¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
Es cierto, debemos modificar nuestras acciones sociales y relaciones con el mundo
Fuente Literaria.
* Chilenos y argentinos, represores de movimientos migratorios.
Hay muchos factores causales de una realidad, pero lo grave es la planeación y no tenemos hombres preparados para ellos por sus contradicciones. Es que, el enfoque de sistemas para la solución e identificación de problemas es dada por la naturaleza de nuestra evolución, encriptada en una genética sistémica, donde se debate la desnutrición y la necesidad de emprender un ataque concertado a los cambios de fracturas políticas e ideológicas que deben hacerse en mi país
La intención, no es discutir los temas propuestos, sino darnos cuenta de las diferencias y virtudes de cada ciudadano para consolidar el Estado- Nación moderno. Sabemos que, todo depende de una estructura política y un campo discursivo, donde la cibernética juega un papel fundamental.
Es cierto, debemos modificar nuestras acciones sociales y relaciones con el mundo. La columna vertebral de cualquier estructura es la metodología y el diseño eficaz de los planes para tener en cada región, los programas agroalimentarios y asistencia social de cada comunidad, es decir, nuestro pueblo debe tener un nivel nutricional y cultural. Para esto, debe existir diseñadores de proyectos y profesionales para la habilitación profesional, No basta bolsas de comida, se necesita un sistema complejo de administración, planificación y programación para llevar a efecto, una ejecución de la proyección perceptiva de lo que podemos hallar en el hacer y tener. Todos, jamás podemos ser iguales.
Así que, debe haber un cambio y fracturación del poder político para dar paso a los nuevos requerimientos de la historia.
La tarea principal es articular las fuerzas productivas para darle alimento al pueblo, es hablar de la racionalidad ecológica. La desmesura en el Amazonas y Edo Bolívar llevaron al desborde del Rio Orinoco y el Caroní, donde muchos de sus afluentes nacen en Colombia y Brasil. El medio ambiente, debe verse como el proceso tecnológico de acción cultural, porque debemos sembrar conciencia hacia lo nuestro y construir una estrategia productiva y eliminar el bachaquerismo y el militarismo resguardando alimentos, es una lucha dura, pero tenaz y de resistencia formativa.
Hay diferencias significativas, por esto, se hace necesario crear un espacio para reorganizar la civilización global en base al nuevo repúblico, limpiar las mentes y proyectarlas hacia una sanidad espiritual, es la política del conocimiento cibernético y la fragmentación del viejo lenguaje. Se debe manejar el discurso de la biodiversidad, economicismo y tecnología que repercuta en la infraestructura agraria para formar hombres, mujeres y niños con criterios de discernimientos.
No hay que ser tan tontos,
Tenemos que cuartear la historia, fragmentarla y llevarla a un todo. En el caso nuestro, dentro de la gama galáctica y celestial, el presidente de nuestro país ya cumplió su papel histórico y debe irse en paz, al fracasar su programación económica y argumentativa, los bachaqueros y choferes del transporte público, tienen más poder y control de la sociedad que él.
Es una cuestión de campaña y el hacer.
Hay un desprecio por la vida en mi planeta. No hay preocupación por los que nacieron y van a nacer, niños desnutridos abordan cada día, las camas hospitalarias y el pensamiento de quienes rigen el Estado, tienen un nivel pedestre. Las deidades bailotean los espíritus y nos llevan a un nuevo reino no conocido, donde las deidades imperan sobre los difuntos y llaman a la guerra para ejercer dominio sobre los ciudadanos, muchos han sido sentenciados por elevar su opinión.
Quazil, fue llamado a investigar el hostigamiento hacia el pueblo. El mundo antiguo y contemporáneo buscan solidificarse y crear disputas ideológicas que contravienen nuestro sentir geopolítico. Solo queda una validación histórica, Jesús
Toda cultura, comprende un principio de productividad y, por esto, debemos acelerar la resistencia semiótica a la reestructuración que el Capital y la modernidad hacen de la naturaleza y de la sociedad, tenemos que pensar en el pluralismo, El Tercer Mundo esta convulsionado, ahora que un presidente chileno busca causales para controlar la migración, me acuerdo que con la muerte de Salvador Allende llegaron a Venezuela, miles de extranjeros chilenos buscando refugio, incluso La Facultad de Educación y Humanidades les dio plaza a los profesionales que incluían sociólogos, abogados, matemáticos y educadores. De verdad, Venezuela debe revisar políticas migratorias, los chilenos y argentinos son verdaderos represores, cuando mi país les dio entrada fácil y documentación.
.