Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Construyendouna escriba una noticia?

De nuevo visita al alergólogo

20/10/2011 03:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa erupción que le salió a mi Pequeñín anteayer no ha desaparecido. Además, le encuentro intranquilo y lleva un par de noches un poco malas y lloriqueando, como si estuviera incómodo. Yo estoy preocupada, sobre todo porque no entiendo qué es lo que le pasa. Y es que mi leche siempre la ha comido bien, de la teta no tiene ningún problema, pero del biberón no la quiere y yo no hago nada más que especular qué es lo que le puede pasar.

Que anteayer no quisiera el biberón y le diera una reacción, lo achaco a una alergia al material de la tetina y creo que no me equivoco, porque cuando le puse una tetina de silicona, se tomó todo el biberón y se quedó dormidito. Ayer cuando fui a buscarle su profesora me comentó que mi leche no la quería, tomaba dos chupadas, escupía el biberón y hacía ademán para que no se lo dieran. A la segunda parte del biberón decidieron echarle un cacito de cereales y se lo comió divinamente. Cuando yo llegué les quedaba un biberón de 90ml de mi leche, que pedí que calentaran. Cuando se lo daba, mi Pequeñín apartaba la cara, pero luego empezó a cogerlo. Como el flujo era medio, le salía demasiado y se le caía por la comisura de la boca, le molestaba bastante. Pedí un cacito de cereales, que lo hizo más espeso y mucho más fácil para tragar y se lo comió todo. Antes se había tomado la teta derecha y después del biberón, la teta izquierda. Vamos, que yo creo que no le cabía ni una gotita más. Así que pensándolo un poco, hoy he llevado una tetina de silicona más pequeña para la leche sola y si no, le echarán unos pocos cereales a mi leche para que se lo tome.

Pero qué ocurre, pues que esto sólo son especulaciones de una madre un poco histérica que se preocupa por su bebé. Y me preocupo mucho y no me importa lo más mínimo que alguien crea que soy una histérica, porque que mi hijo de casi 7 meses tenga una reacción a algo que yo no consigo saber qué es, me tiene muy intranquila, pero que encima no coma, me preocupa mucho. Si además añadimos que es que lo que rechaza es la leche de la tetita de mamá, ya me angustio un poco más, porque no consigo entender qué es lo que le ocurre y eso me genera un estado de ansiedad y de estrés que estoy deseando que lleguen las 15:00 para irle a buscar.

Hemos decidido pasar de 3 comidas a 2 en la escuela infantil. Desayuna a las 8, termina alrededor de las 8:20 y antes le daban un biberón de mi leche sobre las 10:15 y otro sobre las 12:45, por lo que a veces se dejaba algo de mi leche en algunas de las dos tomas y tenían que tirarlo. A mí, cada vez que me lo decían, se me venía el mundo encima. Yo tardo entre 20 y 30 minutos en sacarme unos 100ml en la primera extracción y unos 80ml en la segunda y escuchar que habían tenido que tirar 80 me reconcomía. Creo que es mucho mejor darle a las 8:00 el desayuno, esperar a que tenga hambre o si no darle el biberón a las 11:30 y si tiene hambre, hacerle un biberón pequeñín de leche hidrolizada y si no, esperar a que mamá llegue. Yo creo que de esta forma comerá mejor ese biberón de mi leche y con mayor cantidad.

Hoy le he dejado 3 biberones: 120ml + 50ml + 50ml = 220 ml, que yo creo que para una toma está bien. Mi hijo nunca se ha comido tanto, es de a poquitos. Pero creo que esta es la mejor manera de desechar el menor número de mililitros de leche materna. Su profe le calienta el grande, si se lo come, le calienta el otro y si se lo come, el otro. Si deja alguno, cuando yo llego se lo calientan y se lo doy entre una teta y otra y ya está. Para mi es mejor solución y mucho menos estresante. Creo que 200ml diarios soy capaz de conseguir y eso hace una de sus tomas.

Aunque sigo un poco preocupada porque estamos en ese período de transición que no sabes cómo va reaccionar tu hijo, creo que hoy estoy un poco más tranquila. También puede ser porque esta tarde vamos al alergólogo de nuevo para que nos diga y le haga las pruebas pertinentes para saber qué es lo que le da alergia ahora. Yo no he excluido los lácteos por completo de mi alimentación, no me tomo un vaso de leche, ni un yogur, ni queso, pero si tomo paté, o pan de molde o algunos alimentos que sé que llevan leche. Y algunos pensaréis que es eso lo que puede darle alergia, esas "trazas" que lleva mi leche, por así decirlo, pero si mi Pequeñín se engancha a mi teta perfectamente y no está molesto. Yo creo que si fuera mi leche rechazaría mi pecho, como lo hace con el biberón, así que es por esto por lo que achaco este nuevo brote al material de las tetinas.

Muchas sois las que me habéis sugerido que podía ser por las babitas. Sin embargo, y aunque mi Pequeñín esté con los dientes, como todos los bebés de su edad, apenas tiene babas. Además, la erupción le ha salido alrededor de la boca, llegando incluso a enrojecer los lóbulos de la nariz y fue cuando le estuve intentando dar un biberón. Le han salido varios granitos y yo le noto incómodo, además no se le han ido y de vez en cuando se le enrojecen más. Las últimas dos noches no han sido buenas, se rasca la carita, se encuentra molesto y creo que lo mejor es visitar al especialista y que sea él el que nos aconseje y nos explique qué es lo que le puede estar pasando a mi Pequeñín.

A las 16:00 tenemos cita y estoy deseando que vayamos. Mañana os cuento qué es lo que nos han dicho.


Sobre esta noticia

Autor:
Construyendouna (486 noticias)
Fuente:
suu-construyendounafamilia.blogspot.com
Visitas:
6167
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.