Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?

Díaz Ayuso y Aguado se pliegan ante VOX

01/08/2019 12:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Todo parece indicar que los últimos escollos para la formación de un gobierno de coalición en la Comunidad de Madrid han desaparecido, después de que desde Ciudadanos se haya levantado el «cordón sanitario» que habían puesto al programa de VOX

Finalmente, y después de que desaparecieran las reticencias de Ciudadanos y su líder madrileño, Ignacio Aguado haya dado su pláceme, el acuerdo programático con VOX, desbloquea la conformación de un gobierno de las tres derechas en la Comunidad de Madrid.

En un intento de «echar balones fuera», el líder de Ciudadanos ha salido a la palestra para intentar convencer a la opinión pública que el documento firmado con la formación ultraderechista es compatible con el programa electoral de su formación política.

Mientras, desde el PSOE, su líder Ángel Gabilondo se muestra convencido que el desembarco de las huestes de Rocío Monasterio en el gobierno de la comunidad lo único que va a lograr es escorar a la derecha el ejecutivo autonómico.

VOX se impone

A pesar de que desde la formación de Albert Rivera se han lanzado a una frenética carrera para justificar el acuerdo con VOX ante la opinión pública, lo cierto es que tanto PP como Ciudadanos han tenido que admitir y firmar el documento que fue presentado por el partido político que lidera Santiago Abascal.

Sin embargo, a pesar del acuerdo, desde los dos principales partidos políticos que alumbran el tripartito, todavía no se ha dado fecha para la sesión de investidura que «coronaría» a Isabel Díaz Ayuso a la primera magistratura de la comunidad autónoma.

Aguado también ha aprovechado para indicar que, tras la investidura de la dirigente popular, se podrá en marcha un gobierno de corte liberal.

Unas condiciones aparentemente asumibles

VOX ha logrado la gran victoria de lograr que una batería de medidas que vayan a formar parte del contenido de la legislatura del próximo gobierno de coalición de la Comunidad de Madrid, que será apoyado desde el exterior por los doce diputados autonómicos liderado por Rocío Monasterio.

Entre dichas medidas se encuentra la creación de una nueva legislatura de una consejería de «nueva planta», que, bajo la denominación de Asuntos Sociales, Familia y Natalidad, tendría como misión prioritaria aumentar el depauperado índice de natalidad de esta comunidad autónoma.

Además, VOX inspira también que los padres tengan la libertad de elegir la educación moral de sus hijos, inclusive pudiendo impedir que en horario escolar sus hijos participen en determinados tipos de charlas, como es el caso de las de abordan la sexualidad o la diversidad.

Por último, la formación política de la cual es secretario general Javier Ortega Smith, ha logrado que los MENAS (menores no acompañados que llegan a la Península) tengan que estar tutelado obligatoriamente por la Comunidad de Madrid.

Ayuso plantea un gobierno «centrado»

Con una escenificación cuidada y sincronizada, la presidenta in pectore compareció ante la prensa en el mismo atril en el que había comparecido Ignacio Aguado, Díaz Ayuso anunció que la cardinalidad de los cuatro años que tiene por delante serían la sensatez, el diálogo permanente y el consenso.

La comparecencia también le sirvió a esa periodista devenida en política, para agradecer a los líderes de Ciudadanos y VOX en la comunidad autónoma, Ignacio Aguado y Rocío Monasterio,  su «cintura política» que han demostrado en las negociaciones que han llegado, tras semanas de contactos, a buen puerto.

Inclusive antes de que se haya producido la investidura de Díaz Ayuso y que se hayan repartido las consejerías desde el PP de Madrid ya ha comenzado la «subasta» de los altos cargos del gobierno regio

Las «líneas maestras» del primer gobierno de coalición

Díaz Ayuso también ha aprovechado la rueda de prensa para explicitar parte de lo que será su programa de gobierno y ha desglosado sus objetivos por áreas.

Partiendo de la base de que las tres formaciones políticas que apoyarán al gobierno de Ayuso tienen intención de «imprimir» una fuerte ideología liberal al gobierno, una de las políticas troncales será una masiva bajada de impuestos.

Al mismo tiempo, se hará compatible una reducción de la carga fiscal con una mejora de los servicios públicos dependientes de la Comunidad de Madrid, por lo que se extremará el «celo» sobre los mismos.

Todo este programa de gobierno lo juega el PP a solo una carta: el apoyo, en la investidura y durante los cuatro años de legislatura, de los doce diputados autonómicos de VOX en la Asamblea de Madrid.

Siguiendo con los formalismos parlamentarios, ahora el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, de Ciudadanos, llamará a una ronda de contactos a los líderes de las formaciones políticas con representación parlamentaria, y es casi seguro que invite a Ayuso a formar gobierno.

Un aliento de extrema derecha

Así es como ha definido Ángel Gabilondo, el candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, el apoyo de VOX a la investidura de Díez Ayuso.

También ha calificado al documento que VOX ha logrado que entre en el programa electoral del gobierno bipartito como “conservador, extremo y hacia la derecha”, producto más de la «bilis negra» de la extrema derecha que de otra cosa.

Gabilondo ha negado que las propuestas programáticas del PP, Ciudadanos y VOX sean lo que realmente necesita la Comunidad de Madrid.

El PP «extiende sus tentáculos»

Inclusive antes de que se haya producido la investidura de Díaz Ayuso y que se hayan repartido las consejerías desde el PP de Madrid ya ha comenzado la «subasta» de los altos cargos del gobierno regional.

Ya se sabe que el consejero delegado del Metro de Madrid será Narciso de Foxa y que el Consorcio General de Trasportes será para José Luís Fernández Quejo.

El «reparto» ya ha hecho saltar las primeras «chispas» con Ciudadanos, que ha afeado la conducta al PP, que ya está nombrando altos cargos sin contar con el beneplácito de la formación naranja.

Lo que ya se sabe es que el Área de Transportes de la Comunidad de Madrid se ha dado a conspicuos «populares», no en vano Narciso de Foxá ha sido, además de alcalde de Majadahonda, un destacado «aguirrista», vamos, lo que se podría calificar como un «camisa vieja».

Todo indica que el gobierno popular de los próximos cuatro años, a pesar de ser de los primeros de coalición en democracia, transitará por el mismo camino dictado por la derecha desde el año 1995.

Fuente - Público / Asamblea de Madrid en Wikipedia / Isabel Díaz Ayuso en Wikipedia / el diario 


Sobre esta noticia

Autor:
Gonzalo Sánchez Del Pozo (197 noticias)
Visitas:
7577
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.