Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Verdadycerteza escriba una noticia?

Digitalización del trabajo aliado contra el desempleo

06/11/2020 17:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Crecen cifras de empleabilidad en el Valle del Cauca

Pese a los datos que reveló el DANE el pasado mes de Agosto, sobre el comportamiento y variación de empleo en el país, se dieron partes de tranquilidad frente a lo estimado en Junio, pues el desempleo no aumentó, sino por el contrario ha tenido un repunte positivo.

Específicamente el Departamento Administrativo Nacional de Estadística informó que “La tasa de desempleo del país, en agosto de 2020, fue 16, 8%, un 6, 0 p.p. más que en el mismo mes del año anterior. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, esta tasa fue 19, 6%, cuando en agosto de 2019 había sido 11, 4%”. Estas variaciones son significativas pues para el año pasado el mundo no estaba confinado por pandemia.

Para el Departamento del Valle del Cauca hay un panorama positivo frente a la situación nacional, pues ha venido presentado alzas en la empleabilidad de las personas, reduciendo de 47, 7% a un 25, 2%. Esto quiere decir que la capital del valle ha tenido un aumento de empleo del 20% para inicios del último trimestre de este año 2020.

La rama que más empleabilidad ha producido son la Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, ya que registró un incremento de 137 mil ocupados, según el mismo informe. Otro de los sectores que ha presentado mayor repunte es todo el campo digital, pues las ofertas para teletrabajo, ventas digitales  o adquisición de servicios online han sido la carta de empresas y emprendedores para afrontar la crisis por pandemia.

Frente a este tipo de opciones, en el Valle del Cauca hay una empresa joven bajo el nombre de Fruktal, que nació digital, con un modelo de negocio que está enfocado en apoyar agricultores nacionales, visibilizando las frutas, verduras, proteínas y suplementos alimenticios. Brindando para todo el proceso de compra y venta canales digitales que conecten a los campesinos con los hogares, sin perder clientes y, con ello la empleabilidad.     

Usted debe escribir a info@fruktal.com donde le enviaran un formulario

Este modelo de negocio permite emplear personas que tengan la función de ser colaboradores y vendedores, pues por medio de referidos han podido tener ingresos extras de hasta 300.000 mensuales, que en la economía actual, son de gran ayuda para un núcleo familiar. 

Según Nicolas Urrea Álvarez Gerente de Fruktal.com “este crecimiento de la empleabilidad en los sectores digitales se debe a que las personas durante el confinamiento, perdimos mucho de los temores al utilizar plataformas digitales, ya que nos vimos obligados a su utilización para continuar con un estilo de vida entre deberes y necesidades”.

El proceso para los residentes en Cali es sencillo, usted debe escribir a info@fruktal.com donde le enviaran un formulario y seguido se le otorgará un código promocional a su nombre, el cual lo identifica como un fruktero o colaborador. Este código le asegura un % de ganancia por cada una de las ventas que se hacen con ese código promocional.

Las personas que compren con este código por cualquiera de las plataformas digitales de fruktal tendrán un 10% de descuento que varía según el día y los productos, asegurando calidad y frescura en la compra de estos productos básicos de la canasta familiar.

De esta forma la digitalización de una acción de trabajo, permite que la economía no se detenga, pues la cadena de abastecimiento continua pese a que se virtualiza un proceso como el de comprar frutas, verduras, proteínas  y suplementos dietarios, a la vez que es una forma de generar empleabilidad e  ingresos extras, asegurando ventas a los agricultores colombianos.

Este modelo de negocio permite emplear personas que tengan la función de ser colaboradores y vendedores


Sobre esta noticia

Autor:
Verdadycerteza (10 noticias)
Visitas:
7496
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.