Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bebeunico escriba una noticia?

Cómo cuidar a los más pequeños de las mordeduras de perros

11/07/2011 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

image

Ya he contado en alguna entrada antigua que tengo un apego especial  hacia los perros, sin embargo, aunque  sabemos que pueden  ser una gran compañia para nosotros y nuestros hijos cuando los hemos sabido adiestrar, no todos los perros de nuestra localidad estan correctamente educados. Muchos  que deambulan por las calles suelen ladrar mucho y hay uno que otro  agresivo.

Como tenemos niños y ellos por ser pequeños son más vulnerables, es mas el 70% de las víctimas de mordeduras son niños, considero importante aportar algunos datos estadísticos y consejos para estar prevenidos en caso nos expongamos a un perro agresivo.

El portal del ministerio de salud de nuestro país,   informa que en el 2010 un total de 39, 268 personas fueron atendidas en los centros de salud y hospitales   por haber sufrido mordeduras de perros agresivos.El documento indica que Lima es la región con mayor porcentaje de este tipo de accidentes, pues registra 19, 591 mordeduras caninas; es decir, el 53% de la cifra total. Le siguen Cusco con 2, 581; Junín con 2, 699; Arequipa, 2, 211; y Callao con 2, 020. De estas cifras, 7, 222 personas tuvieron que iniciar tratamiento antirrábico a fin de evitar ser contagiadas por el virus de la rabia canina.

A nivel mundial la situación es similar por tal motivo La Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos se unieron al Servicio Postal de Estados Unidos y a la Asociación Americana de Medicina Veterinaria para entregar a la gente folletos con consejos sobre cómo los dueños de perros pueden impedir que estos muerdan. También ofrecen claves para prevenir mordeduras. Estas son algunas:

- No deje a bebés y niños pequeños a solas con un perro.

- Enséñeles a los niños a pedir permiso al dueño del perro antes de acariciarlo.

- Antes de tocar a un perro desconocido, deje que lo huela a usted o a su hijo. Acaricie al perro suavemente, evitando la cara y la cola.

- Si un perro está durmiendo, comiendo o cuidado a sus cachorros, déjelo solo no lo toque.

- Camine, no corra, al pasar cerca de un perro.

- Si usted o su hijo se sienten amenazados por un perro, mantenga la calma, evite el contacto visual y quédese quieto o retroceda despacio.

- Si un perro amenazador lo lanza al suelo, enseguida enróllese, protegiendo la cara con sus brazos y puños.

* No olvidar que en  caso  de una mordedura canina se debe lavar la herida con abundante agua y jabón, ubicar al can mordedor para que sea observado y acudir al establecimiento de salud más cercano para que se determine el tratamiento a seguir.

Via El tiempo


Sobre esta noticia

Autor:
Bebeunico (191 noticias)
Fuente:
bebeunico.blogspot.com
Visitas:
4574
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.