Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sedelu1 escriba una noticia?

Delcy Rodríguez en OEA: Los funcionarios están siendo sancionados por defender la democracia

20/03/2015 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuentas de las misiones diplomáticas de Venezuela han sido bloqueados a raíz de las sanciones emitidas por el Gobierno de Barack Obama contra Venezuela

Los funcionarios están siendo sancionados por defender la democracia, recalcó la ministra de Relaciones Exteriores sobre las sanciones que impuso el gobierno estadounidense sobre siete funcionarios venezolanos con altos cargos en la administración de Nicolás Maduro. No se trata de siete funcionarios. Es muy amplia la potestad del decreto ejecutivo para que Estados Unidos imponga sanciones a cualquier venezolano, destacó Rodríguez. Para la canciller, la Orden Ejecutiva del presidente Barack Obama, emitida el lunes 9 de febrero, es instrumento jurídico violatorio del derecho internacional. Esto no se puede permitir, sentenció.

¿Cómo considerar a Venezuela una amenaza?, se preguntó Delcy Rodríguez si el país ha sido ejemplo de la unión y la búsqueda de la paz en todo el continente. Alertamos que se pretende poner mano sobre nuestros recursos petroleros, sobre nuestra empresa Pdvsa, añadió. Rodríguez reafirmó además la posición diplomática de Venezuela ante la crisis con Estados Unidos, en la que de acuerdo a sus palabras, el primer mandatario nacional le tendió la mano al gobierno estadounidense en varias oportunidades. Creemos en la solución pacífica de las controversias, dijo. Estados Unidos se defiende. Michael J. Fitzpatrick, embajador del gobierno de Baracak Obama ante la OEA, se pronunció tras el discurso de la canciller venezolana: Nosotros no estamos preparando una invasión sobre Venezuela. La Orden Ejecutiva ha sido malinterpretada, está relacionada con el tema de los derechos humanos y por ello se imponen sanciones sobre quienes consideramos han violado los derechos fundamentales. Estamos ejerciendo nuestro derecho soberano, concluyó. Mi derecho a hablar sobre los derechos humanos no es un acto de injerencia sobre los problemas internos de otros países, manifestó el representante. Nosotros no estamos buscando minar la economía de ese país. El embajador nicaragüense, Denis Moncada, reiteró el apoyo del gobierno de Danilo Ortega a Nicolás Maduro. “Hacemos un llamado respetuoso a Estados Unidos para que deseche esa orden“.

No se trata de siete funcionarios. Es muy amplia la potestad del decreto ejecutivo de Obama

Venezuela contra el nuevo Secretario General. Tras la intervención de Roy Chaderton, embajador venezolano, para establecer un punto de orden que pretendía evitar que interviniera el secretario general Luis Almagro. El uruguayo que sustituye a José Miguel Insulza lamentó el inconveniente y añadió que una solicitud así no tiene precedentes en la historia de la organización. Además añadió que venimos a tratar de resolver problemas no ha agravarlos. No cabe duda que en una región como la nuestra que un país sea declarado como amenaza de otro es preocupante dijo Almagro, argumentando que estamos en presencia de una escalada y ante una escalada, las consecuencias son siempre impredecibles. Todos reconocemos el derecho soberano de Venezuela a resolver sus problemas en el marco de su Constitución y con respeto a los derechos humanos, agregó. El Secretario General pidió a la OEA que se ponga en el lugar que le corresponde, que busque la concordia. Debemos recordar este día como el día en el que dos países miembros resolvieron sus diferencias, concluyó.

Apoyo a Venezuela. Los representantes de Bolivia y Argentina reiteraron su apoyo al gobierno venezolano y su repudio a la Orden Ejecutiva de Estados Unidos.Diego Pary, el embajador boliviano, destacó que somos diferentes, pero somos iguales en derechos. Hay que respetar el principio de autodeterminación de nuestros pueblos e instó al gobierno estadounidense a que si están interesados en los derechos humanos, sean parte del sistema interamericano de derechos humanos, de la Corte Interamericana, del sistema interamericano de justicia, que haga uso de estos instrumentos y que no solo los invoque

¿Cómo considerar a Venezuela una amenaza?, se preguntó Delcy Rodríguez si el país ha sido ejemplo de la unión y la búsqueda de la paz en todo el continente


Sobre esta noticia

Autor:
Sedelu1 (641 noticias)
Visitas:
3013
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.