¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
FDC denuncia con "incautaciones caprichosas" a equipos de música de los vehículos habría surgido "un mercado secundario"
Ivan García, presidente de la FDC propone "Zonas de tolerancia" para sacar contaminación por música alta de equipos de sonido en vehículos
La Federación Dominicana de Comerciantes denunció que las requisas e incautaciones "caprichosas y selectivas" por parte de las autoridades que persiguen la contaminación por ruido, ha generado un "mercado secundario", y ha hecho reducir las ventas de las empresas que distribiyen equipos de sonido en más de 60 por ciento.
El presidente de la FDC, Iván García, dijo en conferencia de prensa en el hotel Lina que las autoridades represivas de la ley 287-04, la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Medio Ambiente en vez de acercarse a la institución del comercio para juntos buscar soluciones a la contaminación sónica han incrementado las incautaciones de los equipos de sonido en poder de los clientes y han perjudicado las ventas del sector.
Aclaró que están de acuerdo en que hay que sacar el ruido por los altos decibeles con que propietarios de vehículos y sofisticados equipos de música transitan por la ciudad, y para ello propuso la creación de "zonas de tolerancia" en las afueras de la ciudad, donde no haya zonas residenciales, tal y como se hace en otros países, como por ejemplo, Puerto Rico.
Explicó que las zonas de tolerancia que propone y promueve la FDC, contribuyen incluso con el sistema 911, y pidió que la FDC sea incorporada al sistema.
Arguyó que el " mercado secundario", hecho a base de equipos incautados, vende hasta un 60 % por debajo del precio a que distribuyen las empresas del sector que son importadoras legalmente establecidas y pagan sus impuestos.
"Nosotros no somos usuarios de los equipos que distribuimos para losvehículosde clientes que gustan del alto volúmen para escuchar música, nosotros solo los vendemos, los distribuimos, y estamos de acuerdo en quehay que eliminar la contaminación sónica, pero con medidas inteligentes, como la creación de las "zonas de tolerancia musical", expuso García en rueda de prensa.
Dijo que como representante de los empresarios que comercializan equipos de sonido, también está del lado de los residentes en la capital que exigen paz para su descanso.
Pero observó que el comercio es lícito y los que adquieren los equipos son propietarios de vehículos y de los equipos que compran y tambien tienen derechos, por lo que abogó a pensar en un equilibrio que no viole esos derechos, ni de los dueños de vehículos con equipos de sonido, ni del resto de los ciudadanos.
Consideró un exceso de autoridad incautar vehículos y destrozar equipos de música comprados por los dueños de los vehículos una medida que no está amparada en ninguna ley.
VICEPRESIDENTE FDC
Por otro lado, Leoncio Tavárez, vicepresidente de la FDC dijo que en los últimos años más de 20 mil equipos e sonido han sido incautaos en redadas a nivel nacional por las autoridades y que eso representa millones de pesos en inversión, y que las medidas represivas, sin una solución alterna, han bajado las ventas de las empresas del sector.
En el encuentro con los periodistas estuvieron además de Inván García y de Leoncio Tavárez, Félix Gómez, vicepresidene de la FDC y del sector de importadores de equipos electrónicos así como Esteban Abreu, vicepresidente de la FDC y del sector de iendas de auto adornos.