Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.saludaldiard.com escriba una noticia?

Consejos para ir a la playa

27/03/2013 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

REDACCIÓN CENTRAL.- Semana Santa para muchos es sinónimo de reflexión, espiritualidad y descanso. Para otros, refiere una época de calor y tiempo libre , situación que es aprovechada por muchas personas para visitar los distintos balnearios diseminados en la geografía nacional. Para quienes forman parte del segundo grupo y gustan ir a la playa en estos días, es oportuno tener en cuenta las siguientes recomendaciones a fin de disfrutar de una visita fresca, agradable y segura.

Antes de entrar al agua

Asegúrate que la playa está en buen estado de salubridad y que es un balnerario seguro, no prohibido por las autoridades para el uso de bañistas.

Entrada en el agua

  • Nunca entres en el agua bruscamente. Es preferible que tomes contacto poco a poco, mojándote previamente algunas partes del cuerpo, especialmente si te bañas después de tomar el sol o de haber comido mucho.
  • No te tires de cabeza sin asegurarte de la profundidad. Muchas lesiones de cabeza, cuello y espalda se provocan al tirarse de cabeza.
  • Fíjate bien en el color de la bandera de la playa y evita bañarte si es rojo. Ten especial cuidado con las playas situadas en las desembocaduras de los ríos, a pesar de parecer aguas tranquilas, pueden aparecer peligrosas mareas, remolinos, resacas y corrientes.

En el agua

  • Sal inmediatamente del agua si sientes alguno de estos síntomas:

    - escalofríos o tiritona con enrojecimiento de la piel

    - fatiga

    - dolor de cabeza o pinchazos en la nuca

    - picores en el vientre, brazos o piernas

    - sensación de mareo, vértigo o zumbidos en los oídos

    - visión borrosa o lucecitas

    - calambres musculares o dolores en las articulaciones

  • Si sientes que te ha picado una medusa (sensación de quemadura seguida de un dolor fuerte), sal inmediatamente del agua. La quemazón se hace más intensa y puede impedirte nadar.
  • El contacto con las medusas, pez araña o rascasio debe tratarse con aplicación inmediata de amoniaco. En la orina existe un alto contenido de amoniaco, por lo que se puede usar como antiséptico.

En peligro

  • Si te sientes arrastrado por alguna corriente es preferible que te dejes llevar, a nadar contra ella. Intenta seguir el paralelo a la costa y, una vez fuera de la corriente, dirígete directamente a la playa.
  • Si ves a alguien que está en problemas con el agua y no te sientes seguro de ti mismo, NO TE ARRIESGUES, PIDE AYUDA. A veces es más eficaz lanzarle algo que flote.

Submarinistas

La morena o murena es un peligro para muchos practicantes del submarinismo. Su mordedura es muy venenosa. Si practicas la pesca, ten en cuenta que la morena puede morder hasta varias horas después de sacarla del agua.

Navegantes

  • Infórmate de las características del lugar donde vas a navegar (viento, corrientes, mareas, tipos de olas, cambios habituales del tiempo, previsión meteorológica)
  • Avisa a alguien sobre dónde vas a ir a navegar y cuándo piensas regresar
  • Emplea vestuario de colores llamativos. La tabla y vela también debe serlo. Utiliza el arnés, pues ahorra muchas fuerzas, y lleva siempre uno de recambio
  • Si tienes problemas nunca abandones la tabla. Puede servirte de salvavidas, si es necesario amárrate a ella y suelta el aparejo
  • No navegues muy cerca de la playa podrías arrollar a un bañista

Playas exóticas

Además de todas estas medidas de prevención, debes tener en cuenta otras adicionales si el destino elegido es una playa exótica. En otras latitudes puedes toparte con "bañistas" poco amistosos, como un cocodrilo o un tiburón. Con respecto a estos últimos, pocas especies son verdaderamente peligrosas para el hombre. Hay que tener cuidado con el blanco, el azul, el martillo y el tigre. El resto sólo muerde en circunstancias especiales. Su hábitat suele ser el océano Indico y las costas del sur del Atlántico. Infórmate sobre las playas que desconoces antes de bañarte así evitarás sorpresas desagradables.

Fuente: DMedicina.com


Sobre esta noticia

Autor:
Www.saludaldiard.com (978 noticias)
Fuente:
saludaldiard.com
Visitas:
393
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.