Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Contagie risas y mejore la salud de los demás

13/08/2014 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Reír ayuda a reducir el umbral de dolor y promueve la sensación de bienestar.

Un estilo de vida acelerada es a lo que estamos acostumbrados hoy. Pero haga un alto y deténgase a pensar, ¿cuántas veces ríe al día?

La risa es la respuesta del cuerpo ante una situación de humor. Pareciera sencillo: se compone de los movimientos faciales y el sonido que se emite, pero hay mucho más ya que trae consigo más beneficios de los que usted se imagina.

Un estudio de la Universidad de Oxford, revela que la risa verdadera y no una de compromiso, es la mejor medicina, ya que las endorfinas liberadas por el cerebro ayudan a controlar dolor y promueven la sensación de bienestar de la misma manera que lo hace la realización de actividad física.

image

Además, el psiquiatra estadounidense William Fry, creador de la gelotología, ciencia que estudia los efectos de la risa en el cuerpo y la mente, indica que cinco minutos de risa equivalen a 45 minutos de ejercicio ligero.

Raquel Tejada, doctora en medicina, nutrición clínica y pediátrica, asegura que "dentro de las sustancias liberadas al reír podemos encontrar: adrenalina, dopamina y serotonina, las cuales mejoran la creatividad y el estado de ánimo".

"Además, al reír, se reducen los niveles de cortisol, que es conocida como la hormona del estrés y se incrementa la producción de anticuerpos mejorando la inmunidad celular", agregó la especialista.

Otros beneficios que brinda la risa son: aumenta la energía, mejora el estado de alerta, ayuda a la memoria, además de que da la sensación de relajación a los músculos por hasta 45 minutos.

Reír es fácil, divertido y gratis, sin embargo conforme crecemos, lo realizamos con menor frecuencia. Según James Loehr, psicólogo que realizó estudios sobre la risa, un niño ríe 400 veces al día aproximadamente, mientras que un adulto lo hace 15 veces solamente.

Regale salud

La risa es contagiosa. Según Sophie Scott, investigadora del Colegio Universitario de Londres, las neuronas espejo de nuestro cerebro captan la risa de otra persona y crean el impulso de realizar lo mismo. Cuanto más intensa sea la expresión vista, mayor reacción tendrá el cerebro.

El estudio de la Universidad de Oxford verifica que la risa es 30 veces más probable que ocurra si está con otras personas que cuando se está solo.

Cuando se comparten risas con otras personas, se está compartiendo bienestar, creando unidad y aumentando la felicidad y la intimidad. Este intercambio emocional que se crea, construye lazos de relación fuerte y duradera, ayuda a eliminar resentimientos, desacuerdos y dolor.

El buen humor que se produce al reír, nos permite ser más espontáneos, soltar inhibiciones, además de ser más abiertos con las personas que nos rodean. Esto resulta en mejores relaciones interpersonales y por ende, más risas y más salud.

Ría más

"Con el desafío del día a día, nos comportamos como adultos, perdiendo la espontaneidad, y la capacidad de reírnos de nosotros mismos", afirmó la Dra. Tejada.

Robert McGrath, psicólogo de la Universidad Wisconsin-Madison, Estados Unidos, recomienda 30 minutos diarios de ejercicio y 15 minutos de humor, logrando así un balance entre salud emocional y física.

En la actualidad, hay muchas situaciones en las que se pueden participar para incurrir a la risa y mejorar la salud.

La risoterapia es un tratamiento destinado a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa, por medio de técnicas tales como la expresión corporal, el juego, el baile, ejercicios de respiración y masajes.

De igual manera, encontramos los métodos más tradicionales como rodearse de personas divertidas, ver series de televisión o películas de comedia, asistir al teatro cómico o comedia en vivo (Stand Up Comedy) y reírse de situaciones ocurridas en el pasado o de sí mismo.

La especialista comenta: "volvamos a ser niños, abramos nuestros ojos con admiración y miremos el lado gracioso de la vida. ¡La risa es gratis, contagiosa y simplemente saludable!"

Así que, ¡a reír se ha dicho!

Curriculum Dra. Raquel Tejada

Raquel Elizabeth Tejada de Blanc

Carretera Luperón, Calle Lucila Díaz, No. 10, Gurabo, Santiago, Rep. Dom.

Casa: (809)241-1475; Cel.: (809)916-4940

Oficina: (829)724-4050; Fax: (829)724-4049

E-mail: dra_tejada1@yahoo.com; centronutricionclinica.adm@gmail.com

TÍTULOS Y ESTUDIOS SUPERIORES:

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Doctor en Medicina, Junio 2000

Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Especialidad Nutriología Clínica, Julio 2003

Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)

Postgrado Nutrición y Dietética Pediátrica, año 2004.

Universidad Favaloro

Postgrado a distancia en Obesidad, Argentina, Marzo 2006

Formación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)

Máster a Distancia Internacional en Nutrición y Dietética

Abril 2010 ? actualidad

Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP-PUCMM)

Diplomado en Bioética, Diciembre 2011

Page 2

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social

Manejo del estado Nutricional de la Embarazada, Julio 18-19/2001.

Instituto Dominicano de Alimentación y Nutrición (IDAN)

Prevención y Manejo de la Desnutrición Infantil

Octubre del 2001 ? Enero 2002

Federación Latino-Americana de Nutrición Enteral y Parenteral

Curso Terapia Nutricional Total (TNT), Abril 5-6/2002.

Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Taller Teórico-Práctico de Soporte Nutricional

(Nutrición Enteral y Parenteral) Dr. Jesús Velásquez

Mayo 24 de 2003.

Sociedad Dominicana de Nutrición Enteral y Parenteral

V Congreso Internacional Dr. Maireni Cabral

Curso Pre congreso Nutrición al día, Santo Domingo

Mayo 8 de 2003.

Sociedad Dominicana de Pediatría / Grupo Farma

1er. Curso Internacional de Puericultura, Abril 17 de 2004.

Santo Domingo

Page 3

Instituto Oncológico Regional del Cibao

1er. Encuentro Oncológico del Cibao,

Post American Society of Clinical Oncology

Santiago de los Caballeros, Junio 25 del 2005.

Asociación Latinoamericana de salud y Actividad Física

Curso a distancia "Nutrición y energética en la actividad física y el deporte",

Año 2005.*

Federación Latino Americana de Nutrición Parenteral, Enteral, Clínica y

Metabolismo (FELANPE)

Curso pre-congreso Soporte Nutricional en Situaciones Especiales,

Montevideo Uruguay, Noviembre 6 del 2005.

Federación Latinoamericana de Nutrición

Parenteral, Enteral Clínica y

Metabolismo (FELANPE)

X Congreso (FELANPE), Montevideo, Uruguay, Noviembre 6-9 del 2005.

Federación Latino Americana de Nutrición Parenteral, Enteral, Clínica y

Metabolismo (FELANPE)

Curso

Gestión

de

la Calidad en los

servicios

de Nutrición,

Montevideo Uruguay, Noviembre 6 del 2005.

Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral, Enteral, Clínica y

Metabolismo (FELANPE)

1st. Icnso avanced course in clinical nutrition

Punta del Este, Uruguay, Noviembre 9-11 del 2005.

Page 4

Federación Dominicana de Medicina Del Deporte

"Curso Especializado en Nutrición Deportiva ",

Santo Domingo, Marzo 22 ? 25 de 2006.

Hospital Italiano, Departamento de Docencia e Investigación

Curso de Abordaje Nutricional en Gastroenterología, e-Learning, Modalidad

Virtual, Buenos Aires, Argentina, Abril- Julio 2006.

American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN)

Clinical Nutrition Week, Enero 27-31 de 2007, Phoenix, Arizona.

Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón

Curso-Taller "Duelo por la muerte de un niño", Febrero 24 de 2007

Santiago

American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN)

Clinical Nutrition Week, Febrero 10-13 del 2008. Chicago, Illinois.

North American Center for Continuing Medical Education (NACCME)

Curso a Distancia de Programa Educación Continua

Nutrition and The Older Person

Septiembre 2008*

Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral, Enteral, Clínica y

Metabolismo (FELANPE)

XI Congreso Latinoamericano y XV Congreso Nacional

Mayo 2008, Ciudad Cancún, Quintana Roo, México.

Page 5

Federación Latinoamericana de Nutrición

Parenteral, Enteral Clínica y

Metabolismo (FELANPE)

Curso Interdisciplinario de Nutrición Clínica (CINC), Noviembre 29-30-2008,

Pereira, Colombia.

Clínica Corominas

Simposium "Atención Integral del Paciente Critico "

Noviembre 14-15-2008

Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (SENPE), Sociedad

Española de Oncología Radioterápica (SEOR), Sociedad Española de

Oncología Médica (SEOM)

Curso a distancia "Nutrición en el paciente oncológico"

Agosto ? Diciembre de 2008

American Society of Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN)

Clinical Nutrition Week, Febrero 2009, New Orleans, EEUU.

Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (SENPE)

Curso "Nutrición desde el Principio"

Febrero ? Mayo de 2009

1er Congreso Sociedad Dominicana para el Estudio de la Obesidad

(SODEO).

Julio 23-25 de 2009

Page 6

Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo

V Congreso Nacional de Nutrición Clínica y Metabolismo

Noviembre 9-13-2009, La Habana, Cuba.

XVIII Congresso Brasileiro de Nutrição Parenteral e Enteral, VI

Congresso Brasileiro de Nutrição Clinica e I Congresso Brasileiro de

gastronomia Hospitalar

Evaluadora de Trabajos Científicos, Natal, Brasil,

Noviembre 29 - diciembre 2 de 2009.

Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (SENPE)

Curso Básico de Soporte Nutricional en Paciente Crítico

Madrid, Septiembre 26-27 de 2009.

Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Asociación Panameña

de Nutrición Clínica y Metabolismo, Colegio Médico de Panamá

Primer Congreso Centroamericano y del Caribe de Nutrición Clínica y

Metabolismo y Sexto Congreso Panameño de Nutrición Clínica.

Ciudad de Panamá, Abril 30 de 2010.

Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (SENPE)

Curso Core Curriculum en Apoyo Nutricional; Madrid, enero-septiembre 2010.

Universidad Autónoma de Madrid / Sociedad Española de Nutrición

Enteral y Parenteral (SENPE)

Curso Avanzado Soporte Nutro-Metabólico en el Paciente Crítico; Madrid,

septiembre 17-18 de 2010.

Page 7

American Society of Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN)

Clinical Nutrition Week, Enero 31 ? Febrero 2 de 2011, Vancouver, Canadá.

Pontificia Universidad Javeriana, Coca Cola Instituto de Bebidas para la

Salud y el Bienestar, Serie Científica Latinoamericana

Simposio de Endulcorantes no Calóricos

Agosto 24 y 25 de 2011, Bogotá, Colombia

5to Curso Intensivo Teórico ? PracticoDisfagia Orofaringea

Octubre 27-28/2011, Ciudad Mataro, Barcelona, España

Entrenamiento "Manejo de Medios para Profesionales de la Salud"

Diciembre 5-6, 2011, Santo Domingo.

EXPERIENCIA LABORAL:

CNC, Centro de Nutrición Clínica

Directora Médico

Septiembre 2009-Actualidad.

Oncoserv

Consultoría Soporte Nutricional

Abril 2009-Actualidad.

Unión Médica del Norte

Consultoría Soporte Nutricional

Noviembre 2005-2010.

Page 8

Instituto Materno Infantil

Consultoría Soporte Nutricional

Julio 2005-Actualidad.

SEMMA

Consultoría Soporte Nutricional

Febrero 2005- Julio 2008.

Clínica Corominas

Consultoría Soporte Nutricional (Directorio Profesional)

Enero 2005-Actualidad.

Gold's Gym

Programa Body Transformation

Asesoría Tratamiento Control de peso

Enero 2007-Julio 2008.

Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón

Unidad de Quemadas Pediátrica Dra. Thelma Rosario

Medico Nutriólogo Voluntario

Enero 2004-Enero 2005.

Centro de Estética Avanzada Platilaser

Consultoría Nutricional

Julio 2003-Enero 2008.

Page 9

Instituto Oncológico del Cibao

Médico encargado de Unidad Soporte Nutricional

Abril 2003-Actualidad.

Clínica Dr. Bonilla

Consultora Soporte Nutricional

Abril 2003-Actualidad.

Hospital Regional Universitario José María Cabral Báez

Departamento Nutrición, Médico Voluntario

Febrero 2002-Mayo 2003.

Comunidad Moca

Secretaría de estado de Salud Publica y Asistencia Social

Pasantía de grado Doctor en Medicina

Noviembre 2000-2001.

SOCIEDADES INSCRITAS

Miembro Fundador Sociedad Dominicana de nutriología clínica (SODONUCLI)

o Delegada Región Cibao desde 2006 hasta 2009

o Miembro Vocal desde 2007

Miembro de la American Society Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN)

Miembro Sociedad Española de Nutrición Enteral y Parenteral (SENPE)

Miembro de la Sociedad Dominicana para el Estudio de la Obesidad (SODEO)

o Vicepresidente, gestión 2009-2011

Page 10

CONFERENCIAS Y TALLERES IMPARTIDOS:

Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica (SODONUCLI)

Curso "Alimentación Parenteral y Enteral (ALPE)", Instructora, UASD Abril

22 - Junio 10 2006

Club del Diabético

Conferencista Colaboradora "Nutrición en el Paciente Diabético "

Sociedad para el paciente y familiar con Alzheimer

Conferencista Colaboradora, "Nutrición en el paciente Alzheimer".

1er. Congreso Nacional de Nutriología Clínica

Conferencista invitado, Conferencia "Manejo Nutricional del Paciente

Oncológico Adulto"

Octubre 2004.

2do Congreso Nacional de Nutriología Clínica

Organizadora, Octubre 19-20-2007.

"Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Profesor encargado cátedra "Nutrición y Cáncer"

"Nutricion en el envejeciente"

2005-ACTUALIDAD.

Page 11

Curso Interdisciplinario de Nutrición Clínica (CINC)

Instructora, Pereira, Noviembre 30 de 2008.

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

1er. Curso ? Taller de Soporte Nutricional para Enfermeras y Farmacéuticos,

Coordinadora General

Junio/2009.

XVIII Congresso Brasileiro de Nutrição Parenteral e Enteral, VI

Congresso Brasileiro de nutrição clínica e I Congresso Brasileiro de

gastronomia Hospitalar

Profesor de actividad: Nutrición y Cancer, tema: Evaluación de la pérdida de

peso en pacientes con cáncer de cabeza y cuello, Natal, Brasil, Noviembre

29-Diciembre 2 de 2009.

1er. Congreso Centroamericano y del Caribe de Nutrición Clínica

Conferencia de "Disfagia y Terapia Nutricional",

Panamá, Abril 28-30, 2010.

Sociedad de Neumólogos del Norte

III Congreso de la Sociedad de Neumólogos del Norte,

Profesor de las actividades de educación continuada; Septiembre 11, 2010.

Conferencia: "Nutricion en el Paciente con EPOC"

Page 12

Federación Latino Americana de Nutrición Parenteral y Enteral/

Asociación Salvadoreña de Nutrición Parenteral y Enteral

II Congreso Centroamericano y del Caribe de Nutrición Clínica y Metabolismo

Conferencia "Uso de glutamina en el paciente oncológico"

" Disfagia y Terapia Nutricional"

El Salvador, Mayo 4, 5 y 6 de 2011.

XVI Congreso Dominicano Endocrinología, II Congreso Dominicano

Obesidad y Síndrome Metabólico

Hotel Dreams Bayahibe ?La Romana, 19-22 Mayo 2011.

Conferencia: "Obesidad Y Cancer de Mama"

Asociación Dominicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor, INC.

Capítulo Dominicano The International Association Study of Pain (IASP)

Conferencista en la "X Reunión Iberoamericana del Dolor", "2do. Congreso

Dominicano del Dolor", "3ra. Jornada Internacional del Dolor Neuropático"

Conferencia "Soporte nutricional como parte del cuidado paleativo"

Santiago De los Caballeros, Mayo 2011.

Universidad Tecnológica de Santiago. CNC, Centro de Nutrición Clínica,

Asociación Ciencia y Tecnología para la Salud, Farmacéuticos por la Vida

1er. Curso Taller de Atención Farmacéutica

Conferencia "Papel del Farmacéutico en el Equipo de Soporte Nutricional"

Agosto 13 de 2011. Santiago de los Caballeros.

Page 13

ESTUDIOS REALIZADOS

- Estudio comparativo del gasto energético en reposo medido por colorimetría

indirecta vs. Diferentes ecuaciones en pacientes adultos con sobrepeso u obesos

Trabajo final para optar por el título en el postgrado a Distancia de obesidad,

Universidad Favaloro, Julio 2006.

COLABORADORA EN TESIS POSTGRADO MEDICINA PUCMM Y TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN:

- Prevalencia, presentación clínica y relación con el consumo de fibras en los

pacientes mayores de 18 años del servicio de Gastroenterología en el HRUJMCB

en el periodo Mayo-Octubre 2006.

- Prevalencia de Desnutrición en los Pacientes Oncológicos que acuden a la

consulta de Medicina Externa del Instituto Oncológico Regional del Cibao, en el

periodo Agosto ? Noviembre 2006.

- Conocimiento, Actitudes y Práctica sobre Nutrición en profesores desde nivel

inicial hasta 3ero. Primario en la zona urbana del sector publico / Enero ? Junio

2008.

- Prevalencia de Disfagia Orofaríngea en Pacientes Mayores de 60 años

Hospitalizados en el HRUJMCB y Residentes en el Hospicio San Vicente de Paul.

Page 14

REFERENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES:

Dr. Rafael Gutiérrez Pilarte

Oncólogo Clínico

Tel.809-757-4017/809-971-1068

Dr. Jimmy Barranco

Nutriología Clínica. Bioquímica

Tel. 809-863-6605

Dra. Mary Anne Butlle

Medicina Interna

Tel. 809-710-7769

image


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
496
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.