Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Dice La DepredaciÓn Es La Causante De La SequÍa En El PaÍs

29/07/2015 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muñoz Novas expresa que la sequia que afecta al país se debe a la continua depredación de los bosques en las montañas

image

POR GENAO CONTRERAS

BARAHONA . .- El presidente del Grupo Ecológico Manglar- Maranatha, ingeniero Sucre Antonio Muñoz Novas denuncio hoy que por causa de la depredación en que han sido víctimas los bosques y demás recursos naturales en la región Suroeste y el país durante los últimos años es lo que ha originado la prolongada sequia

Muñoz Novas, afirmó que la tala indiscriminada de los bosques es tan feroz en la República Dominicana que ya ni siquiera los parques nacionales se salvan.

El también catedrático universitario expresó que ya es tiempo de que el Estado Dominicano y el Gobierno asuman este problema con la seriedad y firmeza que amerita la gravedad del caso.

Indicó que es momento de que el ministerio de medio ambiente asuma su rol con seriedad, ya que dicho ministerio debería encabezar esa lucha, al junto de las Fuerzas Armadas, las escuelas y universidades, las iglesias y la sociedad civil, entre otras instancias.

El profesor Muñoz Novas afirmó que si alguien tiene dudas de cómo anda el problema de la deforestaciónen el país, tan solo debe darse una vuelta por las proximidades de Constanza o de Jarabacoa en la cordillera Central y se dará cuenta de lo que está pasando ahí, sin que las autoridades correspondientes asuman su rol.

Dijo que lo mismo está pasando en la sierra del Bahoruco, en la zona de Polo, en la costa de Barahona, en la sierra de Neyba, en la sierra Martín García, en la Cordillera Oriental e incluso en los mismos parques nacionales, etc.

Explicó que cuando las cuencas hidrográficas han sido devastadas aunque llueva la sequía continúa agravándose, ya que no hay árboles ni capa vegetal que retenga las aguas de lluvia y estas por lo tanto, se van por escorrentía directa rápidamente hacia el mar y los ríos entonces tan solo funcionan como cañadas de desagüe durante unos pocos días u horas.

El dirigente ecologista afirmó que el problema ecológico y ambiental de la República Dominicana debe ser abordado con firmeza desde dos aspectos principales. Indicó que uno de ellos es el de la reforestación urgente de las cuencas y zonas críticas y el otro es el de la aplicación de sanciones severas a los depredadores, sin importar si sean dominicanos o extranjeros, personas individuales o grandes consorcios empresariales


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
587
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.