Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Robertofe escriba una noticia?

¿Cuáles son los principales tipos de impuestos en México?

07/08/2018 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Impuestos en Mexico redundantes

En México podemos encontrar tres tipos principales, cada uno con sus propias características e incluso sus propios administradores. Hoy traemos para ti los tres principales impuestos en México divididos por unidad de territorio a nivel gobierno.

 

Impuestos federales

Este rubro es el más grande de todos pues son impuestos cobrados a nivel nacional los cuales recaudan una gran cantidad de dinero anual y tienen una mayor cobertura. En esta categoría podemos encontrar al famoso IVA (Impuesto sobre el valor añadido) el cual suele cobrarse a todo tipo de productos y servicios incluidos los financieros pagando así un 16% de impuesto en préstamos inmediatos, micro créditos y más. Algunos comparadores de créditos y préstamos suelen mostrarte el monto de impuesto junto con las diferentes ofertas financieras.

Otros impuestos que podemos encontrar son el ISR o impuesto sobre la renta, Impuestos especial sobre producción y servicios el cual se carga a la gasolina, entre otros.

Este tipo de impuestos se suele cobrar de forma generalizada tanto a productos o servicios al alcance de todos como también a empresas las cuales tienen doble obligación al recaudar y posteriormente pagarlo a Haciendo a través del SAT o sistema de administración tributaria. 

 

Impuestos estatales

La siguiente unidad territorial son los estados los cuales también suelen tener sus propios impuestos. Estos impuestos suelen aplicarse solo al estado y cada uno posee sus propios impuestos que llegan a diferir incluso de los impuestos de estados vecinos.

Aquí podemos encontrar impuestos como la tenencia, los impuestos sobre la nómina e incluso impuestos al hospedaje variando así entre estado y estado; no se cobran los mismos impuestos en el norte del país que en sur.

 

Impuestos municipales

Aún mucho más específicos, con menos cobertura y también recaudación son los impuestos municipales. Esto por lo regular suelen cobrarse sobre servicios prestados por el municipio como lo es el impuesto predial, impuestos al alumbrado público o sobre eventos deportivos y culturales. Si bien estos impuestos podrían parecer excesivos, al sumarse con los estatales y federales, suelen contribuir a que los municipios puedan seguir prestando más y mejores servicios.

Esta es la división más básica que podemos encontrar en cuanto a impuestos se refiere ya que estos pueden clasificarse en distintos rubros, desde tipo de impuesto, si se pueden deducir o no e incluso por monto o por región geográfica.


Sobre esta noticia

Autor:
Robertofe (13 noticias)
Visitas:
12106
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.