Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog De Comida escriba una noticia?

Dieta mediterránea, nombrada la más sana del 2019

20/06/2019 15:16 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La dieta mediterránea calificada como la más sana del 2019 por el US News and World Report. Nuestra dieta ha conseguido el oro por "Mejor dieta en general del 2019". Además, también se ha llevado otros 4 galardones

¡Atención amantes de la dieta mediterránea, esto os interesa!

La dieta mediterránea ha dado un golpe sobre la mesa y se lleva la medalla de oro como la mejor dieta en general. El galardón fue concedido a principios de este año y, para ello, se llevo a cabo un exámen minucioso sobre más de 40 planes de alimentación.

Deliciosa, sana, a base de vegetales y muy beneficiosa

Era de esperar que una dieta de estas características se posicionará durante los últimos años entre las mejores dietas del mundo. Sus características la convierten en la mejor opción a seguir, ayuda a reducir la inflamación, combatir la diabetes, es fácil de seguir, etc. La gran mayoría de expertos recomienda este plan de alimentación por los múltiples beneficios que aporta. Hoy en día podemos encontrar miles de blogs, expertos y aficionados en la materia, que recomiendan y exponen sus cualidades. En la actualidad es fácil encontrar un blog de gastronomía mediterránea con recetas y alimentos saludables. Estos blogs sirven para conocer diferentes estilos de alimentación saludable. En ellos encontrarás diversas recetas ideales para aquellos que no contamos con mucha idea en cocina y necesitamos una ayuda para comer rico, sabroso y ligero.

Cuatro reconocimientos más

La dieta mediterránea no solo se ha llevado el premio a mejor dieta general de 2019, también ha ganado en las siguientes categorías:

- Alimentación saludable.

- Combatir la diabetes.

- Basada en vegetales.

- Dieta más fácil.

En Segundo puesto ha quedado la dieta DASH, el principal oponente por segundo año, ya que, el anterior fue la dieta que empató con la gran campeona. El tercer puesto del podio es para la dieta flexitariana. 

Los expertos en diferentes materias relacionadas con los hábitos alimenticios expusieron siete categorías donde clasificar las dietas. Cada dieta por los tipos de alimentos que contiene nos ofrece aportes nutricionales diferentes. Algunas apuestan más por las proteínas, otras por combinar proteínas e hidratos, y así hasta llegar a todas las combinaciones y dietas existentes o venideras. Sin embargo, el equilibrio y variedad entre alimentos es al parecer y según los estudios la mejor forma de alimentarse. Las recetas sanas y ricas te ayudan a llevar mejor ese patrón alimenticio impuesto por el profesional/doctor, a no sufrir tanto y poder disfrutar de diferentes alimentos en las diferentes comidas. Aquellas dietas que prohiben muchos alimentos no terminan con buenos resultados en la mayoría de casos. A continuación os contamos las diferentes jerarquías designadas por los profesionales del sector:

Las categorías para clasificar los 40 dietas analizadas:

- Fácil de seguir y cocinar.

- Aportación nutricional.

- Probabilidad de perder peso.

- Seguras y saludables.

- Capacidad para combatir la diabetes.

Hay muchas tendencias dietéticas pero pocas son las que perduran en el tiempo. Solo aquellas que entiendan el valor de la variedad y el equilibrio serán las supervivientes

- Capacidad para prevenir enfermedades del corazón.

La Dieta mediterránea fue la galardonada en cuatro de las siete categorías, un éxito completo que ha llegado a muchos rincones del mundo. Ahora cada vez son más los interesados en conocer y disfrutar de nuestro plan de alimentación mediterráneo. 

¿Cómo ha llegado a alcanzar este éxito? ¿Por qué es más completa? ¿Qué tiene de especial que no tengan otras dietas? No os preocupéis porque os lo contamos todo detalle a detalle.

¿Por qué es tan especial? ¿Qué ventajas tiene?

Principalmente la calidad de nuestra dieta reside en los alimentos. Su variedad es un papel esencial, se compone de pescado, cereceales, legumbres, nueces, verdura y fruta. La procedencia y los alimentos sin procesar actúan de forma muy beneficiosa para nuestro organismo. En muchos casos sus efectos son bastante notables, y pueden ser; reducir la inflamación de arterias y órganos, reducir la oxidación, mejorar nuestra flora intestinal y ayudar a combatir otras enfermedades. 

Por este motivo, las otras dos dietas mencionadas más arriba no han sido capaces de conseguir el primer puesto. No son tan completas como nuestro plan de alimentación mediterráneo, no consiguen el equilibrio que brinda nuestro clima, tierra y mar. Asimismo, en ciertas ocasiones, sobrevaloran ciertos patrones alimenticios. Por ejemplo, la dieta flexiteriana, un plan de alimentación que pocas veces incluye la carne en sus comidas. Por lo tanto, esto acaba perjudicando a nuestro organismo y reduciendo nuestra paciencia a medida avanzan los días,  siempre y cuando no se complemente de forma controlada.

Al final como es normal, si has leído este artículo, las dietas que peor puntuación obtuvieron fueron aquellos restrictivas o sin base científica. Aquellas que son duras y complicadas para seguir. La cantidad de alimentos que debes evitar en tu día a día impide prolongarlas en el tiempo. Además, producen una sobrecarga emocional y mental que reduce las posibilidades de éxito. Es por ello, que estas dietas son las últimas del ranking.

- Dieta Dukan.

- Dieta Body Reset.

- Dieta Whole30.

- Dieta Cetogénica.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog De Comida (2 noticias)
Visitas:
6889
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.