¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hispantv escriba una noticia?
Cuba ha lanzado un desafío legal a las leyes de los paquetes de tabaco de Australia en la Organización Mundial del Comercio (OMC), así ha informado este lunes el organismo internacional en un comunicado.
Según las normas australianas, que entraron en vigor el pasado mes de diciembre, el tabaco sólo puede ser vendido en paquetes de color marrón con advertencias sanitarias gráficas.
La OMC dice que Cuba ha solicitado consultas con Australia sobre la legislación que cubre todos los productos de tabaco, no sólo los cigarrillos.
Bajo las reglas de la OMC, que reúne a 159 naciones, solicitar consultas es el primer paso en un proceso de solución de diferencias comerciales.
La ley australiana que entró en vigor en diciembre pasado, incluye la prohibición de logotipos de cigarrillos y requiere que los paquetes sean de color verde oliva claro con advertencias sanitarias gráficas.
La regla sirvió como un ejemplo para los demás considerando una medida similar, incluida la Unión Europea (UE), La India, Noruega, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Canadá.
Para introducir normas más exigentes en los paquetes de tabaco, Australia tenía que ganar una batalla legal contra los fabricantes de cigarrillos, entre ellos, British American Tobacco, Imperial Tobacco, Philip Morris y Japan Tobacco.
Las leyes ya han sido impugnadas en la OMC por naciones productoras de tabaco; Honduras, Cuba y la República Dominicana.
Según estos países, la ley de empaquetado genérico de Australia viola las normativas comerciales internacionales y los derechos de propiedad intelectual.
Se trata de la primera vez que Cuba utiliza el sistema de solución de controversias de la OMC como país demandante.
Msf/cl/nal