperan reportes e información real sobre la compañía y un alto porcentaje resalta que las empresas deben tener valores como: Calidad (75%),  Innovación (68%),  Honestidad (67%),  Fiabilidad y durabilidad (48%),  Autenticidad (41%).
  2. Tu compañía es tu marca: el 73% está de acuerdo con que las empresas tienen la responsabilidad de hacer más que sólo generar ganancias. El 91% cree que el cuidado del medio ambiente es importante y opinan que las empresas deberían comprometerse. 
  3. Los valores no tienen precio: La mayoría de los colombianos (87%) cree que la defensa de valores propios de cada marca puede contribuir a alcanzar el éxito de las compañías. Para Juan García, Director de Estrategia para Havas Worldwide, los clientes esperan que las compañías sean reconocidas por su contribución a la sociedad hasta tal punto que “las empresas que sí están comprometidas, crecen dos veces más rápido”. 
  4. El consumo desmedido pasó de moda: los compradores colombianos se han vuelto más selectivos, más conscientes, les atrae más la buena calidad que los precios bajos. Por lo menos el 94% considera muy importante que una compañía ofrezca bienes y servicios de alta calidad, mientras que el hecho de ofrecer precios bajos es importante para el 85%. 
  5. Se necesitan héroes: cerca del 81% cree que las compañías más grandes deberían pagar mayores impuestos para contribuir a mejorar el medio ambiente y a reducir la desigualdad. 
  6. Actuar como “local” genera grandes beneficios: al 85% de los colombianos les gustaría que sus marcas ocuparan un rol más importante en su entorno cotidiano. Consideran que si las compañías fortalecen su relación con las comunidades donde están presentes, habrá mayor vinculación con ellas y contribuirán a su crecimiento, porque sentirán que la empresa los tiene en cuenta. 
  7. La colaboración como pilar básico: el 90% de los encuestados nacionales afirma que las compañías y los gobiernos deberían trabajar juntos para hacer del mundo un lugar mejor. El 87% opina lo mismo cuando se trata de la colaboración entre marcas y consumidores. 
  8. El cambio empieza dentro de la empresa: en nuestro país, las condiciones laborales son un factor decisivo para calificar a las empresas. Pagar un salario justo y trabajar en un ambiente agradable se encuentran entre los principales aspectos a los que debe responder el CEO de una compañía. Favorecer el balance entre la vida laboral y personal es una obligación por parte de las empresas, según el 90% de los colombianos encuestados por Havas. 
  9. Conoce a tu audiencia: para tener una valoración positiva de su compañía, los colombianos consideran que las empresas deben conocer las preocupaciones de sus consumidores, siendo la educación y el medio ambiente las más importantes. 
  10. Un líder fuerte es un activo fuerte: no es suficiente con que los jefes entreguen buenos rendimientos; ellos mismo deben servir como modelos tanto dentro de la empresa como fuera de ella. Por lo menos, el 93% de los colombianos así lo expresa. Al ser imagen, voz y voto de la compañía, el CEO debe representar lo que la marca quiere transmitir.

A continuación, una infografía que resume los principales hallazgos de la investigación:


Sobre esta noticia

Autor:
Extrategia Colombia (14 noticias)
Visitas:
4683
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.