Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

Cristianos son más felices que los ateos, asegura un estudio basado en Twitter

05/07/2013 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La investigación la ha realizado la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EU, que utilizó la red social de Twitter como una herramienta investigativa para comparar los mensajes enviados por cristianos y ateos.

Estados Unidos | Jueves 4 de Julio, 2013 | Por NoticiaCristiana.com |

Un nuevo estudio basado en Twitter asegura que los cristianos son más felices que los ateos, porque estos tuitean con el corazón mientras los ateos, con la cabeza.

La investigación la ha realizado la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EU, que utilizó la red social de Twitter como una herramienta investigativa para comparar los mensajes enviados por cristianos y ateos. La conclusión es que los creyentes son más felices que los ateos

Cómo se hizo el estudio

Dos estudiantes de doctorado en Psicología Social junto con un consejero analizaron el lenguaje natural de casi 2 millones de tuits enviados por más de 16, 000 usuarios activos, que se publicaron en Social Psychological and Personality Science. El equipo identificó a los usuarios de Twitter que seguían las noticias de cinco figuras públicas prominentes. En el caso de los cristianos fueron Benedicto XVI, Joel Osteen, Rick Warren, el analista político conservador Dinesh D'Souza y Joyce Meyer, autora y presentadora evangelista. Por parte de los ateos consideraron a Richard Dawkins, Sam Harris, Christopher Hitchens, Mónica Salcedo y Michael Sherme, los últimos dos se describían respectivamente como bloguera "atea apasionadamente franca" y escritor de ciencia fundador de The Skeptics Society.

Con ayuda de un programa de análisis de textos, los investigadores encontraron que en los tuits de los cristianos tenían con mayor frecuencia palabras que reflejaban emociones positivas, relaciones sociales y un estilo de pensamiento intuitivo, es decir, guiado por las emociones: como "amor", "feliz" y "grandioso"; "familia", "amigo" y "equipo".

Sin embargo los ateos no utilizan estas palabras pero son más dados al discurso analítico y asociado a las emociones negativas: como "malo", "incorrecto" y "terrible" o "pensar", "razonar" y "cuestionar" dijo Ryan Ritter, uno de los particpantes en la investigación.

Más sobre

De acuerdo con algunos estudios previos citados por estos investigadores, el pensamiento analítico podría "disminuir la capacidad del optimismo y las auto ilusiones positivas que representan una buena salud mental". De la misma manera, dicen los investigadores, las menciones de las conexiones sociales que con frecuencia se presentan en una "comunidad moralmente sólida", sugieren relaciones más fuertes entre los tuiteros cristianos y son un indicador de la felicidad.

No convence a todo el mundo

Después del leer un artículo sobre este estudio en el sitio de Internet de la revista Pacific Standard, Richard Wade, columnista de consejos del blog Friendly Atheist lo calificó de "inútil y engañoso", basado en una "investigación deficiente".

Escribió: "La conclusión para la mayoría de las personas comunes es que los ateos son personas infelices... ¿Cómo se cuantifica la felicidad? ¿Cómo se cuantifica el pensamiento analítico?". "Aunque reconocieran los posibles sesgos del estudio, los autores utilizan términos absurdos y faltos de significado como 'ateo militante'", agregó.

"Este análisis sufre de los mismos estereotipos negativos sobre los ateos que la mayoría de la sociedad tiene y solo ha contribuido a reforzar ese prejuicio con un pensamiento confuso".

Fuente: CNN

http://www.noticiacristiana.com/ciencia_tecnologia/estudios/2013/07/cristianos-son-mas-felices-que-los-ateos-asegura-un-estudio-basado-en-twitter.html Editor: Teólogo-Informático Roberto Romero Prensa Digital Notic Voz el Cajigalense; Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
868
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.