Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Costos De Chikungunya Se Eleva A 130 Millones Al Mes

03/08/2014 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

El presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), José Manuel Vargas, informó que los costos generados por el aumento de la demanda de los servicios de salud debido al virus chikungunya se calculan en alrededor de 130 millones de pesos al mes, que ascienden a RD$1, 560 millones al año.

Explicó que la afección, que no estaba prevista en la nota técnica utilizada para determinar el per cápita, ha incrementado la siniestralidad (costo médico) de un 94% a un 96%, a lo que se suma un 10% de gastos administrativos."Estas cifras indican que tenemos un 106% de gastos, en base a un ingreso de 100%, lo que representa un déficit que se ha estado compensando con las inversiones de los capitales de trabajo y de las reservas técnicas. No obstante, hoy en día las tasas de las inversiones están deprimidas, lo que tendrá un impacto muy negativo en los resultados de las ARS", señaló Vargas.Refirió que, a pesar de que la incidencia del virus ha registrado un descenso en las últimas semanas, evaluaciones técnicas realizadas por los expertos indican que la epidemia impactará a aproximadamente cinco millones de personas, el 50% de la población de República Dominicana, debido a la falta de inmunidad en el país. El dirigente hizo un llamado al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) a cumplir con lo estipulado en la Ley 87-01 en su artículo 169, que establece que el valor del per cápita debe revisarse todos los años en función de la inflación. Señaló que este año no se ha realizado la revisión, a pesar de que hubo una inflación de 3%. "Esto significa que estamos soportando RD$25 millones mensuales, sólo por inflación, a lo que se suman los brotes de chinkungunya, dengue y malaria, que se espera se incremente ahora en el verano", señaló.Asimismo, refirió que la realidad de los costos de salud sería diferente si la atención primaria estuviera funcionando, pues los afectados por el virus rara vez requieren internamiento, sino que los síntomas se pueden manejar aplicando el protocolo médico establecido. Recordó que, según las cifras publicadas por el Ministerio de Salud Pública en su último boletín epidemiológico, el chikungunya ha afectado en el país a 263, 000 personas. Sin embargo, el presidente del Colegio Médico Dominicano, Pedro Sing Ureña, reveló que alrededor de un millón de personas han padecido la enfermedad.


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
596
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.