¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la esquizofrenia y qué tipos existen
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta a una de cada 100 personas, principalmente adultos jóvenes. Es la consecuencia de un funcionamiento defectuoso de los circuitos cerebrales por un desequilibrio en los neurotransitores. Por esto es que se ven afectadas funciones como las emociones, la conducta y el pensamiento. Antes las personas con esquizofrenia sufrían mucho más esta enfermedad, eran aisladas porque era considerada una una enfermedad que no tenía cura y devastadora, sin embargo hoy existen diferentes tratamientos que ayudan a controlarla, reduciendo su gravedad.
No hay causas de la esquizofrenia, pero si es frecuente en familiares de pacientes esquizofrénicos, es decir, que tienen cierta predisposición genética (la esquizofrenia es hereditaria), pero factores como un entorno estresante, un golpe craneal, cambios en el patrón de sueño, uso de drogas ilícitas y no tomar la medicación puede provocar recaídas y el empeoramiento de la esquizofrenia.
El continuo estudio de patologías mentales han desarrollado la descripción de diferentes tipos de esquizofrenia.
Ya conoces los síntomas de una esquizofrenia según su tipo, cada una es diferente pero sólo un psiquiatra puede determinar de cuál se trata. Existe síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia: los positivos son las alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado y agitación; los negativos, la depresión, carencia de respuestas emocionales, apatía y falta de iniciativa o interés. Conoce en detalle los síntomas de esquizofrenia infantil y adultos más comunes en cada caso.
Síntomas de esquizofrenia en niñosLos signos y síntomas de esquizofrenia generalmente son detectados entre los 25 y 30 años, sin embargo algunos niños son diagnosticados. Se conoce cómo esquizofrenia de inicio temprano la que se diagnostica antes de los 18 años, y esquizofrenia de inicio muy temprano, antes de los 13 años. Las características de la esquizofrenia pueden cambiar con el paso del tiempo, suelen existir períodos de desaparición de los síntomas y empeoramiento de los mismos, aunque algunos síntomas nunca se van.
Los síntomas de niños con esquizofrenia no son fáciles de identificar y pueden confundirse con otros diagnósticos como el espectro trastorno del espectro autista o de su desarrollo. Pero ¿Cuáles son los principales síntomas de esquizofrenia en niños?
Cuando los síntomas de esquizofrenia leve se dan en adolescentes suelen ser más parecidos a los de los adultos, pero dado que muchos son parecidos a cuestiones de la edad no se les suele prestar atención.
En ambos casos, el paso del tiempo provoca cambios en los síntomas que, poco a poco, se irán transformando en los síntomas de esquizofrenia en adultos.
Síntomas de esquizofrenia en adultosLa esquizofrenia generalmente se da en personas adultas y son quienes sufren los reconocidos como síntomas de la esquizofrenia. Generalmente a medida que avanza la enfermedad empeoran y aparecen más síntomas.
Siempre un tratamiento para la esquizofrenia debe ser recetado y supervisado por un psiquiatra y la medicación farmacológica nunca debe ser suprimida o modificada por ti. A lo largo del tratamiento tu médico decida cambiarla, reducir o aumentar dosis, todos estos consejos son sólo complementos para los tratamientos recetados.