¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
La Policía Militar de Brasil detuvo a dos personas y decomisó en las últimas horas al menos 19 mil unidades de discos compactos (CD) vírgenes que habían ingresado ilegalmente desde Paraguay, informaron hoy radioemisoras locales. De acuerdo a las fuentes, los policías brasileños detuvieron el vehículo con el cargamento ilegal en Sidrolandia, distante unos 70 kilómetros de Campo Grande, en el estado Mato Grosso do Sul, cuando el conductor no respetó una orden de detención. El hombre, que viajaba en compañía de otra persona, intentó huir pero fue alcanzado y arrestado por la policía brasileña por su responsabilidad en la internación ilegal de los CD, además de dos mil paquetes de cigarrillos. Según las primeras indagaciones, las mercaderías provenían de las paraguayas Ciudad del Este o Pedro Juan Caballero. Tras ser capturados, los dos hombres confesaron que en la zona de Campo Grande existen al menos tres depósitos que son regularmente utilizados para almacenar mercancías ilegales provenientes de Paraguay. Ciudad del Este, distante 330 kilómetros al este de Asunción, y Pedro Juan Caballero, 530 kilómetros al noreste de esta capital, son dos puntos claves del comercio ilegal en la frontera de Paraguay y Brasil. El contrabando, junto a la falsificación de marcas y productos y el tráfico ilegal de armas y drogas, sigue siendo una constante en Ciudad del Este, en el territorio denominado Tres Fronteras, donde confluyen Paraguay, Argentina y Brasil. Los contrabandistas envían desde Montevideo (Uruguay), así como desde Iquique (Chile) y Paranaguá (Brasil), miles de toneladas semanales de productos a Ciudad del Este apelando a declaraciones falsas y engañosas. Se calcula que sólo desde la capital uruguaya se mueven mercaderías en forma ilegal por un valor que ronda los 80 millones de dólares a la semana, por los que evaden millonarias sumas por concepto de aranceles aduaneros. En Ciudad del Este, capital del departamento del Alto Paraná, los contrabandistas se mezclan sin mayores dificultades con la gente común, concurren a reuniones sociales de distinta categoría e incluso algunos son propietarios de colegios. Generalmente es gente que de alguna manera, directa o indirecta, está relacionada con personas que tienen poder político o económico, muchos de ellos extranjeros, como árabes, chinos y taiwaneses, entre otras nacionalidades.