Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elmundodeestrella escriba una noticia?

Copa de mango con kéfir natural y semillas de chía

17/03/2017 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Queremos un postre sano, saludable, que no engorde, y que esté rico. Y todo eso lo queremos con el mínimo de esfuerzos y sin apenas echar tiempo en la cocina. Pues aquí lo tienes, No lo dudes, estás delante de un pedazo de postre que le encantará a todos.

Por un lado tenemos el mango, fruta que, en su estado óptimo de maduración, con triturar un poco, obtenemos una crema deliciosa. Por otro lado tenemos el kéfir, es un producto lácteo fermentado mediante hongos y bacterias y tenemos para finalizar las semillas de chía, un producto que guarda en esas pequeñas mijitas un sin fin de beneficios para nuestro organismo como por ejemplo fibra, antioxidantes, calcio, proteínas, ácidos grasos omega 3 de origen vegetal etc.

Mango natural, Kéfir que compré al natural en el supermercado y semillas de chía de la casa El Granero Integral que compré en la parafarmacia de mi pueblo, sección de herboristería.

Unas copas elegantes que os recomiendo a todos. Comencemos con la receta.

Más sobre

Ingredientes

  • 1 mango
  • 1 cucharada de sirope de arce o agave
  • 250 gr de kéfir
  • 250 gr de yogur desnatado natural
  • 2 cucharadas de semillas de chía
  • 1 chorrito de leche

Preparación

  • Lo primero es poner las semillas de chía en un cuenco y agregamos leche. Removemos y dejamos que se hidraten. Se volverán gelatinosa, eso es lo que queremos. Si vemos que se apelmazan mucho, agregamos un poco más de leche. Dejamos en remojo unos 30 minutos.
  • Pelamos el mango y troceamos en el vaso de la batidora de manera que todo el jugo quede dentro del vaso. Añadimos el sirope de arce y trituramos bien.
  • Repartimos el mago triturado entre las copas, 4 o 6, depende del tamaño.
  • Ligamos el kéfir con el yogur natural y cuando lo tengamos bien mezclado, repartimos entre las copas, colocándolo con cuidado encima del mango.
  • Terminamos las copa con una capa de semillas de chía remojadas en leche. Una vez que coja un poco de frío en el frigorífico, se quedará una capa como si fuera gelatina.
  • Una vez que estén las copas bien frías, servimos.

Y no tiene más misterio ésta receta de la que podemos sacar muchas variantes. En la base podemos colocar cualquiera de las frutas maduras que queramos o tengamos en casa en ese momento.

Si no tenemos Kéfir, podemos poner solo yogur, si lo queremos bien cremoso, podemos optar por tipo griego.

Lo que no os recomiendo que quitéis de esta receta son las semillas de chía. Nos da un toque diferente, no tienen mucho sabor pero su textura la hace deliciosa en el paladar y sobre todo, lo más importante, todos los beneficios que nos dan al organismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Elmundodeestrella (800 noticias)
Fuente:
losblogsdemaria.blogspot.com
Visitas:
2548
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.