Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isadacunha escriba una noticia?

¡Dile adiós a la carne!

22/03/2013 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dale la bienvenida a los vegetales y siéntete cómoda con ellos sin perjudicar tu salud

Cada día estamos más conscientes de los beneficios que tienen todos los vegetales y frutas para nuestro organismo; esto sumado a las increíbles propiedades que tienen cada uno de ellos y a la infinita gama de maneras de prepararlos para degustarnos con increíbles platos. Muchas mujeres quieren comer únicamente frutas y hortalizas, pero ¿sabías que no puedes simplemente volverte vegetariana?

Este proceso conlleva fases las cuales debes seguir antes de eliminar por completo las carnes de tus platos; ya que de lo contrario, en vez de un beneficio, podría causar un daño o enfermedad.

¿Cómo ser vegetariana y no morir en el intento?

Los cambios radicales no son para nada recomendados, es por esto que te sugerimos hacer la transición al vegetarianismo de una manera planificada, para que estés preparada ante cualquier eventualidad que este gran cambio conlleve. El eliminar los productos animales de un día para otro puede causar efectos indeseados.

Es mucho mejor un proceso de adaptación, en el cual vayas eliminando los productos animales de tu menú, por ejemplo; come una ración de carne menos a la semana, luego procede a hacerla con un día intermedio, hasta que finalmente logres eliminarla por completo.

Además de esto es super importante que complementes este proceso con el seguimiento de un especialista en la materia, un nutricionista sería lo ideal. Él te dirá qué comer y qué prescindir, recomendándote vitaminas y minerales para suplantar las que pierdes al no comer carne y de esta manera, optimizar tu nueva dieta.

Qué debes comer

Los nutricionistas han comprobado que las personas pueden vivir perfectamente si son vegetarianos, en cualquiera de sus modalidades, y con menor riesgo de contraer muchas enfermedades.

La dieta naturista ofrece una enorme cantidad de antioxidantes y fitonutrientes, elementos que son imposibles de conseguir por medio de otras vías. Aunque estos nutrientes no son esenciales para las personas, son grandes contribuyentes de una mejor salud.

Además de esto, para consumir fibra, tienes que comer alimentos cuyo origen sea vegetal. Este elemento previene algunos tumores y favorece el proceso de digestión, especialmente, el final de éste.

El menú

La cocina vegetariana tiene una inmensa extensión de combinaciones alimenticias, a su vez, previene enfermedades, es respetuosa con el medio ambiente, es mucho más ligera y más sana. El consumo de grasa animal colabora con la aparición del colesterol y de algunas enfermedades coronarias.

Hay también hamburguesas, salchichas, albóndigas, imitaciones de jamón con seitán y pescado con ocumo que puedes probar.

Antes de que empieces tu dieta a base de frutas y vegetales, asegúrate de conocer las variedades de hortalizas que hay en el mercado o que puedes cultivar tu misma en tu jardín. También es esencial que solo comas cuando tengas hambre; y como este proceso es algo lento, debes asegurarte de que las porciones que comas sean pequeñas ya que de esta manera, la pesadez que sentirás al principio desaparecerá más rápido.

Trata de comer aproximadamente unas cinco o nueve raciones de frutas y hortalizas al día, acompáñalas con unas 11 raciones de cereales y así tendrás una alimentación balanceada y no te aburrirás de las verduras.

Ten en cuenta tu dieta actual

Intenta tener siempre presente cuales son los alimentos vegetarianos que forman parte de tu dieta actual, para que sea el punto de partida de tu nuevo menú.

Comienza con el desayuno ya que es la comida en la que usualmente consumimos menos carne, por lo que se te será más fácil iniciar con tu dieta vegetariana. Reemplaza la leche entera por leche de soya, come cereales, tostadas con aceite de oliva en vez de mantequilla y frutas.

Por otra parte, es cierto que las carnes rojas y blancas son muy completas en lo que se refiere a las proteínas y algunos de sus componentes moleculares tales como los aminoácidos, entre otros; pero debemos tomar en cuenta que estos alimentos pueden contener sustancias que resulten perjudiciales para nuestro organismo.

Las carnes rojas usualmente producen un excesivo nivel de ácidos grasos como el omega seis y el omega nueve, los cuales pueden llegar a producir aterosclerosis. Por parte de la carne de pollo de producción industrial, éste suele estar colmado de hormonas, factores de crecimiento artificiales, antibióticos, entre otros, los que la hacen sumamente nociva.

Una opción bastante abierta respecto a este tipo de carne es que puedes consumir pollo orgánico en vez del producido industrialmente.

La falta de nutrientes

Son ciertas las afirmaciones que indican que las personas vegetarianas llegan a desarrollar una fuerte falta de nutrientes importantes para el ser humano, sin embargo, la mayor parte de estos pueden ser reemplazados con otro tipo de alimentos.

La opción de convertirse en vegetariano es sumamente saludable, solo debes saber si estos productos que consumes vienen o no minados de agrotóxicos, los cuales, desafortunadamente, cada vez son más comunes en los productos alimenticios que son industrializados.

Gama de sabores

Cuando optes por escoger un menú vegetariano, debes tener en cuenta que éste debe ser equilibrado. Debes abarcar en él toda clase de legumbres, frutas, tubérculos, hortalizas y cereales como maíz, trigo, arroz, cebada, avena, centeno, entre otros. De esta manera, tus comidas serán ricas en minerales, vitaminas, ácidos grasos, proteínas y además de esto, disminuirá los riesgos cardíacos de los que sufren mayormente las personas con un alto consumo de carnes.

Otras ricas opciones para tus menús son la quinua el cual es un cereal lleno de proteínas que puede ser cocinado como el arroz, en guisos y también en sopas. Con la harina de quinua puedes hacer tortas y tartas mientras le agregues harina integral de trigo.

Incluye en tu menú harinas de soja, leche de soja, soja texturizada o porotos de soja; con estas opciones estarás aportando los aminoácidos que tu cuerpo precisa.

Más saludable

Son incontables las investigaciones que se han hecho acerca de la dieta vegetariana y todas ellas demuestran que este hábito alimenticio previene la reproducción de células cancerígenas ya que es considerada como una dieta antiinflamatoria. A su vez disminuye la oxidación del ADN lo que causa que hayan menos mutaciones y por consiguiente, menos riesgo de padecer cáncer.

Todas las medicinas preventivas son el resultado de una excelente alimentación, de actividades físicas que concuerden con el sexo, las aptitudes naturales, la edad, entre otros.

¿Qué tipo de vegetariano quieres ser?

En la actualidad son muchos los tipos de vegetarianos que existen, es necesario que tengas presente a cual grupo de ellos te gustaría pertenecer para tomar en cuenta qué quieres comer y qué no. Entre ellos tenemos:

Los Vegetarianos puros , quienes no comen carne animal, ni productos lácteos ni huevos, además de esto, siguen una dieta meramente basada en plantas. ¡Ni siquiera comen miel!

Los lacto vegetarianos , los cuales únicamente comen productos lácteos, excluyendo todos los beneficios animales restantes.

Los Lacto-ovo vegetarianos, comen solo productos lácteos y huevos, dejando de lado la carne de pollo, res y pescado.

Los frutarianos , tienen una dieta basada en frutos secos y ciertos alimentos considerados frutas, esto incluye pepinos, aguacates y tomates.

Los ovo-vegetarianos , además de huevos, no come nada más que provenga de animales.

Los Crudívoros , comen únicamente las comidas en su estado natural ya que desean preservar los enzimas de los alimentos.

Dieta vegetariana de comida viva , aquí se incluye una amplia gama de nueces, semillas, frutas frescas, cereales y legumbres. Algunos de estos serán calentados en un deshidratador que posee un regulador de temperatura.

Es importante resaltar que todos los tipos de vegetarianos basan su alimentación en comidas basadas en plantas

Ventajas de ser vegetariano

  1. Los vegetarianos raras veces sufren de problemas digestivos como pesadez, halitosis o acidez.
  2. Tienen muy pocas probabilidades de padecer de cáncer y problemas circulatorios.
  3. La comida vegetariana es mucho más económica que las carnes.
  4. No sufren de estreñimiento ya que consumen una gran cantidad de fibra, lo que ayuda al proceso digestivo.
  5. Tienen un porcentaje de obesidad inferior al de las personas que consumen carne.
  6. Los vegetarianos usualmente disfrutan de un mejor estado de ánimo ya que las carnes pueden generar mal humor, agresividad, ansiedad, hasta depresión, debido a la gran cantidad de toxinas naturales y artificiales añadidas.

Desventajas de ser vegetariano

  1. Les resulta un poco difícil encontrar variedad de menús de donde escoger sus comidas cuando se encuentran en la calle.
  2. Algunas veces, si no conoces bien las propiedades de los alimentos, pueden faltarle a tu organismo las proteínas y nutrientes presentes en la carne.
  3. Debes informarte bien si quieres ser vegetariano sobre cómo preparar sus comidas ya que de lo contrario, puedes aburrirte de comer siempre lo tradicional.
  4. Cuando vas a casa de familiares o amigos que no comparten tus gustos es casi imposible conseguir algo rico para comer.
  5. El régimen cerealista es muy desequilibrado.
  6. De no ser bien planteada la dieta ovolactovegetariana, puede causar deficiencias de algunos nutrientes que son aportados en la alimentación tradicional por la carne y el pescado.
  7. El aporte de calcio y vitamina D puede verse complicado si no se ingiere leche o derivados de la misma.


Sobre esta noticia

Autor:
Isadacunha (24 noticias)
Visitas:
3284
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.