Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Dicen pobreza bajó 12% zona opera Barrick

10/07/2014 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

La zona de influencia de Barrick Pueblo Viejo, entre los años 2008 a 2011 vio reducir la pobreza en un 12 por ciento, se crearon 236 nuevas empresas, la corporación hizo una inversión en programas de responsabilidad social equivalente a 26 millones de dólares y los préstamos bancarios en la zona crecieron 71%, de acuerdo a un estudio dado a conocer ayer.

Más sobre

El mismo elaborado por la firma Analytica, dirigida por la economista Jacqueline Mora, plantea que, al cierre de 2013, el Producto Interno Bruto (PIB) adicional creado por la operación de la mina ascendió a US$1, 208.7 millones dólares (52 mil 336.71 pesos), con un aporte al crecimiento de la actividad económica de 2.24% el año pasado, más de la mitad del resultado global del 4.1% consignado por el Banco Central.De acuerdo al estudio Barrick Pueblo Viejo fue responsable del 55.5% del crecimiento del PIB en 2013.Además, el impacto del proyecto en las exportaciones totales el año pasado fue de US$1, 214 millones, generando ingresos netos para la República Dominicana por un valor de US$815 millones. Entre los años 2009 y 2012, la inversión de Barrick Pueblo Viejo, ascendente a US$4, 475 millones, representó el 42.5% de este renglón en la economía dominicana.En lo que respecta a los aportes al Estado a través del pago de impuestos, Analytica sostiene en su estudio que la minera pagó US$422 millones (18, 272.6 millones de pesos dominicanos) entre 2009 y 2013, a lo que se suman US$378 millones de desembolsos en el mismo período a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).El documento resalta también el impulso del proyecto minero al empleo, pues hasta agosto de 2013 sostenía 2, 120 plazas de trabajo directas con un promedio salarial mensual de US$2, 506, uno de los más altos después del sector financiero. Los empleos indirectos aportados por Barrick Pueblo Viejo en cinco años se estiman en 11, 391.El estudio de Analytica sobre el impacto de la operación minera Barrick Pueblo Viejo resalta la influencia positiva de la minera en la reducción de la pobreza en su zona de influencia, el crecimiento de las exportaciones, la generación de divisas, de empleos de calidad y el pago de tributos al fisco.El análisis "Barrick Pueblo Viejo, aliado al desarrollo dominicano" fue presentado ayer durante un almuerzo organizado por Barrick Pueblo Viejo con representantes de distintas instancias del país.Durante la actividad el presidente de la empresa minera, Manuel Rocha, dijo que ese sector podría convertirse en el sostén de economía de la República Dominicana al resaltar que con la primera inversión realizada por Barrick Pueblo Viejo y junto a su socio estratégico el Gobierno dominicano, "auguramos grandes beneficios directos e indirectos, con un mejor ambiente para que otras empresas del sector también desarrollen el potencial del país".


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
639
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.