¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Noticias escriba una noticia?
Soluciones para la comercialización, fue el tema de la reunion de autoridades de las zonas limìtrofe de las provincias de Chimborazo y Bolìvar
El pasado 7 de septiembre, en la parroquia Multitud del Cantón Alausí, la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA), en representación del conferencista, Eco. Ulbio Guadalupe, se reunió con los alcaldes de la zona limítrofe de las provincias de Chimborazo y Bolívar, con el objetivo de encontrar soluciones a varios problemas, entre ellos, los relacionados con la Soberanía Alimentaria.
En esta reunión realizada en el recinto Chaguarpata de la parroquia Multitud estuvieron presentes: Manuel Vargas, alcalde de Alausí; Lenin Tito Ruilova, alcalde de Pallatanga, Ramiro Trujillo, alcalde de Chillanes; Segundo Sucuy, presidente de la parroquia Multitud y varios moradores tanto de Chimborazo como de Bolívar quienes expusieron los diferentes problemas que afectan a sus comunidades, especialmente en la zona limítrofe.
Entre los problemas mencionados están: la falta de construcción de un puente sobre el Río Chimbo, el mantenimiento y ampliación de una carretera que permita sacar cada uno de los productos de la zona a los mercados especialmente a Pallatanga y Bucay. Además, señalaron la importancia de construir un centro turístico que les permita promocionar sus productos, así como el adoquinamiento, mantenimiento de las cunetas y alcantarillas del recinto.
Alcaldes de Alausí, Pallatanga y Chillanes, se comprometieron a realizar las obras solicitadas por la comunidad
Segundo Paula, representante de la comunidad y el conferencista Ulbio Guadalupe pidieron a las autoridades que se comprometan a realizar las diferentes obras especialmente la construcción del puente y el mantenimiento de la vía para sacar los productos a los mercados que este a su vez es un tema de Soberanía Alimentaria y así mejorar las condiciones de vida de los pobladores del sector.
Por su parte, los alcaldes de Alausí, Pallatanga y Chillanes, se comprometieron a realizar las obras solicitadas por la comunidad, considerando que es su obligación por ser parte de su competencia dentro de los GAD Cantonales.