¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), licenciado Juan de los Santos, y el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hugo Núñez, afirmaron hoy que la decisión del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) de desconocer el pacto de gobernabilidad municipal podría crear inconvenientes en la escogencia de los bufetes directivos de los consejos de regidores, el próximo sábado 16 de agosto. Ese acuerdo consiste en que los alcaldes sugieren la dirección del consejo de regidores para evitar se coloquen obstáculos a su gestión.
De los Santos pidió al PRM que reconsidere su decisión para tranquilidad de las comunidades. Recordó que el referido pacto fue idea del fenecido líder del PRD, doctor José Francisco Peña Gómez para facilitar que los alcaldes implementen el programa municipal que prometieron a sus electores.El presidente del PRM, licenciado Andrés Bautista declaró ayer que no tiene sentido la aplicación de ese acuerdo, porque debe respetarse la voluntad de las mayorías. Argumentó que cuando Peña Gómez hizo su propuesta no se habían aprobado la ley municipal 176-07.Entiende que debe imponerse la mayoría de los regidores en una sala, no la voluntad del alcalde. Diputado Núñez, representante del PRD por La Vega recordó que el apoyo a ese pacto ha sido ratificado por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)."Nosotros, apoyamos la gobernabilidad en los ayuntamientos y eso lo garantiza una relación cordial entre el alcalde y los regidores, sin que estos renuncien a su responsabilidad de fiscalizar", agregó.Consideró que rechazar el pacto es negar el aporte por la democracia y la municipalidad de Peña Gómez. Señaló que la ciudadanía vota por el alcalde que presenta un partido, no por los alcaldes, cuyos votos no son contabilizados en la boleta municipal. Enfrentamientos El PRM, un desprendimiento del PRD busca su espacio con una cantidad considerable de alcaldes y regidores. El PRD obtuvo 57 alcaldes en las elecciones nacionales del 2010 de los cuales tres se pasaron a otra organización. El PRD que dirige el ingeniero Miguel Vargas Maldonado sostiene que tiene el 90 por ciento de esas autoridades municipales. El PRM presentó recientemente una lista con 22 alcaldes de los cuales 6 negaron que pertenezcan a esa organización. UN APUNTE Violencia municipal En la renovación de los bufetes directivos de los consejos de regidores se han producido incidentes que han costado la vida a algunas personas. Esas acciones que son fruto de las pasiones y los intereses políticos que han llevado a ediles a anteponer el interés personal por encima del colectivo. El pacto por la gobernabilidad logró detener esas dificultades.
FUENTEh Ttp:elnacional.com.do