Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

El "coronel" sí tiene quien le escriba: "nosotros"

05/09/2014 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"¿Cuántos coroneles en hay en DICRIM"?

imagePor JM Rodríguez

Como muchos recordarán, Agosto fue un "Septiembre negro" para mí y mi familia. Nunca olvidaré ese viernes 29 de agosto en que un "coronel" del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) de nuestra Policía Nacional de la República Dominicana se introdujo ilegalmente a mi domicilio, intentando vincularme con hecho bochornoso como el asalto y robo al camión transportador de valores de la empresa Dominican Watchman National, de donde ocho desaprensivos hurtaron 8 millones de dólares y pesos, mataron a un guardián e hirieron al chófer. Según el informe policial el hecho ocurrió el 22 de agosto en la avenida Rómulo Betancourt de la capital dominicana.

El coronel al que yo me le identifiqué debidamente cuando se presentó a mi humilde morada, pero él no se identificó y no pude ver su apellido porque lo ocultaba con "chamaco", alegadamente pertenece al DICRIM.

El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, eficiente e institucionalista como lo ha demostrado, dispuso que una comisión de oficiales investigara el suceso denunciado por nosotros, de que este coronel ahora "casi invisible", se introdujera a mi casa acompañado de otros oficiales y agentes del DICRIM para requisar sin la debida presencia del Ministerio Público.

El jefe de la Policía dispuso que el coronel Benjamín Jiménez del Departamento de Asuntos Internos y el teniente coronel Reyes Jiménez de la Inspectoría General Oeste, dieran seguimiento al desacato de este oficial.

Desacato, porque tenemos entendido que sus ordenes fueron otras y no venir a apresar periodistas y a sus familiares como lo hizo, ni allanar a otras viviendas, patear y romper puertas como lo hizo en viviendas contiguas, a sabiendas de que el imputado Jeison Carmona Taveras, uno de los señalados como de los ocho participantes del robo y homicidio del guardián, no estaba ya en la casa de su madre conocida como "Eladia", vecina de nosotros, pero ni miembro de mi familia, ni residente en mi domicilio.

Jeison ya había escapado el lunes 25 anocheciendo cuando logró evadir a los agentes que allanaron la vivienda de su madre.Luego en la noche, fue sacado en un taxi por vecinos de su madre, como sabía la Policía, y suponemos que al "coronel invisible" le mandaron a investigar eso, y no a investigarme a mi ni a mis hijos y amigos de la casa, y mucho menos allanarnos el domicilio y luego arrestarnos como hizo.

Agradecemos al Jefe de la Policía el haber dispuesto que los decentes y correctos oficiales Benjamín Jiménez y Reyes Bautista, por cierto, ambos abogados, nos invitaran al Departamento de Asuntos Internos para ofrecer nuestra versión de los hechos.

Entre las 9:30 y algo más de la 1 de la tarde del miércoles 3 de septiembre, fuimos interrogados por ambos oficiales.En el diálogo, apareció el problema de la "invisibilidad del coronel", porque a nosotros, no se nos identificó.

Sin embargo queremos decir aquí que no es difícil para la Policía identificar a su coronel del DICRIM que violó mi domicilio, protegido como el de todos los dominicanos por la Constitución de la República como "inviolable". Cuántos "coroneles" tiene el DICRIM?. No deben ser más que los que integran la totalidad de la Policía Nacional. ¿ Es difícil averiguar cuál fue el coronel que el viernes 29 de agosto, en horas de la tarde, porque llegó a mi domicilio entre las 2:30 y las 3:00 de la tarde, fue enviado al municipio Pedro Brand, a darle seguimiento al caso Dominican Watchman National y el imputado Jeison Carmona Taveras, no a fastidiar al periodista Juan Modesto Rodríguez y sus hijos, ni arrestarlo para abandonarlo durante casi 24 horas en una "jaula policial"?.

Además, en el Destacamento policial de Pedro Brand, que dirige el coronel "Lora", deben haber anotado su nombre, a menos que fuera "invisible". Los agentes del destacamento que le acompañaron en la operación para allanar nuestro domicilio y apresarnos deben saber su nombre también.

Este coronel del DICRIM que violó mis derechos humanos, al igual que el de mis dos hijos, que en sus años nunca habían sido detenidos, ni habían vivido la mala experiencia de que la Policía penetrara a su casa a requisar ni a vincularnos a robos ni homicidios hasta el momento en que este ineficiente coronel se presentara a nuestro hogar. Este coronel debe haber dejado sus huellas, su identidad en el Destacamento de la Policía Nacional del Municipio Pedro Brand, próximo a la urbanización Flor de Loto, donde fuimos encerrados por ordenes de él durante casi 24 horas en una jaula o cárcel, casi desnudo, sin derecho a comida ni agua, incomunicado, sin teléfono y donde se nos negó el derecho constitucional a realizar una llamada para avisar de nuestro arresto.

En el municipio de Pedro Brand, hay otros ciudadanos que fueron víctimas de las tropelías del "coronel invisible", pero que es de color "moreno dominicano", medio obeso, cabello crespo, y de unos 5, 7 pies de estatura y por añadidura "Arbitrario" e ignorante de que vivimos en un país donde las autoridades se esfuerzan porque vivamos el Estado de Derechos, donde haya garantías ciudadanas para los dominicanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
838
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.