¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Cortar vidrio en casa paso a paso
Las botellas de vidrio en las que se comercializan vinos, cervezas, refrescos y algunos alimentos como salsas son objetos muy utilizados en manualidades. Puedes crear vasos, tazas, floreros, lapiceros, organizadores o como decoración pintándolas con esmalte para vidrios.
Generalmente estas botellas son descartadas, pero cualquiera puede ser transformada, para usarla tú mismo, como un bonito regalo o hasta podría ser un nuevo emprendimiento para ganar algo de dinero y que otras personas disfruten tu arte. Antes de comenzar asegúrate de que la botella esté limpia y completamente seca tanto en tu interior como exterior. Pero... ¿como cortar una botella de vidrio? Ya podrás conocer a continuación algunos métodos para lograrlo.
Cortador de vidrio caseroEl método más conocido y popular es con un cortador de botellas de vidrio. Puedes encontrar máquinas muy simples que funcionan de maravilla o bien optar por algo más económico como un cortavidrios casero, que es una especie de "lápiz" que te permite marcar el vidrio. Esto se compra en cualquier ferretería y es una forma más que práctica.
Materiales
Preparación
Esta opción de cortar botella con hilo puede estar más a tu alcance en caso de que no tengas herramientas para cortar vidrio, es súper económica y te permitirá comenzar a jugar en las manualidades con vidrio.
Materiales
Preparación
Sea cual sea el método que utilices es importante que realices el corte aproximadamente un centímetro más arriba, por cualquier error que puedas cometer y el posterior lijado.
Debes ser muy cuidadoso con estás técnicas, ya que por más precaución que tengas en cualquier momento podrías terminar cortándote tus dedos o manos. Es recomendable usar guantes gruesos, aunque podría dificultar la tarea, es mucho más seguro.
Estas técnicas requieren práctica. No te frustres si en los primeros intentos las botellas no quedan prolijas, bonitas o si se rompen por completo. Practica y notarás que cada resultado es mejor que el anterior. Si tienes alguna botella especial, ya sea por su color, forma o simplemente porque te gusta y quieres convertirla en otro objeto lo mejor es que practiques con otras, para luego lograr un buen resultado.
Otras veces los malos resultados pueden tener que ver con la calidad y naturaleza del vidrio, sabes que los hay mejores y peores, más gruesos y más finos. Al ser realizadas por el sistema de soplado, muchas veces no tienen un espesor regular y pueden presentar burbujas de aire y pliegues.
Que hacer con botellas de vidrio¿Quieres empezar con tus cosas hechas con botellas de vidrio y te están faltando ideas? Pues no te hagas ningún problema, que eso es lo de menos. Existen cantidad de manualidades con botellas de vidrio que puedes realizar en casa. A ver si te apuntas con alguna de estas...
Aquí, además, tienes 5 ideas para reciclar botellas de vidrio más. Todas ellas te pueden llegar a servir. Por eso mismo, si una vez que ya estás bastante en tema te animas, puedes hasta incluso a comenzar a reciclar las botellas que encuentras por las calles. Y si te salen lindos objetos, hasta te puedes animar a venderlos en alguna feria. Es una actividad sostenible y que le hace bien al planeta, además de estar ayudando a despertar tu creatividad.
Ahora ya sabes que no hace falta que deseches todas tus botellas de vidrio, puedes transformarlas y reutilizarlas de muchas formas. Anímate y corta tu mismo tus botellas.
Otras ideas para reciclar en casaYa sabes cómo cortar botellas de vidrio y también a hacer varias manualidades y objetos con ellas. ¿Y si aprendes a reciclar otras cosas que tienes dando vueltas por casa y las pones en función nuevamente?