Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

Desconexión con Cataluña.Lamentable, todo apunta a una victoria del independentismo.

11/09/2015 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Tras varias encuestas del CIS y privadas, todas tienen un detalle en común. Más menos dos o tres escaños dan prácticamente los mismos resultados. Si las intenciones de voto confesadas se mantienen hasta las urnas del día 27, hemos de contar con lo peor: la pareja Mas-Junqueras, empujada por las asociaciones ANC y Fórum, procederá a iniciar los trámites de la «desconexión». Y no será en una aburrida sesión parlamentaria; será en un gran espectáculo para el mundo. Tampoco será un acto anecdótico; será la consolidación del mayor problema político de este país de los últimos 40 años. Será la visualización de un doloroso desgarro y, además, consentido.

¿Cabe alguna esperanza de que eso no se llegue a producir? Solo una, y no es que el Gobierno invoque las leyes, los empresarios avisen de graves consecuencias económicas y tantos analistas califiquen el proceso como una locura. Es que se den estas circunstancias: que acuda a votar lo que se llama «mayoría silenciosa españolista» a la que se priva de voz, pero no se le puede quitar el voto; que haya un voto oculto que no se atreve a confesar que está contra la independencia, y que la campaña consiga movilizar a los votantes que se abstienen en todas las elecciones autonómicas, porque los soberanistas están movilizados.

Como todo eso puede ocurrir, este cronista toma las encuestas como lo que son: la fotografía de un momento. Tienen un aire provisional como pocas. Todos los políticos catalanes que he consultado coinciden en ese diagnóstico, lo cual nos aboca a una campaña dura y de alto voltaje en la pasión y seguramente en la manipulación. Desde esa provisionalidad, entiendo que las grandes lecciones que se desprenden del sondeo CIS son:

Más sobre

image Se anuncia una batalla de legitimidad, porque sigue siendo discutible que se pueda organizar la independencia de un país con el 44 por ciento de los votos; es decir, contra una mayoría del 56 por ciento del censo electoral calculado.

Alguien tendrá que estudiar por qué los partidos constitucionalistas no consiguen transformar en votos la mayoría que la unidad de España tiene en otros estudios de opinión sobre el independentismo.

Es muy interesante que Unió no consiga entrar en el Parlament. Significa que la gente no quiere vías intermedias. La gente está en los extremos, la desconexión o la continuidad, sin matices.

Y es inquietante, por no decir alarmante, que el partido que gobierna España no llegue en Cataluña al 10 por 100 y su alternativa socialista esté en el 12 por 100. Que los partidos de gobierno de España ganen espacio en Cataluña no es solo una cuestión electoral. Es una cuestión de Estado. La auténtica cuestión de Estado de este momento crucial.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
1458
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.