Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Denuncian crisis de sistema de salud estatal en Guatemala

09/06/2015 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala (PDH) denunció este martes una crisis en el sistema de salud estatal por falta de medicinas e insumos, que podría dejar a nueve hospitales públicos sin condiciones de recibir pacientes.

La jefa de supervisión de hospitales de la PDH, Zulma Calderón, dijo en rueda de prensa que, según un estudio en los 45 hospitales públicos, el más grande del país, el capitalino San Juan de Dios, podría paralizar sus servicios.

El estudio determinó que nueve hospitales podrían dejar de atender a pacientes debido a las carencias de personal, medicamentos e insumos, según Calderón.

La funcionaria advirtió que ante la falta de vacunas existe el riesgo del surgimiento de enfermedades controladas como tos ferina, que ya causó la muerte de un niño menor de un año.

Calderón consideró que el fallecimiento del infante es un indicio de que pueden "reaparecer enfermedades que están catalogadas como controladas" en el país.

image

La jerarca recordó que en 1990, en una situación similar de desabastecimiento, un brote de tos ferina dejó 18 muertos y en 2013 otro brote afectó a 90 niños y provocó dos víctimas mortales.

En tanto, la procuradora adjunta de derechos humanos, Gilda Morales, indicó que la situación se agrava por la falta de personal y una deuda por unos 52 millones de dólares que mantiene el Ministerio de Salud con los proveedores.

Ante ello, el presidente Otto Pérez dijo a periodistas que el lunes ordenó el traslado de unos 65 millones de dólares para la compra de medicinas e insumos y paliar la crisis.

El estudio de la PDH también indicó que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social registra un desabastecimiento de medicinas y mala atención a los afiliados.

El pasado 20 de mayo los miembros de la junta directiva del Seguro Social fueron detenidos al ser acusados de un fraude de unos 15 millones de dólares en esta institución.

Entre los detenidos figuran los presidentes del Banco de Guatemala (Central), Julio Suárez, y del Seguro Social, el militar Juan de Dios Rodríguez, cercano al presidente Pérez.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7910
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.