Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

Consorcio chino comprará navegador noruego Opera, tras fracaso de OPA

18/07/2016 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un consorcio chino comprará por 600 millones de dólares el navegador noruego de internet Opera, tras fracasar una tentativa de OPA sobre la casa matriz, Opera Software, anunció este grupo el lunes en un comunicado.

"Las condiciones para cerrar la Oferta Pública [de adquisición] no se han dado antes del fin del plazo estipulado, el 15 de julio de 2016", explicó Opera Software en un comunicado.

El grupo noruego se abstuvo de identificar las condiciones referidas, aunque la semana pasada indicó que el resultado de la OPA parecía incierto porque no había obtenido hasta el momento las autorizaciones necesarias.

La operación requería el aval tanto de la Comisión estadounidense de inversiones extranjeras como de las autoridades chinas.

Se desconocen sin embargo las causas exactas del bloqueo. "No es que faltaran las aprobaciones, sino que no se dieron antes de los plazos fijados", aseguró el director general de Opera Software, Lars Boilesen, citado por el diario Dagens Naeringsliv (DN).

El consorcio chino, formado por el fondo Golden Brick Silk Road y las sociedades Bejing Kunlun Tech (de videojuegos y móviles) y Qihoo 360 (ciberseguridad), llegó en consecuencia a un acuerdo alternativo con Opera Software para adquirir algunas actividades del grupo noruego.

Más sobre

La nueva oferta, de 600 millones de dólares, le permitirá hacerse con el control de la división de navegadores y de algunas aplicaciones y licencias, así como una participación minoritaria de los noruegos en una alianza empresarial con la empresa china.

La operación debería concretarse antes de fin año.

Opera, que reivindica unos 350 millones de usuarios, es el quinto navegador mundial, aunque lejos detrás de Chrome (de Google), Internet Explorer/Edge (Microsoft), Firefox (Mozilla) y Safari (Apple).

La oferta inicial había sido aceptada por más del 90% de los accionistas, pero la nueva propuesta podría resultar aún más atractiva, según observadores.

"La segunda tentativa de adquisición de Opera es interesante: [el grupo] recibe ahora la mitad [de la suma inicial], pero por un cuarto de sus actividades", escribió en tweeter Ingrid Lunden, una periodista especializada en nuevas tecnologías.

El grupo noruego podrá conservar así sus actividades en el segmento profesional (medios, aplicaciones y juegos y televisión), que el año pasado representaron el 77% de su facturación total, de 616 millones de dólares.

Los mercados parecían sin embargo menos convencidos de esas ventajas: la acción de Opera Software perdía a media tarde más de un 15% en la Bolsa de Oslo, que registraba un retroceso global de 0, 46%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5220
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.