Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pilar15 escriba una noticia?

Depresión masculina: un trastorno con frecuencia ignorado

29/06/2017 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La depresión masculina es un trastorno de salud serio, pero muchos hombres tratan de ignorarla o rechazan el tratamiento. Aprende cuáles son las señales y los síntomas, y qué hacer

¿Te sientes irritable, aislado o retraído? ¿Te has dado cuenta de que trabajas todo el tiempo? ¿Bebes demasiado? Estas estrategias nada saludables de adaptación pueden ser pistas de que tienes depresión masculina.

La depresión puede afectar a los hombres de manera diferente que a las mujeres. Cuando los hombres tienen depresión, puede estar enmascarada por un comportamiento de adaptación nada sano. Por varias razones, y con frecuencia, la depresión masculina no se diagnostica y puede tener consecuencias devastadoras cuando no se trata; sin embargo, usualmente mejora con el tratamiento.

Señales y síntomas de la depresión masculina

Las señales y los síntomas de la depresión pueden ser diferentes en los hombres y las mujeres. Los primeros tienden a usar destrezas distintas para el afrontamiento — tanto sanas como no muy sanas — de aquellas que usan las mujeres. No es claro por qué los hombres y las mujeres pueden experimentar la depresión de forma distinta. Probablemente se incluyen varios factores, como la química cerebral, las hormonas y las experiencias en la vida.

Como las mujeres, los hombres con depresión pueden:

· Sentirse tristes, sin esperanzas o con sensación de estar vacíos

· Sentirse extremadamente cansados

· Tener dificultad para dormir

· No gozar de las actividades que disfrutaban en el pasado

Otros comportamientos en los hombres, que pueden ser señales de depresión — pero no reconocerse como tales — incluyen:

· Comportamiento escapista, como pasar mucho tiempo en el trabajo o en los deportes

· Consumo excesivo de alcohol o de drogas

· Comportamiento controlador, violento o abusivo

· Irritabilidad o ira inapropiada

· Comportamiento riesgoso, como conducir en forma imprudente

Como estos comportamientos podrían señalar o coincidir con otros problemas de salud mental, la ayuda profesional es la clave para un diagnóstico preciso y tratamiento apropiado.

Con frecuencia la depresión masculina no se diagnostica

Con frecuencia, la depresión en los hombres no se diagnostica por varias razones, incluyendo:

· No reconocer la depresión como tal. Puedes pensar que sentirte triste o emocional es siempre el síntoma principal de depresión, pero para muchos hombres no lo es. Por ejemplo, los dolores de cabeza, los problemas digestivos, la fatiga, la irritabilidad o el dolor crónico pueden algunas veces indicar depresión. También pueden indicarla sentirte aislado o buscar distracciones para evitar lidiar con los sentimientos o las relaciones.

· Restar importancia a las señales y los síntomas. Puedes no reconocer cuánto te afectan tus síntomas o no querer admitirte a ti mismo, o a alguien más, que estás deprimido. Pero ignorar, reprimir o enmascarar la depresión con comportamientos que no son sanos no hará que ésta desaparezca.

· Negarte a hablar de los síntomas de depresión. Al ser hombre, puedes no estar cómodo hablando sobre tus sentimientos con familiares o amigos, por no mencionar con un profesional médico. Como muchos hombres, puedes haber aprendido a enfatizar el autocontrol. Puedes pensar que no es viril expresar los sentimientos y emociones asociados con la depresión y en su lugar, tratas de reprimirlos.

· Resistirte al tratamiento de salud mental. Aunque sospeches que tienes una depresión, puedes evitar el diagnóstico o rechazar el tratamiento. Puede que te niegues a obtener ayuda porque te preocupa que el estigma de depresión pudiera dañar tu carrera o hacer que tus familiares o amigos te pierdan el respeto.

Depresión masculina y suicidio

Aunque las mujeres intentan suicidarse con más frecuencia que los hombres, éstos tienen una mayor probabilidad de lograr el suicidio. Eso es porque ellos:

Más sobre

· Utilizan métodos potencialmente más letales, como las pistolas

· Actúan más rápidamente cuando tienen pensamientos suicidas

· Dan menos señales de alarma, como hablar acerca del suicidio

Si tienes pensamientos suicidas

Si piensas que puedes lastimarte o vas a intentar suicidarte, consigue ayuda ahora mismo:

· Llama de inmediato al 911 o al número local de urgencias.

· Llama a la línea directa para prevención de suicidios — en Estados Unidos, llama a la Red Nacional de Prevención del Suicidio al número (National Suicide Prevention Lifeline) 800-273-TALK (800-273-8255) para hablar con un asesor capacitado.

Si tienes pensamientos suicidas, pero no estás planeando en hacerte daño inmediatamente, pide ayuda.

· Habla con un amigo cercano o con un ser querido — aunque pueda ser difícil para ti hablar sobre tus sentimientos.

· Contacta a un ministro, líder espiritual o a alguien en tu comunidad religiosa.

· Considera unirte a un grupo de hombres en que se hable sobre salud y donde se trate el tema de la depresión.

· Llama a una línea directa de un centro de crisis para la prevención del suicidio.

· Pide una consulta con tu médico u otro profesional de salud o salud mental.

Consigue ayuda cuando la necesites

Pedir ayuda puede ser difícil para los hombres, pero, sin tratamiento, es poco probable que la depresión desaparezca, y puede empeorar. La depresión no tratada puede hacer que tú y las personas que te rodean se sientan muy infelices y puede causar problemas en todos los aspectos de tu vida, incluyendo tu salud, profesión, relaciones y seguridad personal.

Aún si es grave, la depresión usualmente mejora con medicación o terapia psicológica (psicoterapia), o ambas. Si tú o alguien cercano a ti pudiera estar deprimido, habla con tu médico o profesional de salud mental. Pedir consejo o buscar ayuda cuando la necesites demuestra que eres una persona valiente.

Depresión masculina y destrezas de afrontamiento

El tratamiento con un médico o profesional de salud mental puede ayudarte a aprender destrezas de afrontamiento sanas. Éstas pueden incluir:

· Metas. Establece metas realistas y prioriza las tareas.

· Apoyo. Busca apoyo emocional en tu pareja, familiares, o amigos.

· Afrontamiento. Aprende maneras de manejar el estrés, como la meditación o la consciencia plena, y desarrolla la capacidad de resolver problemas.

· Decisiones. Retrasa la toma de decisiones importantes, como un cambio de empleo, hasta que mejoren tus síntomas de depresión.

· Actividades. Participa en actividades que disfrutes, como juegos de pelota, pesca o un pasatiempo.

· Salud. Vive un estilo de vida saludable, incluyendo alimentación sana y ejercicio regular, para ayudar a promover una mejor salud mental.

Hay muchos tratamientos efectivos para la depresión, así que no trates de “hacerte el valiente” y no trates de luchar contra la depresión solo — las consecuencias podrían ser devastadoras.

Por el personal de Mayo Clinic


Sobre esta noticia

Autor:
Pilar15 (346 noticias)
Visitas:
4031
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.