Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario De Lima Gay escriba una noticia?

Denuncian penalmente al pastor Alberto Santana por promover la discriminación de forma pública

12/07/2016 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La organización Promsex, que defiende los derescho sexuales y reproductivos y los de las personas LGBT denunció al líder evangélico Alberto Santana, un mes después de que declarara ante medios de comunicación que las personas homosexuales son una "aberración sexual" y de negarse a rectificar dichas aseveraciones.

La denuncia fue interpuesta el pasado martes 05 de julio ante el Ministerio Público. Es la primera denuncia penal de este tipo y sostiene que las declaraciones de Alberto Santana calzan dentro de la conducta prohibida de promoción de actos discriminatorios de forma pública, contemplada en el Artículo 323 del Código Penal.

Como se recuerda, el líder evangélico señaló que las personas homosexuales eran causa de enfermedades, no merecían derechos e incluso planteó la necesidad de una política pública de "rehabilitación" de homosexuales.

Santana es presidente y fundador dela Iglesia Cristiana Mundial el Aposento Alto, la Iglesia Predicadora de la ley Divina los Guerreros de DIOS y el Colegio Cristiano "El Aposento Alto" y es uno de los promotores de la Coordinadora Cívica Cristiana Pro Valores- organización que se opone a los derechos LGBT y el aborto-, según se indica e n su página web.

Según Brenda Álvarez, asesora legal de Promsex, todas estas afirmaciones vulneran el derecho a la igualdad y no discriminación, a la identidad, a la dignidad, entre otros, de las personas LGTBI, puesto que promueven un trato diferenciado con respecto al que se le da a las personas heterosexuales. Asimismo, señaló que "el derecho a la libertad de expresión encuentra un límite en el derecho a la no discriminación que tienen las personas LGTBI".

Aunque el Art. 323 del Código penal no señala específicamente la orientación sexual en su texto, se interpreta que forma parte de la cláusula abierta "o de cualquier otra índole". Además, tanto el Tribunal Constitucional Peruano como la Corte Interamericana de Derechos Humanos han señalado que la orientación sexual debe ser protegida y que está prohibido discriminar a las personas LGTB. Se espera que la Fiscalía admita y formalice la denuncia penal contra Santana, con miras a sancionar los actos de discriminación mencionados.

Promsex reveló que solo en los últimos ocho años se han documentado doscientos catorce casos de agresiones hacia personas LGTBI por su orientación sexual y/o identidad de género.

Asimismo, que ciento seis personas LGTBI fueron asesinadas y que se presentaron 155 casos de discriminación hacia personas LGTBI por su orientación sexual y/o identidad de género.


Sobre esta noticia

Autor:
Diario De Lima Gay (1238 noticias)
Fuente:
blogdelimagay.blogspot.com
Visitas:
2195
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.