Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?

Diálogo entre el Prefecto y comunidades rurales genera compromisos

03/02/2020 15:48 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Atención a red vial de recintos y proyectos productivos fueron varios de los pedidos en la cita

Dirigentes y moradores de varios recintos y representantes de asociaciones productivas rurales de Mocache, participaron del diálogo programado con el Prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, en los que se recogieron importantes planteamientos y necesidades puntuales que permitirán mejorar la calidad de vida de esa población. En este encuentro, celebrado el pasado fin de semana, participó también la Alcaldesa de ese cantón, Ma. Cristina Holguín de Andrade y los concejales Germania Coello y Edison Egas.

Los recintos El Progreso, Peñafiel de Arriba, Guabito 1, Guabito 2 y El Ajizal, forman parte de la extensa zona agrícola de Mocache. Los asistentes a la reunión agradecieron al prefecto Terán por la construcción del puente de hormigón armado de 30 m de longitud, ubicado sobre el estero Las Garzas, de El Guabito 2, que une a los sectores mencionados. La obra tuvo un costo de $ 438.418, 06.

Los moradores de esos sectores solicitaron al prefecto de Los Ríos el cerramiento perimetral de la escuela “Luz y Saber”, así como el arreglo y reconformación de caminos vecinales de tercer nivel, repotenciación del servicio de energía eléctrica. Además, que se impulsen proyectos apícolas, porcícolas, avícolas y criadero de tilapias. “Las asociaciones productivas estaremos pendientes de esa decisión que, sin dudas, nos va a permitir mejorar nuestras economías”, precisó Vicente Cabello, representante de la asociación de agricultores 21 de Marzo.

María Cristina Holguín de Andrade, Alcaldesa de Mocache, señaló que junto al prefecto Johnny Terán, van a cumplir muchos sueños largamente anhelados por los sectores rurales. “Mocache tiene 146 recintos que han estado abandonados por 10 años, congelados en el tiempo. Poco se ha hecho en su beneficio. Por ello, es importante que se atienda la red vial comprendida entre Alejo Lascano, El Zapote, El Banco, La Y de Solís, San Perico, Los Cañales, Guerrero, Come Gallo, Aguas frías, que son las vías en los que se encuentra la mayor cantidad de recintos que necesitan ser asfaltados. Es uno de los cantones que más vías tiene en sus 572 km2 de extensión”, destacó la Alcaldesa.

Por su parte, el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, destacó que le mejor carta de presentación del Gobierno de Los Ríos “es nuestra vocación de servicio, por lo que es muy importante estar muy cerca de la comunidad”.

Prefecto Terán anunció dotación de internet para el 100 % de los colegios rurales

“Nuestra provincia tiene 4 000 km de carreteras y, apenas el 19 % están asfaltados. Tenemos un 81 % de carreteras pendientes de asfaltar, o sea, 3 200 km, por lo que los parámetros de infraestructura vial son sumamente deficientes. No tenemos tiempo que perder y hay que seguir con el trabajo, como lo estamos haciendo, viernes, sábados, domingos, feriados, sin descanso”, destacó el prefecto.

Dijo, además que, el compromiso del Gobierno de Los Ríos es el de asfaltar carreteras. “Voy a llevar la valoración de este sector, haré un recorrido por todo el trayecto para identificar la necesidad de la vía, ese va a ser nuestro compromiso”, resaltó.

Así mismo, destacó que la prefectura no solamente atiende pedidos de carreteras, puentes, alcantarillas. “Podemos ayudarlos en actividades que, pese a no ser de la competencia del organismo provincial, también se pueden poner presupuestos para atender las necesidades de electrificación que hoy nos plantean para poder superarlos de la mejor manera”, manifestó.

Anunció que acaba de concluir una licitación para llevar internet al 100 % de los colegios rurales de toda la provincia de Los Ríos y en las zonas de mayor confluencia de personas, en los parques, de las 17 parroquias rurales. “Además, estamos colocando 70 puntos de internet en aquellas comunidades donde no hay ningún tipo de comunicación”, puntualizó.

Finalmente, ante el pedido de proyectos productivos, expresó que, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, se podrán ejecutar los que la comunidad y las asociaciones consideren de mayor provecho y beneficio para mejorar sus economías. “He dispuesto que se ponga mayor énfasis a los proyectos apícolas, ya que considero que, a más de producir polen y miel, el beneficio de las abejas es para todos los que se dedican a la agricultura, porque ella ayuda a polinizar las plantas para que haya más producción (maíz, soya, frutas, etc) en la zona”, recalcó.


Sobre esta noticia

Autor:
El Juez (132 noticias)
Visitas:
6208
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.