¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alvaro Bb escriba una noticia?
Cuanto cuesta un filtro de agua: De $16.29 A $193.46 dolares.
Estos valores son calculados con base en los filtros de agua mas populares del mercado y que tienen un precio competitivo, cabe resaltar que entre mas valor tenga el producto, mas calidad brinda a la hora de purificar el agua.
Existen algunos casos en los que un filtro puede llegar a costar una cifra aproximada a los $644.30 dolares pues poseen etapa UV garantizada, asi como tecnologia de punta.
Para saber el valor de este producto en la moneda de tu país te invitamos a utilizar este convertidor.
Otros aspectos claves para determinar cuento cuesta un filtro de agua.¿Sabía usted que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 80% de los casos de enfermedades en el mundo resultan de la ingestión de agua contaminada, con más de 25 tipos diferentes de enfermedades?
Patricia Uebe Mansur, socia directora de Cibus Consultoría Alimentaria y Ambiental y médica veterinaria sanitarista, explica que incluso con el avance en el tratamiento de agua por las redes de abastecimiento, que garantizan la calidad del líquido hasta el punto de entrada de las casas, hay casos de tuberías Antiguas, fugas que contribuyen a la acumulación de suciedad y la agravante falta de limpieza en las cajas de agua.
"Frente a este cuadro, los filtros son una opción accesible y segura para obtener agua potable, es decir, apta para ser consumida sin causar daños a la salud y, por consiguiente, bienestar para toda la familia", destaca la profesional Patricia.
Los 5 tipos principales de filtros
Patrícia Mansur explica que actualmente existen varios tipos de filtros que tratan el agua - algunos incluso a un costo muy bajo. "Entre las opciones están filtro de barro, plástico o porcelana; Purificadores; Ozonizadores; Filtros de presión instalados en el grifo o pared y filtro central ", dice.
Características de los principales tipos de filtros de agua:
1. Filtro de barro
Hechos de barro o de cerámica, los filtros funcionan por gravedad, con el agua pasando de un recipiente a otro. "Su elemento filtrante es una vela de cerámica con carbón activado y nitrato de plata que retiene hasta el 99% de las impurezas", dice Patricia Mansur. Otro punto positivo del filtro de barro es el precio, que es accesible.
La desventaja, de acuerdo con Patricia, es que algunos elementos no eliminan completamente las bacterias. Es muy importante comprobar los aparatos cada semana. Muchas personas suelen lavar las velas con azúcar o sal, pero eso está mal. Lo cierto es cambiarla siempre que esté sucia para que no contamine el agua ", destaca.
2. Filtro Purificador
Los aparatos purificadores funcionan acoplados al grifo oa la tubería. Poseen una bomba capaz de dar presión al agua y que, combinada a otros elementos filtrantes, barren pequeñas partículas y otros gránulos, según explica Patricia Mansur.
"Tienen larga durabilidad y retiran del agua el exceso de cloro. Algunos más modernos todavía eliminan bacterias ", destaca la profesional.
El punto negativo de este tipo de filtro, de acuerdo con Patricia, es el precio, que puede alcanzar el triple del valor de un filtro común (o incluso más).
"Quien tiene la casa abastecida por pozos artesianos debe apostar en los purificadores - eso porque no hay un control previo del agua. "Vale, aún, invertir en el aparato si nota un olor fuerte de cloro en el líquido que recibe en casa", explica Patricia.
3. Ozonizador
Los ozonizadores, según explica Patrícia Mansur, purifican el agua con el gas ozono, y este es un buen método. Pero, vale destacar, es necesario un tiempo de contacto: dejar el gas burbujeando dentro del agua por 10 a 15 minutos.
"El paso del agua en los ozonizadores es muy rápido, por lo que se puede decir que fallan en el tiempo de exposición", añade la profesional.
4. Filtro de presión / grifo
Este tipo de filtro de agua generalmente es un producto más simple y se instala en el grifo o en la pared. Tiene un precio más asequible cuando se compara con los purificadores de agua.
Patricia Mansur explica que la filtración tiene que ocurrir naturalmente. "Cuando se abre el registro, la presión del agua acaba empujando las suciedades hacia adelante, que eventualmente acaban pasando y contaminando el agua", subraya.
5. Filtro central
Patrícia Mansur explica que este filtro tiene la función de filtrar todo el agua de la casa. "Debe instalarse después del hidrómetro (reloj del agua) o antes de la caja de agua", dice.
Entre los beneficios, de acuerdo con Patricia, están: conservar la caja de agua limpia, proteger las máquinas (equipos de la casa que utilizan agua), no dejar obstruir la ducha, entre otros.
¿Qué debe tener en cuenta a la hora de elegir el filtro de agua?
Pero al final, entre tantas opciones, ¿cómo elegir un buen filtro?
Patrícia destaca que no hay consenso sobre cuál de los productos hace una filtración más eficiente. "El mejor tipo de filtro es aquel que no sólo filtra sacando las suciedades, sino que también purifica el agua", dice.
Los filtros de barro no cuentan con toda la tecnología de los aparatos modernos, pero cumplen bien su función: simples y baratos, realizan un excelente proceso de remoción de impurezas. Filtra el agua por gravedad y, al mismo tiempo, la mantiene fresca ", comenta Patricia.
Los purificadores tienen un valor más alto, pero son buenas opciones para las personas que tienen la casa abastecida por pozos artesianos, porque en ese caso no hay un control previo del agua. "Vale aún invertir en el aparato si nota un olor fuerte de cloro en el líquido que recibe en casa", recuerda Patricia.
Patrícia Mansur resalta que, en el momento de la compra, la mejor forma de garantizar un buen aparato es optar por uno de aquellos que tengan el sello del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial (Inmetro). "Este certificado asegura que el producto cumple las normas de calidad y seguridad exigidas para su comercialización", destaca.
"Además de elegir un buen filtro, es fundamental hacer la limpieza de la caja de agua cada seis meses, así como cuidar el mantenimiento de las tuberías. Para ello, todo el sistema hidráulico puede ser higienizado con agua sanitaria ", finaliza la profesional.
Cuidados con los galones de agua mineral
Es importante resaltar que quien prefiere dispensar el filtro y usar galones de agua mineral debe tener cuidado con la limpieza del recipiente y del bebedero (donde se coloca). "El frasco necesita ser transparente y no puede venir envuelto por película plástica", destaca Patrícia Mansur.
La higienización de las manos y la boquilla del galón antes del cambio es indispensable. Se recomienda una a dos cucharadas de agua sanitaria para un litro de agua y hacer la desinfección de la boquilla y del bebedero, pasando esa solución en el lugar con un papel absorbente. Después, es sólo enjuagarse ", finaliza Patricia.
Ahora usted tiene información importante para elegir un buen filtro y también sabe que tanto los filtros, como los galones de agua, requieren cuidados con la limpieza.