Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Cultura designa con el nombre de Jacinto Gimbernard sala de ensayo Orquesta Sinfónica Nacional

24/11/2014 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cultura designa con el nombre de Jacinto Gimbernard sala de ensayo Orquesta Sinfónica Nacional Santo Domingo, República Dominicana .- El Ministerio de Cultura (MINC)designó con el nombre del historiador dominicano Jacinto Gimbernard Pellerano la sala de ensayo de la Orquesta Sinfónica Nacional, en reconocimiento a su apoyo y aportes realizados, a través de los años, al acervo bibliográfico musical de República Dominicana, en sus diferentes manifestaciones. El acto, realizado en el segundo nivel del Teatro Nacional Eduardo Brito, en donde está ubicada la Sala de Ensayo, lo presidió el ministro de cultura, cantautor José Antonio Rodríguez, acompañado del homenajeado; el maestro José Antonio Molina, director Orquesta Sinfónica Nacional, y el cantante Erasmo Cáffaro (Niní), director general del Teatro Nacional. Las palabras de bienvenida la pronunció el maestro Molina, quien destacó la trayectoria del homenajeado con su valioso aporte a la orquesta y al Teatro Nacional. En su intervención el ministro Rodríguez dijo que debido a la historia de éxito, que en el ámbito musical resalta a nuestra orquesta Sinfónica Nacional, amerita que su titular y el elenco de músicos cuenten con un lugar confortable, digno y adecuado en donde realizar su programa de ensayo. De su lado, Gimbernad Pellerano expresó que: "yo reconozco que en este homenaje está envuelta toda mi vida". Expresó que la Orquesta Sinfónica Nacional necesitaba un guía como su titular José Antonio Molina, debido a su espíritu de entrega, actitudes artísticas y porque ofrece oportunidades a los jóvenes talentos. En el acto estuvieron presentes los maestros Ramón Papa Molina, acompañado de su esposa Josefina Miniño; Francois Bahuad, ex director de la Orquesta Sinfónica Nacional; Caonex Peguero, Julio de Windt y el compositor Eugenio Vanderhort, así como amigos y relacionados del homenajeado y el personal del Teatro Nacional. Los antecedentes de la Orquesta Sinfónica Nacional se remontan a principio del siglo XX, específicamente a noviembre del año 1904, bajo la dirección del maestro José de Jesús Ravelo. Jacinto Carlos Gimbernad Pellerano, músico, historiador, profesor, ensayista, diplomático y periodista dominicano, nació el 17 de septiembre del año 1931, en Santo Domingo. Hijo de Bienvenido Gimbernard Concepción Pellerano, comenzó sus estudios musicales, primero con la orientación de su padre, luego a partir de los 6 años de edad con los profesores, el alemán, Willy Kreimberg y, el dominicano, Ernesto Leroux. Actuó como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional en la interpretación de los conciertos de Lalo Glazunov, La Rosa, Mozart, Beethoveen, Bach, y fue director del Teatro Nacional y profesor del Conservatorio Nacional de Música. image

image

image

Pie de fotos: -El ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez, preside el acto de develizamiento de la tarja en compañía del homenajeado historiador Jacindo Gimbernard, el maestro José Antonio Molina y Erasmo Cáffaro (Niní), director general del Teatro Nacional Eduardo Brito.

- El homenajeado historiador Jacinto Gimbernard, durante su intervención ante los invitados. - Una vista general de la Sala de Ensayo de la Orquesta Sinfónica Nacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
481
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.