¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Conmemoran al Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA con una Misa en la Catedral Primada de América y numerosas actividades en todo el país
Director de la DIGECITSS resalta la prevención y la educación para enfocar la mayoría de las actividades este domingo 1ro de diciembre
Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS) inició la celebración de numerosas actividades en conmemoración del día mundial de lucha contra el VIH/SIDA, este domingo primero de diciembre.
Las actividades se iniciaron con una misa en la Catedral Nuestra Señora de la Encarnación, o Catedral Primada de América, en la ciudad colonial, este domingo a las 10 de la mañana, oficiada por el párroco Nelson Rafael Clark, encabezada por el ministro de Salud Pública doctor Freddy Hidalgo y autoridades de la Digecitss.
Al hacer el anuncio el doctor Luís Ernesto Feliz Báez de la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida DIGECITSS, resaltó la importancia de la prevención y la educación para enfocar la mayoría de las actividades organizada para este primero de diciembre.
Indicó que como cada año se organizan numerosas actividades, misas, media tours, distribución de literatura, información y otras vías de orientación a la población en relación al impacto de la pandemia y la mejor forma de hacer frente a la misma.
En ese sentido el doctor Feliz Báez dijo que la mayoría de las actividades con motivo al día mundial de la lucha contra el sida, están enfocada en la prevención.
De hecho, indicó el médico pediatra y director de la Digecitss que dado que aún no existe una vacuna probada y efectiva contra el SIDA, la mejor vacuna es la educación de tal forma que en la medida en que la población conoce el mal y la forma de evitar contagiarse, se logra contener su expansión.
Por eso entre las actividades de mayor importancia figuran la concentración de personas en centros espirituales donde reciben el mensaje y la información relativa a una pandemia que a la fecha cuenta con más de 40 millones de infectados en el mundo. Feliz Báez cree que contener la expansión de este mal representa uno de los mayores desafíos para el bienestar global.
Dijo que según el informe mundial del programa conjunto de las naciones unidas sobre VIH/SIDA (ONUSIDA), se estima que cerca de 40 millones de personas están infectadas con el VIH en el mundo y que anualmente se producen 2.7 millones de nuevas infecciones.
Aseguró que aunque se ha logrado un avance importante en la prevención de nuevas infecciones por VIH y en reducir las defunciones anuales relacionadas con SIDA, el VIH sigue siendo hoy por hoy, un problema prioritario de salud pública a nivel mundial.