Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Debates Pre-electorales Pnud: Conozca La Estrategia

19/02/2014 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El PNUD PROMUEVE EL VOTO LIBRE, RESPONSABLE E INFORMADO EN 8 REGIONES COLOMBIANAS

v Hoy: Candidatos y candidatas a la Cámara debaten temas prioritarios para El Magdalena. v Siga debate desde Santa Marta por www.pnud.org.co v Debates electorales en Bolívar, Nariño, Santander, Magdalena, La Guajira, Meta, Tolima, Atlántico y Bogotá

(Bogotá, febrero 19) En alianza con más de cincuenta organizaciones sociales y medios de comunicación de ocho departamentos del país, el PNUD está impulsando una serie de debates con candidatos y candidatas aspirantes al Senado de la República entre febrero y marzo para promover el ejercicio de un voto informado, libre y transparente con ocasión de las próximas elecciones legislativas del 9 de marzo.

Debate con candidatos al Congreso sobre iniciativas para población LGBTI, Bogotá, 17 de febrero

El PNUD se impuso varios retos en este período electoral como la promoción de una ciudadanía más activa y calificada a la hora de votar, un voto depositado a conciencia y con los argumentos necesarios, unas elecciones más transparentes e incluyentes con mirada de género, unos candidatos más representativos y comprometidos con su comunidad y su desarrollo, una sociedad civil dispuesta a servir como veedora crítica de sus candidatos y gobernantes, y unos medios de comunicación con mejores herramientas para ejercer su rol como informadores certeros.

Las elecciones del 9 de marzo son fundamentales para Colombia. En un contexto de conversaciones de paz, en ellas están en juego la creación y defensa de leyes orientadas a garantizar los derechos humanos, la pluralidad democrática, la participación política de la mujer, la implementación de los acuerdos para el fin del conflicto así como la creación de escenarios de reconciliación y superación de la violencia armada.

Por eso en Bolívar, Nariño, Santander, Magdalena, La Guajira, Meta, Tolima, Atlántico y Bogotá, el PNUD junto con aliados de la sociedad civil, la academia y los medios de comunicación han diseñado una estrategia electoral que incluye actividades de pedagogía electoral para la ciudadanía, pactos ciudadanos y debates con candidatos y candidatas.

El PNUD busca contribuir a cerrar las brechas entre la ciudadanía y el Congreso, así como involucrar a la sociedad civil en las reformas que necesita el país y en el reto histórico de alcanzar la paz. Por ello cada debate está precedido de un trabajo pedagógico con organizaciones sociales, en particular de jóvenes, a fin de involucrarlos cada vez más en la importancia de la deliberación y participación en política para ejercer la ciudadanía. Por ello en forma paralela a los debates electorales adelanta una estrategia para el acercamiento y el diálogo entre Congreso y ciudadanos. Si quiere conocer más sobre este componente haga clic aquí.

LOS DEBATES Siga en este momento debate en Santa Marta Debate con los y las candidatas a la Cámara de Representantes por el departamento de Magdalena : Cambio Radical, Alianza verde, Liberal, MIRA, Unión Patriótica y Partido de la U. , debatirán sobre medio ambiente, salud, educación y paz.

Departamento Actividad Fechas Lugar Hora Modalidad de Ingreso Magdalena Pedagogía Electoral Por definir Por definir Por definir Debate Candidatas/os al Congreso (Representantes a la Cámara del Magdalena) feb-19 Hotel Casa Grande. Salón Santander 8:00am-12:00pm Entrada libre Debate Candidatas/os al Congreso (Senado) feb-27 Auditorio Principal Universidad Sergio Arboleda 8:00am-12:00pm Entrada libre Santander

Debate Candidatos/as al Congreso feb-24 UNAB 2:00 pm-5:00pm Entrada libre Debate con Mujeres Candidatas mar-03 UNAB 3:00pm- 6:00pm Entrada libre Pacto por la Mujer para los y las congresistas mar-03 UNAB 3:00pm- 6:00pm Entrada libre Tolima Debate Candidatas/os al Congreso "Visión Tolima 2025" feb-26 Auditorio central Universidad de Ibagué 5.00pm-8.00pm Entrada Libre Nariño Informes Electorales Nariño Visible: Febrero y Marzo Debate con candidatas/os al Congreso (Cámara de Representantes) feb-20 Universidad Mariana 8:00am - 12:00pm

2:00 - 6:00 Entrada Libre Meta Debate Candidatas/os al Congreso (Senado) feb-19 Cámara de Comercio de Villavicencio 8:00 am- 11:00 Entrada libre cupo limitado Debate Candidatas/os al Congreso (Cámara de Representantes por el Meta) feb-26 Por confirmar 8:00 am a 11:00 am Entrada libre cupo limitado Bolíva r Encuentro con columnistas y directores de medios feb-20 Restaurante Enoteca 12:30pm-3:00pm Cerrado Debate Candidatas/os al Congreso feb-25 Universidad del SINU 2:00pm-5:00pm Entrada Libre Guajira Debate de candidatas/os al Congreso (Representantes a la Cámara del Magdalena) feb-26 Centro de Convenciones ANAS MAI Por confirmar Entrada libre cupo limitado Bogotá D. C Debate población LGTBI feb-18 FESCOL 6:00pm-8:00pm Cerrado Debate de Mujeres Candidatas al Congreso de la República

Debate con cabezas de lista al Senado sobre el rol de nuevo Congreso en materia de paz mar-05 Auditorio Luis Guillermo Vélez 9:00am-12:00pm Cerrado

Mayores informes: · ivan.fernandez@pnud.org.co · mario.ruiz@pnud.org.co


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
470
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.