¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miseshis escriba una noticia?
Richard Dawkins escribió recientemente un libro llamado el Dios delirio. Probablemente has oído hablar de él.
El profesor Dawkins es un gran científico y uno de mis escritores favoritos. Y no tengo ninguna disputa con su argumento. Fui criado como un ateo científico, y nunca he visto la más mínima razón para pensar de otra manera. En estos días prefiero la palabra «Noteista»-por razones que pronto serán claras-pero no hay ninguna diferencia sustantiva en absoluto. Excepto en el contexto de los juegos de rol, no tengo ningún interés en dioses, diosas, ángeles, demonios, ninfas, ondinas o cualquier otro supuesto ser metafísico.
Sin embargo, es mi triste deber informar al mundo que el profesor Dawkins ha sido arrestado. Tal vez usted tiene más de 30 años y no está familiarizado con esta nueva palabra curiosa. Como dice La Wik:
La palabra «pwn» sigue siendo utilizada como jerga de la cultura social en Internet y significa: tomar el control no autorizado de otra persona o de algo que pertenece a otra persona mediante la explotación de una vulnerabilidad.
¿Y quién?o qué? ha tomado un control no autorizado sobre el profesor Dawkins? ¿Los alienígenas? ¿La CIA? ¿Los judíos? La mente se aturde. Y así debe ser. Paciencia, querido lector. Todo se aclarará.
La explicación de la religión del profesor Dawkins, con la que estoy completamente de acuerdo, es que la religión es un memeplex construido alrededor de una ilusión central, el meme de Dios, una proposición totalmente infundada. La religión existe porque este memeplex es adaptable. Esta explicación es necesaria y suficiente. También es parsimoniosa, como la navaja de Occam. Puede que no sea simple, pero es mucho más simple que «Dios».
(No me gusta la palabra «meme» y el complejo terminológico que ha crecido a su alrededor, principalmente porque (a) la palabra tiene un sonido tonto, y (b) significa lo mismo que «idea». Sin embargo, en deferencia al Profesor Dawkins y sus numerosos acólitos, lo usaré para esta discusión.)
En términos darwinianos, el punto principal del profesor Dawkins es que los intereses adaptativos de la religión -o de cualquier otro memeplex- no son necesariamente los mismos que los intereses adaptativos de su anfitrión. Como sacerdote célibe, por ejemplo, estás ayudando a que el cristianismo sea fecundo y se multiplique. No te está prestando un servicio a ti.
Los biólogos tienen una palabra para esto: parasitismo. Probablemente porque quiere ser amable, el profesor Dawkins trata de no usar la palabra con «p». Pero claramente lo está pensando.
La ilusión de Dios es un meme parasitario porque, siendo ajeno a la razón, no sirve a los intereses del anfitrión. Además, algunos de los memeplexes -o «religiones»- entre los que se encuentra, incluyen memes mucho más perniciosos, como los atentados suicidas con bomba, que son letales tanto para el huésped como para cualquiera que se encuentre dentro de su radio de explosión. El caso parece estar cerrado.
Pero la inmunología es engañosa. Después de todo, si el profesor Dawkins tiene razón, cualquier persona que cree en Dios está ciertamente atrapada, es decir, infectada por un memeplex religioso parasitario. Esta categoría incluye a algunas de las personas más inteligentes del mundo en la actualidad. La inteligencia no es ciertamente una barrera para la infección memética. Peor aún, ha habido períodos de la historia civilizada en los que todos fueron infectados por este parásito. Las cosas son peligrosas, no hay duda.
Por lo tanto, sin cuestionar la conclusión darwiniana del profesor Dawkins, creo que es prudente retroceder un poco, y atacar el problema con un enfoque un poco más amplio y más cuidadoso.
La ilusión de Dios es lo que los inmunólogos podrían llamar una respuesta inmune específica. El profesor Dawkins señala que la religión es ajena a la mente razonante. Observa que se reproduce y evoluciona. Él ve que fenómenos similares han causado muchos problemas en el pasado y continúan haciéndolo en el presente. Él identifica una característica común de estos problemas, el meme de Dios, y produce anticuerpos contra él.
Este proceso no es infalible. Suponga, por ejemplo, que usted nota que un paciente está enfermo y no puede comer. ¡Toma una biopsia de sus tripas y descubre que están llenas de bacterias! Las bacterias claramente no son humanas. Son una causa conocida de enfermedades. Así que el problema obvio es que el paciente tiene una infección bacteriana y usted le receta antibióticos de amplio espectro. Mientras tanto, el pobre tipo se está muriendo de cáncer de colon, y usted está tratando de erradicar su flora intestinal.
Los sistemas inmunológicos biológicos cometen todo tipo de errores. Presumiblemente lo mismo se aplica a la inmunología memética. Después de todo, ¿en qué estaba pensando la Inquisición? Pensaba en la herejía exactamente de la misma manera que el profesor Dawkins piensa en la religión: como una especie de virus mental, cuya erradicación, aunque inevitablemente dolorosa, traería paz y cordura.
En la inmunología memética, a menudo es muy difícil distinguir los parásitos de sus anticuerpos. Cuando vemos dos poblaciones de memes en conflicto, sabemos que ambos no pueden ser saludables, porque un meme saludable es verdadero por definición y la verdad no puede entrar en conflicto consigo misma. Sin embargo, es muy posible que estemos observando a dos parásitos compitiendo entre sí. Sin duda, ambos pretenderán representar la verdad, la justicia y el estilo de vida estadounidense.
Así que creo que valdría la pena atacar la pregunta desde otro ángulo, usando la analogía de una respuesta inmune generalizada. En lugar de preguntarnos si tradiciones específicas, como el cristianismo, el judaísmo, el islam, etc., son parasitarias, podemos centrarnos en el problema de los memeplexos parasitarios en su conjunto.
Si el cristianismo, el judaísmo, el islam, etc., aparecen en esta pantalla, tal vez queramos señalarles algunas células T. Pero un enfoque generalizado también detectará cualquier otro memeplexo parasitario con el que podamos estar infectados. Después de todo, la ilusión de Dios no es la única ilusión en el mundo.
Una forma de abordar la inmunología memética generalizada es diseñar un memeplex parasitario genérico. Evitando detalles específicos que puedan confundirnos, y centrándonos en la combinación de éxito adaptativo y morbilidad parasitaria, podemos construir reglas de diseño para un parásito memético óptimo. Podemos evaluar las amenazas potenciales observando qué tan bien encajan en esta plantilla, que debe ser lo más desagradable posible.
Cuando se trata de agentes biológicos reales, por supuesto, podemos trabajar en laboratorios de bioseguridad. Los virus más peligrosos, como la viruela, el Ébola y la gripe de 1918, no pueden ser manejados con seguridad sin sistemas de contención elaborados y multiplicados. Algunos argumentarían que no pueden ser manejados con seguridad en absoluto.
Con memes y memeplexes, no hay nada de esto. Al diseñar el memeplex, lo liberamos efectivamente en la naturaleza. Afortunadamente, UR tiene una audiencia pequeña y discreta, lo que me parece muy sabio y concienzudo. Estoy seguro de que ninguno de ustedes se verá tentado a abusar de esta peligrosa tecnología memética, que en manos de pensadores menos escrupulosos podría convertirse fácilmente en una fórmula para la dominación total del mundo. Recuerde, esto es sólo una prueba.
Así que nuestro genérico memeplex parásito será lo más virulento posible. Será altamente contagioso, altamente mórbido y altamente persistente. Un bicho muy feo. Centrémonos en estos aspectos de diseño por separado: contagio, morbilidad y persistencia.
Un memeplex contagioso es aquel que se propaga fácilmente. Es posible que la plantilla no tenga que infectar a todo el mundo, aunque esa es ciertamente una opción. Sin embargo, para una morbilidad realmente significativa, necesitaremos una acción colectiva masiva, tipo lemming y mal dirigida. Esto requiere una infección masiva.
Hay tres maneras generales de transmitir un parásito memético: la transmisión parental, la transmisión educativa y la transmisión social. No hace falta decir que nuestra plantilla debería ser campeona en todas ellas.
Si su parásito no se puede transmitir de forma parental, no es un parásito en realidad. Los niños aprenden los principios básicos de la realidad y la moralidad antes de que tengan seis, y-como dice el proverbio jesuita-cualquier cosa que pueda deslizarse a esta edad es probable que se pegue. «Dame el niño y te daré el hombre.»
Afortunadamente, cualquier idea simple, incluso si es una tontería, se puede transmitir a esta edad. A menos que la plantilla dependa fundamentalmente de algún meme que es improbable que los niños comprendan, como las ecuaciones diferenciales parciales, la transmisión parental no es un problema.
Pero la transmisión educativa-infección de niños y adultos jóvenes por instituciones cuyo propósito ostensible es inculcar el conocimiento universal y la ética-es el pilar de cualquier parásito memético exitoso. Dado que estas mismas instituciones educan a los futuros educadores, la replicación puede continuar indefinidamente. Durante varias generaciones, la transmisión educativa supera a la transmisión parental. Los cambios de religión por decreto por ejemplo, son comunes en la historia europea. En el pasado más reciente, los vencedores aliados erradicaron las tradiciones militaristas en Alemania y Japón a través de su control del sistema educativo. Además, al tratar a la prensa como una institución educativa, podemos crear un sistema de reinfección continua y permanente en la que los memes parasitarios son omnipresentes. (Por supuesto, es importante recordar que exactamente las mismas técnicas también pueden curar una infección memética.)
Pero ni la transmisión parental ni la educativa pueden arrancar desde una pequeña infección inicial. Aunque la mayoría de los memes parasitarios probablemente se originan como mutaciones de memes preexistentes, ciertamente pueden ser inventados desde cero (a diferencia de los genes). E incluso una mutación tiene que propagarse de alguna manera.
Por lo tanto, ningún parásito memético está completo sin un sistema de transmisión social: transmisión informal entre adultos, siguiendo las redes sociales existentes.
El primer paso en el diseño para la transmisión social es minimizar la inmunidad preexistente. El nazismo, por ejemplo, no sería un meme adaptable para un memeplex parasitario del siglo XXI, porque muchos posibles huéspedes tienen fuertes reacciones negativas al nazismo, a los nazis, a las esvásticas, etc. Cualquier meme que entre en conflicto con la percepción actual de la realidad o la moralidad de sus futuros anfitriones es socialmente inadaptado.
El segundo paso en el diseño para la transmisión social es mirar la estructura de estatus de las redes sociales, y construir memes que fluyan naturalmente a lo largo de la dirección usual de la red: de alto estatus a bajo estatus.
Es decir, nuestro parásito debe estar intelectualmente a la moda. Toda la gente guay de la ciudad debería querer infectarse. Y la infección los hará aún más cool. Ellos serán los anfitriones con más onda. Por ejemplo, un tropo común en varias tradiciones religiosas es el ascetismo: la renuncia voluntaria a las comodidades materiales. Ya que esto tiende a ser mucho más fácil para aquellos que empiezan siendo ricos y cómodos, es un marcador de estatus efectivo. Cualquier meme que pueda asociarse con el ascetismo obtiene una clara ventaja adaptativa.
Nuestro parásito está ahora optimizado para el contagio. ¿Pero es malo? ¿Es realmente malo y destructivo? El meme parasitario más contagioso del mundo, si todo lo que aporta a sus anfitriones y a quienes los rodean es felicidad y prosperidad, no vale la pena preocuparse por ello.
Así que tenemos que pasar a la morbilidad, que es una palabra médica de moda que significa «maldad». La clave de la morbilidad memética es que, para que un parásito sea realmente desagradable, la morbilidad debe ser esencial para su ciclo reproductivo. De lo contrario, dado que la morbilidad es, después de todo, desagradable, es probable que sea inadaptada. Nuestro parásito será superado por una mutación benigna de sí mismo, derrotando totalmente el propósito. Pff vamos.
La mayoría de las formas de morbilidad implican un paso político en el proceso de replicación. En otras palabras, permiten que el parásito obtenga un poder informal que puede utilizar para tomar el control de las instituciones educativas, suprimir los parásitos homólogos y competidores, etc., etc., etc. No hay período en la historia de ninguna civilización humana en el que el poder político (incluyendo el militar) no haya sido un factor crítico en la lucha de ideas. Esto no quiere decir que no se pueda crear un campo de juego tan nivelado o un «mercado» de memes, sólo que aún no se ha hecho.
En primer lugar, un meme parasitario ni siquiera es parasitario si no es delirante. Debe contener alguna afirmación que sea ajena a la razón, que ninguna persona sensata inventaría de manera independiente.
La Ilusión de Dios -un constructo metafísico, como la tetera de Russell, sin ninguna base en la realidad-es un ejemplo perfecto.
¿Cómo puede un delirio ser, por sí solo, adaptativo? Muy fácil. Un engaño es un principio de organización perfecto para cualquier tipo de movimiento político. Al aceptar algún cuerpo de doxología sin sentido, demuestras lealtad al grupo. El resultado es una acción colectiva cohesionada. Como veremos, la mayoría de las formas de morbilidad parasitaria implican un paso político en el ciclo de replicación.
Una estrategia frecuente, por ejemplo, es presentar la ilusión como recóndita y contraintuitiva, y la verdad como simplista y equivocada. La estrategia de la «nueva ropa del emperador» es una receta probada para derrotar a la navaja de Occam. ¿Quién, por ejemplo, entiende realmente la Trinidad? Pero si no entiendes a la Trinidad, ¿no eres estúpido? A través de la competencia interna, esta ilusión contraria a la intuición genera una élite revolucionaria profundamente inmersa en la Trinitología. Cuanto más difícil sea entender la ilusión, más dedicado será tu cuadro.
Otra buena estrategia general para la alta morbilidad es el a ntinomismo, la oposición a la ley. Dado que el imperio de la ley se puede definir en términos de derechos de propiedad, la propiedad es cualquier derecho que usted pueda poseer, cualquier meme que se oponga a la propiedad se opone a la ley. Por lo tanto, declara que las transferencias continuas e informales de recursos están moralmente justificadas. El antinomianismo construye el poder político al proporcionar una vía fácil para castigar a los enemigos y recompensar a los partidarios, todo ello al servicio de cualquier concepto falso de «justicia» que nuestro parásito inventa como sustituto de la ley.
Finalmente, nuestro parásito empleará una estrategia de politización, insistiendo en que todos en una sociedad se involucren en la lucha por el poder político. Como nuestro parásito memético ya está ligado a una o más facciones políticas, la politización no deja a nadie con la opción de ignorarlo, y simplemente vivir sus vidas. La neutralidad no es aceptable. Todos aquellos que no están activamente infectados, y que no apoyan abiertamente al parásito, son por definición sus enemigos. Y serán aplastados. Lo más seguro es seguirle el juego y criar a sus hijos en la fe, incluso si usted no cree realmente, ellos lo harán.
El alto contagio y la morbilidad adaptativa permitirán que nuestro parásito se propague ampliamente y llegue al poder, donde puede propagarse continuamente a través de las instituciones educativas. Pero todavía hay otro problema: la persistencia. Si nuestro parásito no se resiste a los competidores, o sucumbe fácilmente a los parásitos sanos, no durará mucho y no será una gran amenaza. Debe ser lo más difícil posible para los anfitriones rechazar el parásito, ya sea que lo estén reemplazando con un competidor o simplemente volviendo a la razón.
Nuestra primera defensa contra el rechazo es la euforia. Debería sentirse bien estar infectado. Debería mejorar la autoestima del anfitrión, haciéndole sentir mejor y más feliz. Si necesitan hacer sacrificios por su fe, si sufren por ello, bien. Están haciendo lo correcto.
En un cierto nivel, la euforia se gradúa en anestesia completa. Los huéspedes anestesiados pueden soportar un sufrimiento horrible, o el dolor moral de infligir sufrimiento a otros, en nombre de la fe. ¿Un lobo entró en tu casa y se comió a tu bebé? Has sido bendecido. El lobo es el animal sagrado de Roma. Tu bebé ahora vive con los dioses de la ciudad. Si el lobo viene de nuevo, acariciarlo y hablarle dulcemente, y al menos darle una hamburguesa o algo.
La anestesia indiscriminada y total constituye ovinización. Un individuo ovinizado nunca imagina responder a cualquier tipo de amenaza con cualquier tipo de acción defensiva, ciertamente no con violencia. Para el ovinizado, cualquier cosa mala que suceda es (a) un accidente, o (b) el resultado de algún pecado u otro error moral. El concepto de «enemigo» no existe.
Ni que decir tiene que la euforia, la anestesia y la ovinización inhiben en gran medida la capacidad de nuestros huéspedes para reaccionar contra su parásito y expulsarlo ? y a sus seguidores ? de sus vidas. Pero a veces esto no es suficiente. Los humanos, después de todo, son simios bípedos. Evolucionaron a partir de unos antepasados muy truculentos. Incluso si están especializados en la civilización -un cierto grado de ovinización genética está casi con toda seguridad presente en poblaciones que han vivido en sociedades gobernadas durante muchas generaciones- es de esperar que se produzcan retrocesos ocasionales.
Por lo tanto, la histeria de distracción es otra táctica esencial en la bolsa de trucos de nuestro parásito. Los huéspedes que de otra manera estarían tentados a notar las morbilidades de la infección, y atribuirlas al parásito mismo, deben ser desviados. O bien sus energías defensivas se dirigirán hacia otros síntomas que de hecho no son graves, o bien atribuirán los problemas reales a otras causas que de hecho no son significativas.
Podemos matar dos pájaros de un tiro dirigiendo nuestra histeria hacia aquellos que rechazan el parásito, e identificando sus esfuerzos para curarlo como la causa de la morbilidad. Esta estrategia de contra-inmunidad, en la que los infectados tratan la desinfección como si fuera contagiosa -lo que, por supuesto, es así- ha sido un elemento básico de los parásitos meméticos a lo largo de los siglos.
El objetivo de una estrategia contra-inmune -como la Inquisición- es erradicar la herejía. Pero en realidad este es sólo el enfoque más simple para la contra-inmunidad. Podemos ser mucho más elegantes.
Supongamos, por ejemplo, que nuestro parásito no intenta erradicar las respuestas contra-inmunes, sino que las tolera. Sin embargo, nos aseguramos de que los memes heréticos estén contenidos y no puedan participar en ningún ataque serio a nuestro ciclo replicativo. De esa manera, los tenemos donde podemos verlos, bajo control. ¿Cómo podríamos lograr esto?
Un enfoque es mantener una falsa oposición castrada. Esta banda de herejes tolerados, contra quienes nuestros sabios filósofos hablan en cada oportunidad, deben ser incapaces de establecer un ciclo replicativo propio.
Por ejemplo, el memeplex hereje manso puede incluir un meme que es delirante, y al que cualquier persona inteligente es obviamente resistente, por lo tanto, atando y desactivando los peligrosos contramandos que atacarían a nuestro parásito, bloqueando a los «primeros adoptantes» que de otra manera estarían tentados a considerar la herejía. Del mismo modo, puede incluir memes anticuados que menoscaban su poder de transmisión social. Y puede ser excluido administrativamente de la transmisión educativa. Es difícil prevenir la transmisión parental, pero como hemos visto, con el tiempo los padres tenderán a perder la batalla contra las instituciones educativas, especialmente si la transmisión social también está bloqueada.
Un enfoque especialmente efectivo es tratar el memeplex herético como si fuera, de hecho, el meme parasitario dominante. Por lo tanto, ponerse del lado del parásito será visto como un acto de resistencia y desafío, una postura que tiende a estar de moda. Además, si se emplea la estrategia delirante, nuestros amigables anfitriones podrán identificar delirios obvios entre los herejes, quienes serán anticuados y educacionalmente aislados.
Dado que los parásitos mutan, evolucionan y mejoran con el tiempo, una buena opción para una herejía mansa puede ser, de hecho, una edición antigua de nuestro propio parásito. Normalmente esto simplemente se descartaría y no se toleraría en absoluto. Por definición, es menos competitivo. Sin embargo, si lo toleramos, podemos modificarlo para atraer herejes, incrédulos y no creyentes de todo tipo, manteniéndolos castrados con seguridad. Los huéspedes infectados con la última versión del parásito tratarán a estos palos en el lodo como tontos engañados que aún no se han liberado de estas antiguas doctrinas, y han visto la nueva y más brillante luz, que, lo que es aún peor, están trabajando activamente para impedir que nazca la verdad. Está claro que hay que detenerlos. Y así sucesivamente.
Creo que en este momento tenemos un buen diseño para un parásito memético exitoso. ¿No estás de acuerdo? De no ser así, ¿cómo crees que podría mejorarse el parásito? (Por supuesto, este tipo de «diseño inteligente» de ninguna manera implica que tal bestia haya sido diseñada por algún plan intencional. Estamos tratando de revertir los efectos de la selección darwiniana.)
Ahora vamos a comparar el objetivo del profesor Dawkins, la ilusión de Dios, con este parásito ideal.
Olvidando por un momento otras religiones, el cristianismo encaja claramente en el perfil. Cada una de las estrategias observadas anteriormente ha sido empleada por alguna secta cristiana, algún grupo de creyentes en el «engaño de Dios», en algún momento.
Sin embargo, si me permiten proyectar un poco, los lectores del profesor Dawkins no están preocupados por los anabaptistas, los arios, los monofisarios, los nestorianos o cualquier otra secta obsoleta. Están preocupados por el «fundamentalismo» cristiano estadounidense de la cosecha 2007. Si su objetivo es resolver un problema, el problema debe existir en tiempo presente.
Cristianismo fundamentalista -Prefiero el término «salvacionismo», porque la creencia de que sólo aquellos que nacen de nuevo en Cristo serán salvos es esencial para casi todas las sectas «fundamentalistas»- ciertamente coincide con algunas de las descripciones anteriores.
Por ejemplo, es claramente político, y está claramente utilizando la doctrina como una herramienta de organización. El antinomismo es un poco más difícil de encontrar- los salvacionistas en su mayoría son, si acaso, grandes creyentes en la ley y el orden. Pero privar a las mujeres del derecho a controlar sus cuerpos cuenta hasta cierto punto, aunque este derecho no puede ser transferido y por lo tanto sólo ataca a los enemigos, sin beneficiar a sus partidarios. Si esto no es morbosidad, no sé qué lo es.
En el departamento de contagio, sin embargo, curiosamente falta el salvacionismo. En comparación con otros parásitos meméticos exitosos del pasado -por ejemplo, el catolicismo antes de la Reforma- su presencia en las instituciones educativas es insignificante. De hecho, bajo la ley actual, el salvacionismo está totalmente prohibido en todo el sistema educativo general. En la actualidad, su gran ambición parece ser sabotear la enseñanza de la evolución darwiniana en las escuelas públicas estadounidenses, objetivo en el que generalmente no ha tenido éxito. E incluso si tuvieran éxito en esto, me parece casi totalmente imposible ver cómo podría tener algún valor adaptativo para el memeplex salvacionista.
Ni tampoco la transmisión social de ninguna ayuda, porque el salvacionismo es increíblemente anticuado. Rápido-¿Cuántas celebridades salvacionistas puedes nombrar? En la cena promedio en Manhattan, ¿cuántos de los invitados probablemente sean salvacionistas? ¿Cuántos salvacionistas trabajan en Vanity Fair, The New Yorker, Random House, Viking o Knopf? Y así sucesivamente.
Por tanto uno podría argumentar, el meme salvacionista es una amenaza, es sólo una pequeña amenaza. Necesita ser mantenido en su lugar, eso es todo. Claro, la influencia de la ilusión de Dios ha estado disminuyendo constantemente durante los últimos cuatrocientos años. Pero si le quitamos los ojos de encima, ¡podría volver! Ciertamente no estoy preparado para descartar esto como algo absolutamente inconcebible.
Sin embargo, hay otro candidato que debemos considerar.
En el primer capítulo de El engaño de Dios, el profesor Dawkins se describe a sí mismo como «un no creyente profundamente religioso». Llama a su sistema de creencias «religión einsteiniana», y se vuelve poético de la siguiente manera:
Permítanme resumir la religión de Einstein en una cita más del propio Einstein: «Sentir que detrás de todo lo que se puede experimentar hay algo que nuestra mente no puede captar y cuya belleza y sublimidad nos llega sólo indirectamente y como un reflejo débil, es la religiosidad. En este sentido, soy religioso».
Es fácil ver que esta afirmación no es exactamente la teoría general de la relatividad. De hecho, parece no tener ningún contenido fáctico. Hm.
¿Qué es exactamente esta «religión einsteiniana»? ¿La inventó el profesor Dawkins? ¿La hizo Einstein? ¿En qué más creen los einsteinianos, además de «belleza y sublimidad»? ¿Hay otros Einsteinianos, o sólo necesitan científicos distinguidos para aplicar? Si un einsteiniano se rebajara a algo tan mundano como votar, ¿a quién votaría?
¿Y cómo se compara la «religión de Einstein» con nuestra prueba de parásitos? Consideraremos estos fascinantes temas en el Capítulo 2.