¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
DIRECTOR DEL IDAC DESTACA ALTA SENSIBILIDAD DEL SERVICIO DE TRÁNSITO AÉREO Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) reiteró este día, que en su gestión al frente de la institución siempre se ha mantenido dispuesto al diálogo y a la comprensión, aunque en el marco del respeto. El doctor Alejandro Herrera respondió a los periodistas que le abordaron sobre la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que acogió el recurso de revisión constitucional del IDAC a una sentencia del Tribunal Superior Administrativo que declaró inadmisible la acción de amparo interpuesta por once controladores de tránsito aéreo desvinculados de la institución al comprobarse que incurrieron en acciones violatorias de las normas del IDAC y de la Ley sobre Función Pública. Reveló que se sentía seguro de que el TC fallaría favoreciendo al IDAC, porque el pequeño grupo de técnicos sancionados violaron constantemente normas fundamentales de la institución y la Ley sobre Función Pública, poniendo en peligro, incluso la seguridad nacional. "El IDAC hizo uso de una medida disciplinaria que le acuerda la ley", declaró Herrera cuando nuevamente se le presentó el tema. "En un servicio como es el tránsito aéreo, de una naturaleza sensible, no podemos tener un personal rebelde, tiene que ser un personal comprometido, disciplinado, y que esté a la altura de lo que es ese alto servicio para la República Dominicana", enfatizó. El ejecutivo de IDAC indicó que la desvinculación de un grupo de técnicos de la institución responde a una medida disciplinaria acorde a la ley: "Ellos hicieron uso de su derecho, por eso, nosotros insistíamos que la institución iba a esperar la decisión de la justicia, y eso es lo que ha hecho en esta ocasión con el Tribunal Constitucional". Mediante el comunicado 11/14 de fecha 5 de diciembre de 2014, la Secretaría del Tribunal Constitucional dio a conocer la decisión del organismo colegiado, indicando que acogió el recurso incoado por el IDAC y Alejandro Herrera Rodríguez contra la sentencia de amparo No. 00230-2014, dictada por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo, revocando la sentencia y declarando la inadmisibilidad de la acción de amparo interpuesta por la Asociación Dominicana de Controladores de Tránsito Aéreo (ADCA). Expresó que el IDAC tuvo la previsión de tomar las medidas oportunas, en momento oportuno. No obstante, reiteró la disposición al diálogo y a la comprensión, pero en el marco de los límites del respeto, la racionalidad y el buen juicio, con todos los servidores del órgano rector de la aviación civil dominicana. En otro orden, consultado sobre la situación del país en materia de aviación civil, Alejandro Herrera sostuvo que las condiciones son "óptimas", gracias al trabajo que se realiza desde el IDAC. Observó que el sector aeronáutico dominicano se encuentra trabajando en una sola dirección, para que la nación siga avanzando en materia de seguridad aérea, para mantener su liderazgo y ejemplo en la región. Sostuvo que el país y las autoridades aeronáuticas están en capacidad de enfrentar el crecimiento que se avecina en materia de aviación, tanto a nivel local como regional y mundial. Herrera mantuvo la esperanza de que el IDAC seguirá avanzado en las demás instancias judiciales que falta para culminar la litis. Alejandro Herrera, director de IDAC