¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es el culantro y sus beneficios
Aunque se suele pensar que el cilantro o culantro son lo mismo, esto no es correcto, ya que son dos hierbas aromáticas diferentes. El culantro, científicamente llamado foetidum eryngium, es una planta originaria de Sudamérica y México.
Quizás la conozcas por alguno de sus otros nombres comunes: cimarrón, coriandro, alcapate, recao, o cilantro de monte. El culantro es una hierba aromática muy codiciada, que ha ganado popularidad no tanto por sus usos culinarios sino sobre todo por sus propiedades curativas, entre las que se destaca su capacidad para aliviar dolores de cabeza, indigestiones o nervios estomacales.
En muchos lugares se suele confundir al culantro con el cilantro, ya que ambas hierbas poseen un sabor similar, aunque el del culantro es mucho más fuerte y los usos del cilantro son más bien en la cocina y no tanto medicinales como es el caso del primero.
El culantro y sus beneficiosTanto las hojas, los frutos como las semillas del culantro son una rica fuente natural de nutrientes esenciales para tu organismo:
Este rico contenido en componentes naturales le proveen grandes propiedades medicinales. El culantro con sus beneficios es excelente para tu salud, ya que puede ayudarte a:
Como te comentaba con anterioridad, el culantro es una hierba aromática que puede ayudarte tanto a aliviar un trastorno de salud como a dar sabor a una comida.
Usos medicinalesPara obtener sus beneficios medicinales puedes emplearlo de la siguiente forma:
El culantro es uno de los ingredientes del polvo curry y otros condimentos. Aunque el sabor y el aroma del culantro son un poco fuerte, es muy apreciado en la gastronomía de muchos países. Por ejemplo, en Vietnam es un ingrediente de los populares platos de Pho. ¿Para qué sirve el cilantro? Es ideal para:
Si te gustan los sabores exóticos o darle u toque diferente a tus comidas, las hierbas y especias aromáticas son tus grandes aliadas. Existe una amplia gama de las mismas: picantes, ahumadas, dulces, ácidas, astringentes, etc. ¿Quieres conocer algunas hierbas y especias para incorporar a tu cocina? Dale un vistazo a la siguiente lista.