Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antoniogarcia.info escriba una noticia?

Cuida tu mente para sentir mejor con tu cuerpo

20/11/2016 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El último día expliqué 5 trucos muy sencillos para cuidar tu cuerpo. Pero para cuidarte de un modo global es básico cuidar tu mente.

imageCómo puede ser que le prestemos más atención a nuestro hígado o a nuestra piel que a nuestro cerebro?, nuestro cerebro es uno de los órganos más importantes y de su correcto funcionamiento depende que el resto también funcione correctamente. Si nos dejamos atrapar por las preocupaciones, el estrés o las angustias todo nuestro organismo empezará a sentirse peor. Nuestra piel perderá luminosidad, puede que empiece a caernos el pelo y a salir arrugas. Si tu cerebro no funciona bien envejecerás prematuramente.

Cómo cuidar tu mente

Al igual que pasa con una planta de energía, si sobrecargas de trabajo la fábrica se producen apagones de luz. Pero ¿cómo se controla el exceso de trabajo del cerebro?. Hay muchísimas cosas que se pueden hacer para cuidar tu mente y ejercitar tu cerebro pero desde mi punto de vista todo empieza por algo básico, aprender a relajarse. A mi resulta muy difícil relajarme. Siempre estoy haciendo algo y cuando paro es para dormir. Sé que relajarse no es dormir y menos meditar. Para meditar hay que relajarse, pero relajarse no implica llegar a un estado de meditación.

Ver la tele ?desde mi punto de vista- tampoco es relajarse. Si es verdad que te sientas en el sofá y relajas tu cuerpo pero ¿y tu mente? Ella está pendiente de las imágenes y de la televisión.

Si analizo las veces que me relajo... coinciden con aquellas en que me han hecho un masaje o cualquier tratamiento de belleza o terapéutico y normalmente no llego al punto de dejar la mente en calma. Se me atropellan los pensamientos y paso de uno a otro como una exhalación. ¿Esto qué hago yo? es lo que no hay que hacer.

Relajarse es aquel estado de satisfacción física y psicológica que reduce de manera considerable tanto el gasto energético como el metabólico.

Yo voy a hacerlo, cada día me tomaré entre 10 y 20 minutos diarios para relajarme. Poca luz o velitas, música agradable y a pensar. Esto solo te producirá beneficios.

Tengo un amigo que lo hace, que tiene la capacidad de relajarse y pensar hasta el punto de poder gobernar sus pensamientos a la perfección y sentirse vivo dentro de su propio pensamiento. ¿No es una pasada? Con la mente relajada puedes afrontar con mayor lucidez cualquier problema o situación. Tu cuerpo rendirá mejor y eso afectará a tu estado anímico. Entrarás en un círculo de bienestar.

Y cuanto te va a costar ¿20 minutos? Un día tiene 1440 minutos, ¿no puedes disponer de 20 para ti?.


Sobre esta noticia

Autor:
Antoniogarcia.info (34 noticias)
Fuente:
sabersiestoyembarazada.net
Visitas:
3837
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.