¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?
REDACCIÓN CENTRAL.- Semana Santa para muchos es sinónimo de reflexión, espiritualidad y descanso. Para otros, refiere una época de calor y tiempo libre , situación que es aprovechada por muchas personas para visitar los distintos balnearios diseminados en la geografía nacional. Para quienes forman parte del segundo grupo y gustan ir a la playa en estos días, es oportuno tener en cuenta las siguientes recomendaciones a fin de disfrutar de una visita fresca, agradable y segura.
Antes de entrar al agua
Asegúrate que la playa está en buen estado de salubridad y que es un balnerario seguro, no prohibido por las autoridades para el uso de bañistas.
Entrada en el agua
En el agua
- escalofríos o tiritona con enrojecimiento de la piel
- fatiga
- dolor de cabeza o pinchazos en la nuca
- picores en el vientre, brazos o piernas
- sensación de mareo, vértigo o zumbidos en los oídos
- visión borrosa o lucecitas
- calambres musculares o dolores en las articulaciones
En peligro
Submarinistas
La morena o murena es un peligro para muchos practicantes del submarinismo. Su mordedura es muy venenosa. Si practicas la pesca, ten en cuenta que la morena puede morder hasta varias horas después de sacarla del agua.
Navegantes
Playas exóticas
Además de todas estas medidas de prevención, debes tener en cuenta otras adicionales si el destino elegido es una playa exótica. En otras latitudes puedes toparte con "bañistas" poco amistosos, como un cocodrilo o un tiburón. Con respecto a estos últimos, pocas especies son verdaderamente peligrosas para el hombre. Hay que tener cuidado con el blanco, el azul, el martillo y el tigre. El resto sólo muerde en circunstancias especiales. Su hábitat suele ser el océano Indico y las costas del sur del Atlántico. Infórmate sobre las playas que desconoces antes de bañarte así evitarás sorpresas desagradables.
Fuente: DMedicina.com