Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Losbrechas escriba una noticia?

La deuda externa aumentó un 13.5% durante el año 2009

04/05/2010 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Licelot Marte de Barrios y otros miembros de la Cámara de Cuentas, que rindió el informe.

Portafolio. De la deuda pública externa está contratada en un 81.6% con acreedores multilaterales

El pago de estos compromisos incluye los del mes de enero de 2010, según la Cámara de Cuentas

Santo Domingo.-Al 31 de diciembre de 2009 la deuda externa del Sector Público no Financiero se ubicó en US$8, 200 millones, monto superior en US$974.2 millones al registrado al cierre del año 2008, para un incremento de 13.5%.

El dato está contenido en el Informe, Análisis y Evaluación Presupuestaria del Gobierno correspondiente de 2009 depositado por la Cámara de Cuentas en el Congreso Nacional.

Según el informe, la evolución de la deuda externa durante el ejercicio fiscal del año 2009 estuvo relacionada con dos factores, uno de ellos, flujos netos positivos (desembolsos menos amortizaciones) por US$1, 126.5 millones durante el ejercicio fiscal, principalmente por los desembolsos recibidos por US$1, 086.5 millones, para apoyo presupuestario durante el último trimestre.

Y el segundo que cita la Cámara de Cuentas es la caída de los ingresos corrientes, que provocó un aumento del financiamiento externo, tanto para apoyo presupuestario como para proyectos de inversión, lo que incrementó la deuda en US$995.1 millones con los organismos como el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, todo esto bajo el Acuerdo Stand-by con el FMI.

Respecto a la composición de la deuda externa del Sector Público no Financiero por tipo de moneda, la misma está compuesta en dólares estadounidenses en un 84.5%, mientras que el 15.5% restante lo conforma un 8.7% en euros, un 2.0% en yen japonés, en Derechos Especiales de Giro 0.3% (unidad monetaria del FMI), en moneda BID un 4.0% (unidad monetaria del Banco Interamericano de Desarrollo) y el 0.6% en otras monedas.

Pago de la deuda externa

El presupuesto de 2009 y su modificación apropió para el pago de la deuda externa la suma de RD$38 mil 662 millones (equivalentes a US$1, 040.7 millones), de los cuales US$742.9 millones estaban previstos para el pago de amortizaciones, US$271 millones para el pago de intereses y US$26.8 millones para comisiones. Señala, además, que los niveles de amortización en los niveles de intereses se ejecutaron por encima de lo autorizado en el Presupuesto, debido a que los pagos devengados con vencimiento en el mes de enero de 2010 son cargados en el Presupuesto de 2009.

Fuente:eldia.com.do


Sobre esta noticia

Autor:
Losbrechas (3348 noticias)
Fuente:
losbrechas.blogspot.com
Visitas:
565
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.